• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Contitech
Valeo specialist
Home Información técnica

El convertidor de par: pieza a pieza…

29 junio, 2022
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
El convertidor de par: pieza a pieza…

El convertidor de par es un mecanismo que se utiliza en los cambios automáticos en sustitución del embrague, y realiza la conexión entre la caja de cambios y el motor. La transmisión del par del motor al cambio se lleva a cabo por medio de el convertidor de par. La adaptación a la potencia y a las características de diversos motores se realiza implantando diferentes versiones de convertidores.

Junto a TCmatic, empresa líder en la reconstrucción de cajas automáticas, repasaremos cómo está compuesto el convertidor de par. Además, al final de la publicación incluiremos enlaces a otros temas de interés relacionados con el convertidor de par, como sus fallos más comunes y sus síntomas y cómo realizar un diagnóstico de estos fallos.

Composición de un convertidor de par

La Comunidad del Taller - Componente de par

Bomba o caja del convertidor

Este elemento tiene paletas que se encargan de impulsar el aceite a la turbina. Se considera el elemento conductor, ya que gira solidario al motor, al que está unido, e impulsa el aceite contra él.

Cuando se arranca el motor, el impulsor comienza a girar y empuja el aceite desde su centro hacia el borde exterior. La bomba dentro de un convertidor de par es un tipo de bomba centrífuga. A medida que gira, el fluido se lanza al exterior,  creándose un vacío que atrae más fluido hacia el centro.
La sección de la bomba del convertidor de torque está conectada a la carcasa.
Posteriormente, el fluido ingresa a las palas de la turbina, que está conectada a la transmisión.

Turbina

La parte de la bomba del convertidor de par, dirige aceite presurizado contra las palas de la turbina  para hacerla girar. Esto es lo que básicamente mueve el automóvil.

Las palas de la turbina están curvadas. Esto significa que el fluido que ingresa a la turbina desde el exterior debe cambiar de dirección antes de que salga del centro de la turbina. Es este cambio de dirección lo que hace que la turbina gire, y aquí es donde se conectar a la transmisión.

La turbina está conectada a una flecha, para transferirle potencia a la transmisión.

El fluido sale de la turbina moviéndose en dirección opuesta a la dirección en que giran la bomba (y el motor). Si se permitiera que el fluido golpeara la bomba, disminuiría la velocidad del motor, lo que consumiría energía. Es por eso que un convertidor de torque tiene un estator.

Estator

Tiene como misión redirigir el aceite ocupado por la turbina y entregarlo al impulsor, cambiando de dirección el flujo de aceite, lo que permite aumentar el impulso del mismo.

Dentro del estator se encuentra un cojinete de un solo sentido, lo que permite que éste gire solamente en una determinada dirección. El estator se usa para redirigir el flujo de la turbina de regreso hacia la parte de la bomba, para completar el flujo de aceite.

Está montado sobre un mecanismo de rueda libre que le permite desplazarse libremente cuando los elementos del convertidor giran a una velocidad aproximadamente igual. El eje de salida está conectado por estrías a la turbina y envía el par al eje de entrada de la transmisión.

El eje de salida está conectado a la transmisión mediante una horquilla y un eje de mando o directamente al engranaje de entrada de la transmisión; recibe la fuerza desde la turbina y la entrega al eje de entrada de la transmisión.

El estator reside en el centro mismo del convertidor de par. Su trabajo es redirigir el fluido que regresa de la turbina antes de que golpee la bomba nuevamente. Esto aumenta drásticamente la eficiencia del convertidor de par.

El estator tiene un diseño de cuchilla muy agresivo que invierte casi por completo la dirección del fluido. Un embrague unidireccional (dentro del estator) conecta el estator a un eje fijo en la transmisión (la dirección en la que el embrague permite que el estator gire se observa en la figura anterior). Debido a esta disposición, el estator no puede girar con el fluido; puede girar solo en la dirección opuesta, lo que obliga al fluido a cambiar de dirección cuando toca las cuchillas del estator.

Te puede interesar…

  • Síntomas de fallo en el convertidor de par 
  • Cómo diagnosticar un convertidor de par

 

Etiquetas: caja de cambios automaticaconvertidor de parIT- Embragues, cambios...TCMatic
La Comunidad del Taller - Melett ASC 120x640 Officina ES 1
La Comunidad del Taller - Dayco Banner Poly

Te pueden interesar

La venta de turismos sigue cayendo

La venta de turismos sigue cayendo

11 agosto, 2022
Grupo Soledad apuesta por la energía fotovoltaica

Grupo Soledad apuesta por la energía fotovoltaica

10 agosto, 2022
Talleres digitalizados con Continental en Automechanika

Talleres digitalizados con Continental en Automechanika

10 agosto, 2022
Motores protegidos de las altas temperaturas con refrigerantes IADA

Motores protegidos de las altas temperaturas con refrigerantes IADA

4 agosto, 2022
Siguiente
Comprobaciones generales al montar motores reconstruidos: 10 pasos a seguir

Comprobaciones generales al montar motores reconstruidos: 10 pasos a seguir

Ruido excesivo del alternador: causas eléctricas y mecánicas

Ruido excesivo del alternador: causas eléctricas y mecánicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
La Comunidad del Taller - Delphi 350x100 DT BW BlueTech ES60
NRF

Comentarios

  • Carlos en La anécdota de un taller con su cliente: “Mejor que no vengas más”: “¿Qué problema tiene usted con un cliente le traiga presupuesto de otros profesionales? Se llama competencia perfecta en Economía, así…” Jul 27, 22:21
  • Gabriel en La denuncia por las malas prácticas de las aseguradoras supera los 1.300 apoyos: “1.300?? SOLO????? Amigos, compañeros; que hay más de 12.000 talleres carroceros y más de 40.000 talleres de todas las especialidades.…” Jul 27, 13:22
  • Sergio de Futuro Informática. en “Si no os preparáis, vendrá otro y os sacará del mercado sin que os deis cuenta”: “Está claro que estos grupos son empresas y buscan su beneficio. ¿Que consiguen con estas iniciativas? Crear clientes cautivos, teniendo…” Jul 26, 08:20
PROSERVICE
ROAD HOUSE
WIX
Marelli Frenos

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES