• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Contitech
VALEO
Home La redacción

El obstáculo de los talleres: es difícil encontrar personal cualificado

El sector de la reparación vuelve poco a poco a la normalidad después de muchos meses de travesía por el desierto tras el inicio de la pandemia. Con la recuperación y el incremento de trabajo, el sector vuelve a enfrentar un problema endémico: la escasez de profesionales. Los talleres muestran su inquietud ante las dificultades para contratar personal...

11 mayo, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
A A
4
El obstáculo de los talleres: es difícil encontrar personal cualificado

Es por eso que ATRA, la patronal pontevedresa de talleres, ha puesto en marcha una iniciativa para formar a jóvenes durante cinco meses de forma gratuita, con la casi seguridad de salir de estos cursos con trabajo. En los informativos de Antena 3 se hacían eco de una iniciativa que tiene su calado en nuestro sector, ya que la falta de profesionales cualificados se está convirtiendo en una complejidad lamentablemente endémica.

Y es que la crisis de los microchips, la falta de vehículos nuevos, la incertidumbre económica y la crisis de componentes electrónicos que alargan los tiempos de entrega de coches nuevos, están suponiendo que el mercado de segunda mano crezca, y con ello las visitas de los conductores al taller. La posventa lleva meses recuperando ritmo (en 2022 se espera haber recuperado completamente la normalidad) y los talleres demandan profesionales para dar abasto al trabajo que les llega…

Asimismo, el mercado de segunda mano también aumenta los mantenimientos, una labor necesaria que igualmente aumenta el trabajo para los talleres. Sin embargo, se encuentran con un problema: no encuentran mano de obra profesional, apenas hay mecánicos cualificados que poder contratar. De hecho, tal y como se observan en datos del Ministerio de Educación, en toda España solo se registraron 7.034 matriculados en los Ciclos de Formación Profesional de Mantenimiento de Vehículos.

“Faltan profesionales, no se encuentra personal cualificado para cubrir estas bajas. Tenemos bolsa de empleo y no damos abasto con esto”, concluye José Manuel Rodríguez, presidente de ATRA, Asociación Autónoma de Empresarios de Talleres de Reparación.

Se buscan soluciones

Para paliar esta situación, hay formaciones en Vigo para desempleados que quieran dedicarse a la reparación. En este sentido, ATRA ofrece cinco meses de clases gratuita y trabajo casi asegurado para después de la formación, y actualmente cuenta con trece estudiantes y plazas vacantes.

Etiquetas: personal cualificadoprofesionalessegunda manotalleres
La Comunidad del Taller - Melett ASC 120x640 Officina ES 1
La Comunidad del Taller - Dayco Banner Poly

Te pueden interesar

El Parlamento Europeo admite a trámite la denuncia para frenar el abuso de las aseguradoras

El Parlamento Europeo admite a trámite la denuncia para frenar el abuso de las aseguradoras

23 junio, 2022
Detenido el dueño de un taller por estafar a una aseguradora

Detenido el dueño de un taller por estafar a una aseguradora

23 junio, 2022
Doga Parts mejora su buscador de piezas

Doga Parts mejora su buscador de piezas

23 junio, 2022
NGK-NTK lanza cincuenta nuevos sensores EGTS

NGK-NTK lanza cincuenta nuevos sensores EGTS

23 junio, 2022
Siguiente
CGA tiene un nuevo fichaje en su red de talleres

CGA tiene un nuevo fichaje en su red de talleres

NRF ahora cuenta con códigos QR en sus compresores

NRF ahora cuenta con códigos QR en sus compresores

Comentarios 4

  1. CESAR SANZ says:
    4 meses de antigüedad

    Nuestro taller nació hace algo mas de 20 años, cuando llegamos a la zona pudimos ver que la figura del aprendiz era inexistente y en una de las reuniones de talleres expuse que esta situación,que ligada al paso del tiempo conllevaría lógicamente a situaciones de jubilación del personal, bajas laborales de larga duración, incluso a la posibilidad que algún operario cambiara de sector,con lo que a medio-largo plazo íbamos a tener un problema y ese día a llegado.
    Ante lo expuesto, los colegas del sector me respondieron que el coste de un aprendiz era similar al de un oficial, que el oficial cazaba ratones y el aprendiz cuando aprendiera se iría a otro lugar, a pesar de contra argumentar que si somos 32 talleres y cada uno cogiéramos a un chaval y contando que un 20% se perdieran por el camino, tendríamos unos 25 – 26 chavales inmersos en el sector del automóvil, lo cual se puede considerar una bolsa de trabajo interesante, bueno pues la idea no avanzo y a fecha de hoy no podemos permitirnos ni un constipado.
    Por otro lado están los chavales que salen de FP , estos después de muchos años de permanencia en sus diferentes centros, al haber obtenido un titulo piensan que son la élite,y que merecen un salario desde este prisma, lo cierto es que para ser la élite debes haber sido formado por la élite+ y esto no es así, el conocimiento de algunos profesores en algunas determinadas materias es mas que limitado, por lo que los chavales presentan limitaciones que les impide desarrollar la actividad de un modo independiente.
    Aquí, ademas de la implicación de los talleres en crear una sucesión a los profesionales actuales, esta la importancia de contar con políticos con la talla suficiente, que faciliten el acceso a los chavales victimas del fracaso escolar al mundo laboral mediante medidas fiscales eficaces que les convierta en una posibilidad seductora de contratación, apostar por una formación profesional realmente eficaz, analizando los temarios y el conocimiento de los docentes en la materia, pero claro cambiar el sistema no les resulta fácil ni cómodo.

    Responder
  2. Santiago Colomer says:
    4 meses de antigüedad

    Si pagaran un salario digno acorde a los conocimientos y formación que tenemos que demostrar dia a dia no habriamos llegado a este punto. Es muy triste que se gane mas de repartidor que de Oficial de 1a mecanico. Los chavales de ahora no son tan tontos como los fuimos los de hace 30 años.

    Responder
  3. A. CANTERO - SOCUELLAMOS, C. REAL says:
    5 meses de antigüedad

    Hola a todos.
    Lo primero, DISCULPARME por lo largo del comentario, pero casi todos los talleres de la zona sufrimos el mismo problema.
    NO HAY RELEVO GENERACIONAL
    En nuestro taller de chapa y pintura, en enero de 2019 nos quedamos sin pintor – oficial de primera- por un problema de salud que le obligo a cambiar de profesión, después de casi 11 años trabajando aquí.
    Casualmente en ese mismo mes vino al taller un chaval que estaba haciendo su segundo año de curso de formación en chapa y pintura y nos preguntaba si podía hacer los 3 meses de prácticas para obtener la correspondiente titulación.
    Tras finalizar las clases en el centro formativo y realizar los 3 meses de prácticas en este taller, obteniendo su titulación y tras ofrecerle el puesto de trabajo, decidió no seguir trabajando en el sector, alegando que no quiere trabajar en esto. Se puso a hacer un otro curso de profesor de educación física o algo así.
    TIEMPO Y DINERO PERDIDO.
    A los pocos meses vino otro chaval de con la misma cantinela.
    Tras realizar los 3 meses de prácticas en este taller y obtener la titulación del centro formativo Garcia Pavón de Tomelloso (Ciudad Real) se le ofreció el empleo y también lo desprecio.
    Ahora trabaja de repartidor de fruta con un furgón
    Otra vez DINERO Y TIEMPO PERDIDO
    Para no extenderme mas, desde entonces, enero de 2019, seguimos sin pintor cualificado.
    Continuamos BUSCANDO y sondeando el mercado laboral sin que haya profesionales disponibles.
    El taller lleno y con una tremenda lista de espera de clientes pendientes de poder repararles el vehículo.
    No hay profesionales y los que se forman no quieren trabajar.
    Segun nuestra experiencia, ESTE ES REALMENTE PROBLEMA
    Animo y un saludo a todos.

    Responder
  4. Sergio de Futuro Informática. says:
    5 meses de antigüedad

    Ese problema se agrava en las Baleares: El precio de los alquileres es tan alto que es imposible compensarlo con el salario. Al final, los talleres mecánicos van a tener que fletar barcos para recoger los vehículos, repararlos en la península y devolverlos a las islas para compensar costes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Varta
NRF

Comentarios

  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Esto hay que llevarlo al juzgado de guardia, al constitucional ante los recursos humanos que tengamos que pagar la letra…” Jun 23, 16:43
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Yo he pensado que esto es un engaño un saca perras que el fallo lo ponen ellos mismos desde sus…” Jun 23, 16:37
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Ola a mi me pasa lo mismo que a vosotros áurea y fallo motor y así no se pude usar…” Jun 23, 16:19
magneti marelli filtros
WIX
La Comunidad del Taller - NGK 22

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES