• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Contitech
VALEO
Home La redacción

El nuevo ecosistema del mercado de las placas de matrícula

14 mayo, 2021
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
El nuevo ecosistema del mercado de las placas de matrícula

¿Qué cambia para los manipuladores?

Este nuevo real decreto afecta a fabricantes y manipuladores. Los primeros, es evidente quiénes son. Pero, ¿y los segundos? Todos los siguientes en la cadena de valor que las graben (no que las instalen): distribuidores y concesionarios, sobre todo; y talleres, cuando ellos mismos realicen este proceso… Lo dice claramente la normativa: “Toda persona física o jurídica que, debidamente inscrita por el fabricante en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico, forma parte de su red de fabricación y comercialización y realiza la operación de grabado del número de manipulador, así como de las letras, números y demás signos que constituyen la matrícula del vehículo”.

Y el principal cambio que afecta sobre todo a los manipuladores de placas de matrícula es la sustitución del registro en papel por el registro informatizado. “Antes”, explica Sainz, “los distribuidores, concesionarios o talleres independientes, inscritos como manipuladores, tenían que llevar a cabo un registro en papel de las placas que realizaban. Un registro hecho a mano de cada placa que conllevaba anotar en un libro la fecha, el número de placa, marca y modelo, el titular del vehículo (persona física o empresa), el DNI o NIF (razón social), el VIN (con sus 17 números), y un campo de observaciones”.

Este nuevo real decreto afecta a fabricantes y manipuladores. Los primeros, es evidente quiénes son. Pero, ¿quiénes son los segundos? Todos los siguientes en la cadena de valor que las graben (no que las instalen): distribuidores y concesionarios, sobre todo; y talleres, cuando ellos mismos graban las placas…

Ahora, todo este proceso se digitaliza y se sustituye por un registro informatizado que debe llevar el distribuidor o el taller -que previamente deben haber sido dados de alta en la DGT como manipuladores-, cuando lleven a cabo el proceso de grabado de una matrícula.

Una nueva normativa que también simplifica los campos que se deben registrar, teniendo que constar como mínimo la fecha y cantidad de placas suministradas; datos del vehículo en el que se va a instalar la placa de matrícula (matrícula, número VIN, marca, modelo…); nombre y apellidos o razón social, DNI/NIF del solicitante de la placa (ya no habla del titular del coche); fabricante de la placa y número de manipulador grabado sobre la misma; además de las pertinentes observaciones.

Ante este nuevo cambio, SPM está trabajando para dotar a sus manipuladores de las herramientas necesarias para afrontar ese proceso de digitalización para que el traspaso de información a la DGT se haga de la manera “más eficaz y sencilla”, asegura Sainz. Y es que, según explica, los manipuladores pueden llevar a cabo este registro informático “a través de una hoja Excel, a través del sistema de gestión del taller/distribuidor (en los albaranes se guarda la información que pide la DGT) o bien a través de una herramienta que ponemos a disposición de los manipuladores nosotros como fabricante para que tengan acceso a ese registro informatizado a través de nuestra página web, entrando con un usuario y contraseña y haciendo el registro. No hace falta disponer de elementos técnicos adicionales y no supone ningún coste añadido a los manipuladores”. Quieren facilitar al máximo la adaptación a esta normativa a todos sus clientes.

No será hasta el próximo 2 de enero de 2022 cuando se tenga la obligación de comunicar telemáticamente a la Dirección General de Tráfico las placas que se han confeccionado.

Horizonte 2022

La Comunidad del Taller - placas matriculas 1Así, se acabó el registro en papel… O más bien esa es la idea, porque aunque desde el pasado mes de enero de 2021 esta nueva ley está en vigor, la DGT permitirá un año de adaptación. No será hasta el próximo 2 de enero de 2022 cuando se tenga la obligación de comunicar telemáticamente a la Dirección General de Tráfico las placas que se han confeccionado.

Pero pese a que este paso no es obligatorio hasta dentro de un año, todavía quedan muchas dudas sobre cómo se deberá llevar a cabo esa comunicación del registro de las placas realizadas a la DGT, ya que aún no han facilitado instrucciones con respecto a este traspaso de información. El director general de SPM cree que “seremos los fabricantes quienes debamos gestionarlo: nuestros manipuladores nos transmitirán la información y nosotros la volcaremos a la DGT”.

Habrá que esperar a que el centro directivo se pronuncie para empezar a resolver las incógnitas que indudablemente se generan tanto en fabricantes como en manipuladores, preguntándose si en verdad esta nueva normativa supondrá un proceso más rápido y ágil en relación a la fabricación y comercialización de placas de matrícula…

¿Placas con publicidad?

Otro cambio principal que, en este caso, afecta al diseño y contenido de las placas de matrícula destaca la autorización de un apéndice inferior para la publicidad -del taller, de la concesión, de la marca- en las placas, algo que no estaba del todo claro con la anterior norma… Ahora, el RD 885/2020 dice: “Se autoriza la utilización de un apéndice distinto de la propia placa, situado en la parte inferior de la misma, el cual podrá ir grabado en la parte inferior con publicidad, siempre que no supere los 26 mm”.

Por otro lado, según dicta la normativa, “sin perjuicio del color del fondo establecido para cada placa de matrícula en los siguientes apartados, se permite la inclusión de diseños geométricos sin significado reconocible (logos de marcas), siempre que no afecten a las condiciones de retrorreflexión y legibilidad necesarias para el correcto funcionamiento de sistemas de captación de imagen de las autoridades competentes en materia de tráfico”. Así, explica Sainz, “una vez el organismo de control correspondiente haya dado validez a las formas geométricas en la placa de matrícula, y hayan decidido que no tienen formas concretas y que no afectan a la retrorreflexión ni al resto de elementos de seguridad, en ese momento, se podrán lanzar al mercado dichas placas”.

Etiquetas: placas de matrículaSPM
La Comunidad del Taller - Melett ASC 120x640 Officina ES 1
VEGE

Te pueden interesar

El Parlamento Europeo admite a trámite la denuncia para frenar el abuso de las aseguradoras

El Parlamento Europeo admite a trámite la denuncia para frenar el abuso de las aseguradoras

23 junio, 2022
Detenido el dueño de un taller por estafar a una aseguradora

Detenido el dueño de un taller por estafar a una aseguradora

23 junio, 2022
Doga Parts mejora su buscador de piezas

Doga Parts mejora su buscador de piezas

23 junio, 2022
NGK-NTK lanza cincuenta nuevos sensores EGTS

NGK-NTK lanza cincuenta nuevos sensores EGTS

23 junio, 2022
Siguiente
¿Qué es y cómo funciona el frenado regenerativo?

¿Qué es y cómo funciona el frenado regenerativo?

Cómo impulsar el negocio del taller en las redes sociales

Cómo impulsar el negocio del taller en las redes sociales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Varta
NRF

Comentarios

  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Esto hay que llevarlo al juzgado de guardia, al constitucional ante los recursos humanos que tengamos que pagar la letra…” Jun 23, 16:43
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Yo he pensado que esto es un engaño un saca perras que el fallo lo ponen ellos mismos desde sus…” Jun 23, 16:37
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Ola a mi me pasa lo mismo que a vosotros áurea y fallo motor y así no se pude usar…” Jun 23, 16:19
magneti marelli filtros
WIX
La Comunidad del Taller - NGK 22

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES