• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
VALEO
Contitech
Home La redacción

El futuro de los mecánicos pasa por el SERMI: ¿Qué es? Los detalles, aquí

28 enero, 2022
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
A A
3
El futuro de los mecánicos pasa por el SERMI: ¿Qué es? Los detalles, aquí

A partir del 1 de agosto de 2023, el taller multimarca podrá obtener, con un sólo certificado, acceso a toda la información técnica de nivel 2 (para programar llaves, cambiar cerraduras de puertas y todas las demás partes -software y hardware- que están vinculadas a los sistemas de seguridad) de todos los fabricantes de vehículos (automóviles, furgonetas y camiones).

Y hoy afecta a información relativa a la seguridad, pero tiene su importancia más allá de esto, ya que cada se vienen viendo más casos en los que las marcas constructoras vinculan este protocolo a operaciones sencillas (algunas de mantenimiento, por ejemplo, como un simple cambio de aceite).

Y es que el nuevo Reglamento UE 2018/858, que entró en vigor en septiembre de 2020, dicta que las marcas constructoras deben dar al sector independiente acceso a esta información sin restricciones y de manera normalizada (es decir, igual para todos) a través del conector OBD. No obstante, para establecer esa conexión con las webs de los constructores y acceder a la información de nivel 2 (vía Pass Thru) hay que conseguir un certificado para cada una de las marcas con las que se quiera trabajar. Un certificado para el taller y otro para cada uno de los empleados que vayan a acceder a esa información. Además, para tramitarla hace falta aportar desde el CIF de la empresa o un seguro de responsabilidad civil, a los contratos y antecedentes penales y administrativos tanto de la empresa como del trabajador. Y ese trámite, para cada marca. Algo que hoy en día supone una barrera importante para el sector independiente.

Sin embargo, ese obstáculo podría desaparecer con el certificado SERMI. Según información del Consejo Europeo del Comercio y la Reparación del Automóvil, Cecra, al que pertenece Cetraa, en julio de 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea el Reglamento Delegado (Anexo X del 2018/858) con la modificación SERMI. A partir de ese momento, se inicia un periodo de implementación de 2 años, por lo que el esquema SERMI entrará en vigencia a partir de agosto de 2023.

Dudas en torno al SERMI…

Con la llegada de este certificado en escaso año y medio, surgen muchas dudas a su alrededor. ¿A través de quién se gestionará el certificado único (uno para todas las marcas)? ¿Cuánto costará? ¿Seguirán las marcas automovilísticas pudiendo dar el suyo como hasta ahora? Cetraa responde a cada una de ellas.

¿Cómo será el certificado SERMI: físico o electrónico…?

Según la patronal, el certificado todavía no está definido, sea físico o electrónico. “Será un ‘token’ único asociado a la empresa y trabajador acreditados”, asegura Ana Ávila, secretaria general de Cetraa.

¿Cuánto costará?

Por el momento, no se sabe: “De momento, no tenemos conocimiento de costes. En cualquier caso, serán las entidades acreditadoras autorizadas por la entidad nacional de acreditación (en España la ENAC) quienes ofrecerán el servicio de acreditación y fijarán el precio”, afirma Ávila.

¿Las marcas seguirán pudiendo dar su certificado como hasta ahora?

Según explica la confederación, el concepto de SERMI es que sea un certificado único europeo, de manera que se sustituirán a los que vienen emitiendo las marcas. Los constructores de vehículos ya no serán quienes expidan los certificados para acceder vía Pass Thru a la información técnica de nivel 2 (toda la relativa a la seguridad) de sus vehículos.

¿A través de quién se gestionará el certificado?

El certificado se gestionará ante un CAB (organismo de evaluación de conformidad) o entidad acreditadora con sede en cada país. Esta entidad deberá ser autorizada por la entidad nacional de acreditación de cada estado miembro de la UE (en el caso de España es la ENAC).

¿Se necesitará un certificado para cada empleado del taller?

Sí. Cada empleado al que se le desee conceder acceso a la información de reparación y mantenimiento de nivel 2, deberá acreditarse individualmente dentro de su empresa.

¿Cuáles son los requerimientos que se piden para obtener el certificado?

Aunque todavía está por ver, dado que no se ha iniciado el procedimiento de acreditación, según el esquema SERMI, se requiere:

Para las empresas:

  • Escritura de constitución del taller (en caso de personas jurídicas)
  • DNI del representante legal
  • Empleados a autorizar con indicación de sus funciones y responsabilidad
  • Seguro de RC por 1 millón de euros
  • Declaración responsable de que el taller no ha sido revocado por malas prácticas
  • Probar que se desarrolla la actividad en el sector de automoción
  • Licencia de actividad
  • Dirección del taller
  • Antecedentes penales del representante legal del taller
  • Declaración firmada del representante legal de cumplimiento de la Protección de Datos

Para cada empleado a acreditar:

  • DNI
  • Antecedentes penales del empleado
  • Documento firmado por el operario de que va a respetar los requisitos del procedimiento de acceso a la información técnica
  • Contrato de trabajo del empleado
  • Aprobación de que el empleado ha sido autorizado por el taller.
Etiquetas: acceso información técnicacetraaSERMItalleres independientes
VEGE

Te pueden interesar

Dayco presenta en Autopromotec sus nuevas soluciones de reparación

Dayco presenta en Autopromotec sus nuevas soluciones de reparación

26 mayo, 2022
El primer trimestre del año redujo el parque un 1% respecto al anterior

El primer trimestre del año redujo el parque un 1% respecto al anterior

26 mayo, 2022
Incendiado un taller en Murcia

Incendiado un taller en Murcia

25 mayo, 2022
Cautex presente en Peña Profesional

Cautex presente en Peña Profesional

25 mayo, 2022
Siguiente
Herth+Buss lanza su nuevo sistema de diagnóstico

Herth+Buss lanza su nuevo sistema de diagnóstico

¿Cómo debe actuar el taller ante una baja por COVID-19?

¿Cómo debe actuar el taller ante una baja por COVID-19?

Comentarios 3

  1. Pedro Navarro says:
    4 meses de antigüedad

    Soy técnico superior de electromecánica me encantaría…

    Responder
  2. Avelino Rubio Alfaro says:
    4 meses de antigüedad

    Hola soy, funcionario de carrera, compro coches, los reparo me los pongo en mi nombre y después de toda la revisión, los pongo en venta, todo legal, me gustaría los datos del SERMI.

    Responder
    • Carballo says:
      4 meses de antigüedad

      Y acreditar formación no hace falta claro, luego el taller anda rebota aquí, rebota allí, hasta que aparece el cualificado para resolver el problema …

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Varta
SOGEFI

Comentarios

  • Sergio de Futuro Informática. en Seis claves para hacer de un taller de carrocería un negocio fuerte: “De acuerdo con el señor Juesas: el rendimiento del taller debe ser por la optimización de los diferentes costes que…” May 24, 08:45
  • Franciso Jose Rodriguez Jimenez en Perito, cien años cumplidos… ¿Cómo ve la evolución de su profesión?: “Gran Profesional y mejor persona, a su vez compañero de mi padre Manuel Rodríguez de Carmona. Juntos fueron a mil…” May 24, 06:42
  • RICARDO IZQUIERDO ORÓN en ¿Es posible convertir un coche tradicional en uno autónomo (de nivel 2)?: “Tengo un Tesla, se quedó sin batería y el EON DEVKIT dejó de funcionar… ¿Ustedes me podrían indicar un servicio…” May 23, 19:06
WIX
ROAD HOUSE
Oiltek Marelli

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES