La 7 es la televisión pública de la Región de Murcia. En sus Informativos, se hacen eco de los problemas que sufren los talleres de la comunidad y que son perfectamente extrapolables al resto del país. Es una buena noticia para el sector que los medios generalistas empiecen a poner su foco sobre un problema que hasta hace poco era sólo conocido por los profesionales que lo sufren.
En sus Informativos, la televisión murciana se hacía eco del informe publicado recientemente por la patronal Atramur –puedes leer la noticia pinchando aquí-, en el que alertaban de que las empresas de reparación de vehículos de la región estaban cobrando por debajo de coste las reparaciones cuando las aseguradoras son quienes pagan la factura.
La diferencia entre el precio medio pagado por las compañías aseguradoras (27,83 €, de media) y el coste de hora estimado basándose en los parámetros objetivos definidos en el estudio (38,91 €), lo que arroja un diferencial algo superior al 28%.
En la pieza televisiva se habla además de los servicios que siendo ofrecidos por las compañías para fidelizar a sus clientes, son asumidos por los talleres. En este sentido, analizan el impacto del vehículo de sustitución en la cuenta de resultados de las empresas del sector. Este servicio tiene una importante en el coste de hora de un taller de carrocería murciano: 1,05€/hora. Así, representa un gasto anual para un taller medio de 5.731€/año, que como decía la asociación en su comunicado “deben ser asumidos en su totalidad por la empresa reparadora sin posibilidad de ser repercutidos a la compañía aseguradoras, que mayoritariamente vende a sus asegurados este servicio como propio”.
En el vídeo emitido por el Canal 7 de la Región de Murcia lo explican a la perfección.
Me supongo que se habrán unido a la denuncia que se puso en su día las asociaciones de talleres a la comunidad europea.entre otros temas iba este y la imposición de recambio y su precio entre otras