Según datos de Technavio, empresa dedicada a la investigación de mercados, el mercado de estaciones de carga para vehículos eléctricos crecerá un 31% hasta 2025, lo que provocará que el sector aumente su valor unos 22.040 millones de euros en los próximos años. Y es que, según la patronal de concesionarios, Faconauto, se prevé que durante los años venideros el sector invierta en infraestructuras de recarga para favorecer la movilidad eléctrica.
Fundamentalmente, Faconauto ha concretado, basándose en datos de Technavio, que el crecimiento se producirá en Asia, y que las ventas crecerán exponencialmente en China -que será el país que más contribuirá al auge del mercado-, Singapur, Japón y Corea del Sur.
Las fusiones, alianzas y acuerdos estratégicos serán las próximas tendencias del sector, y girarán en torno al nuevo modelo de movilidad. Esto, según el estudio de Technavio, ya es una realidad en China y parte de Estados Unidos.
Desde la patronal de concesionarios, Faconauto, han expresado su implicación con la incorporación del vehículo eléctrico en el parque automovilístico y la importancia de facilitar el acceso de la población a este tipo de movilidad. Marta Blázquez, vicepresidenta ejecutiva de Faconauto, da prioridad a la idea de “eliminar las barreras de entrada de los ciudadanos al vehículo eléctrico” tanto para los sectores “que estamos involucrados en su impulso y también para las Administraciones Públicas”.
Electromovilidad en España, hoy
Lo cierto es que España todavía tiene instalados un número de puntos de recarga públicos bastante inferior al que se exige para conseguir la descarbonización. Y es que España solo cuenta con 11.517 puntos de recarga de acceso público, mientras que es imprescindible tener instalados para 2030, como mínimo, 340.000.
Para alcanzar este total de puntos de recarga de acceso público, la metodología obliga al sector a contar con una red mínima de 70.000 puntos, aproximadamente, en 2023; de 120.000 en 2025, y de 340.000 en 2030.
Para mejorar el alcance del sector en este asunto, Faconauto y Anfac han presentado el Mapa De Despliegue De Puntos De Recarga De Acceso Público Para Vehículos Electrificados. Con esta iniciativa ambas asociaciones quieren “facilitar e impulsar el mercado de los vehículos eléctricos de batería e híbridos enchufables”, tal y como han explicado desde Faconauto.