Datos publicados por el INE reflejan que el Índice de Precios de Consumo (IPC) de los automóviles alcanzó en abril el 6% en tasa interanual. Esta cifra no solo mantiene la tendencia al alza de los precios en los vehículos, sino que además supera máximos históricos. Y es que, por ejemplo, en marzo, el IPC de los automóviles se situó en el 5% en tasa interanual, la cifra más alta registrada desde marzo de 1996, fecha en la que el precio se elevó al 4,9%.
Al mismo tiempo, las piezas de repuesto y los accesorios para los vehículos también crecieron un 6,4% en abril respecto al mismo mes del año pasado, así como un 0,6% en la comparativa intermensual y un 3% en lo que va de 2022. Por su parte, los servicios de mantenimiento y reparación de vehículos cerraron abril con una tasa de encarecimiento del 3,6% en comparación con el mismo mes de 2021, con una variación mensual de 0,5% y una subida desde comienzo de 2022 del 2%.
Fuentes del sector afirman a Europa Press que los precios de los automóviles han crecido por el encarecimiento de las materias primas y la escasez de stock de coches, provocada por la crisis de suministro de semiconductores.
Durante los cuatro primeros meses del ejercicio actual, el precio de los automóviles aumentó en la tasa interanual un 4,8%, y un 1% en la variación mensual. Por su parte, los carburantes elevaron al 25% su precio en tasa interanual, con una caída del 10,8% en la variación mensual, pero un aumento del 11,4% desde que se iniciase el actual ejercicio.