• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home La redacción

El Gobierno presenta el anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible

1 junio, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
El Gobierno presenta el anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y la secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo, han presentado recientemente el nuevo anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible en un acto privado en la sede del RACC. La sesión se ha enmarcado en el ciclo de conferencias que organiza el RACC Mobility Institute, la plataforma creada por el RACC y Deloitte que analiza las nuevas tendencias y modelos de negocio en el ámbito de la movilidad, los Mobility Talks, que se dirige a los miembros adheridos a la iniciativa.

El anteproyecto de Ley busca establecer las bases para un sistema de transportes que garantice el derecho de la ciudadanía a la movilidad. La propuesta tiene la sostenibilidad como eje vertebrador, no solo en cuanto al medio ambiente, sino también desde el punto de vista social y económico. También es una apuesta por la introducción de las nuevas tecnologías y la digitalización para garantizar la eficiencia del sistema de movilidad.

El presidente del RACC, Josep Mateu,  ha puesto de relieve que “la Ley de la Movilidad Sostenible es imprescindible para hacer frente a la profunda transformación de la manera de desplazarnos que estamos viviendo en todo el mundo”, y ha subrayado que el nuevo marco plantea oportunidades, pero también dudas. El presidente del RACC ha recordado que “la movilidad debe ser segura y sostenible pero también compatible con el progreso económico de nuestro país” y que considera fundamental que la nueva norma tenga en cuenta “la visión metropolitana, puesto que es necesario establecer herramientas que permitan mejorar la planificación de las inversiones en transporte público. Y que las leyes ayuden en esta dirección”.

Por su parte, durante su ponencia, la ministra Sánchez ha destacado: “La Ley de Movilidad es el culmen de la caja de herramientas que estamos desplegando y que incluye la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada, los Fondos Next Generation y los Presupuestos Generales. Las herramientas para dar respuesta a los retos de la movilidad y del transporte del siglo XXI, solucionar los problemas reales de movilidad de los ciudadanos y garantizar un sistema de transporte y logística eficaz, sostenible y resiliente. En definitiva, se trata de asegurar la movilidad como un derecho, un elemento de cohesión social y de crecimiento económico”.

El acto también ha consistido en un coloquio entre la secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo, y el coordinador del Mobility Institute en el RACC, Ricard Casalins. El encuentro ha contado con una cincuentena de asistentes, que han contribuido a la sesión con sus preguntas y reflexiones sobre las novedades y retos que plantea esta futura ley.

El anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible fue aprobado por el Consejo de Ministros del 1 de marzo de 2022 y tendrá que volverse a presentar como Proyecto de Ley en las Cortes Generales por tramitación parlamentaria antes de que acabe este año. El compromiso del Ministerio con la Comisión Europea es que la nueva norma se haya aprobada antes de que finalice en 2023.

Mobility Institute RACC, al servicio de las empresas

El Mobility Institute RACC, creado en 2019 por el RACC con la colaboración de Deloitte, estudia la movilidad urbana con una visión de 360 grados que implica el consumidor, la tecnología, las empresas y las administraciones, con la misión de ayudar a sus asociados a tomar las mejores decisiones. La entidad también pretende influir en el diseño y la construcción de una movilidad más segura, eficiente, sostenible y asequible.

Su actividad se basa en la publicación de investigaciones exclusivas para sus asociados relacionadas con la micromovilidad, la gestión de datos o las tendencias en modelos de propiedad de vehículos, entre otros. También se encarga de elaborar el ‘Barómetro de la Movilidad’, un observatorio permanente que analiza trimestralmente la evolución de los hábitos de movilidad de los ciudadanos en Barcelona y Madrid para descubrir las nuevas tendencias en la manera de moverse. Además, ofrece dashboards de datos, indicadores y recursos de movilidad, organiza los ciclos de conferencias Mobility Talks y Mobility Webinars y crea espacios de encuentro para que sus miembros adheridos puedan intercambiar experiencias, debatir y colaborar para afrontar los retos que plantea la movilidad del futuro.

El Mobility Institute RACC cuenta con 53 miembros adheridos de los sectores de las infraestructuras, la distribución, la consultoría, la ingeniería, los seguros, las finanzas y la administración pública. Además, lo conforman operadores públicos y privados de transporte, asociaciones, ayuntamientos e instituciones públicas, entre otras. La buena acogida por parte de sectores tan diversos confirma la importancia que ha adquirido la movilidad en la estrategia de muchas entidades que quieren seguir de cerca las tendencias, tanto en nuestro país como en el extranjero.

Etiquetas: actualidadLey Movilidad Sostenible

Te pueden interesar

Brembo ofrecerá soluciones digitales a otras industrias con ‘Brembo Solutions’

Brembo ofrecerá soluciones digitales a otras industrias con ‘Brembo Solutions’

26 mayo, 2023
Turbo Premium: un proyecto de profesionales para profesionales

Turbo Premium: un proyecto de profesionales para profesionales

25 mayo, 2023
El incendio de un concesionario de Jaén calcina 19 vehículos

El incendio de un concesionario de Jaén calcina 19 vehículos

25 mayo, 2023
PRO SERVICE lanza nuevo aceite de motor

PRO SERVICE lanza nuevo aceite de motor

25 mayo, 2023
Siguiente
La nueva familia de Metalcaucho: colectores de admisión y más cremalleras de dirección

La nueva familia de Metalcaucho: colectores de admisión y más cremalleras de dirección

Las ventas de coches eléctricos también bajaron en abril

Las ventas de coches eléctricos también bajaron en abril

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • Manuel escudero gonzakez en NGK resuelve tus dudas sobre sensores MAF y MAP: “Me pareció muy buena la información de de ambos sensores de sus funcionamientos, esto es necesario para. Saber más de…” May 24, 20:16
  • Alvaro Valbuena en El blog de Carlos G. Pozo: “¿Por qué no has subido tu mano de obra en 2023?”: “Cuál sería la mejor forma para hacer contacto contigo..” May 24, 12:09
  • Carlo en Reset del ‘Sistema de corte de combustible’ (FPS): “Como activar el sistema de corte inercial de polo nuevo me chocaron de atrás y no arranca” May 22, 21:28

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES