En una denuncia enviada a Bruselas en la mañana del 1 de marzo, cuatro patronales de talleres denunciaban al estado español por incumplir cuatro directivas y varios artículos del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Afirmaban que de este modo, España estaría permitiendo que se vulneren en nuestro país numerosas directivas y varios artículos del Tratado de Funcionamiento de la UE.
Según ha podido conocer en primicia La Comunidad del Taller, la denuncia ha sido admitida a trámite por el Parlamento Europeo, que vería de este modo indicios para iniciar una investigación en profundidad.
Según explicaron en una rueda de prensa conjunta, con este incumplimiento el estado estaría sustentando “las malas prácticas de las aseguradoras, causando graves perjuicios económicos a los talleres». Se trataba de una iniciativa novedosa y de la que todo el sector ha estado pendiente durante los últimos meses. Al frente, Cetraa, Conepa, Ganvam y Fagenauto (estas dos últimas más vinculadas al canal oficial: Ganvam a las concesiones y Fagenauto, como la asociación de los servicios oficiales)
Se esperaba que el Parlamento se pronunciara en el plazo de diez o quince días desde que las patronales la presentaran, pero finalmente han sido tres meses los que las asociaciones implicadas han estado esperando esta publicación. Una vez dado este primer paso, será importante conseguir las máximas adhesiones posibles a la denuncia -según ha podido saber La Comunidad del Taller las patronales implicadas planean enviar un comunicado conjunto explicando paso a paso cómo llevar a cabo este proceso-, para que finalmente la causa llegue al trámite deseado por todo el sector.
Una vez dado este primer paso, será importante conseguir las máximas adhesiones posibles a la denuncia -según ha podido saber La Comunidad del Taller las patronales implicadas planean enviar un comunicado conjunto explicando paso a paso cómo llevar a cabo este proceso-, para que finalmente la causa llegue al trámite deseado por todo el sector.
Después de ser analizada por el Parlamento Europeo, el siguiente paso -en caso de darse- será que este organismo remita la denuncia a Competencia, que esclarecerá si existen argumentos de vulneración. En caso afirmativo, se hará llegar al estado español una recomendación para que adapte su normativa y de este modo impida que las compañías sigan vulnerando las directivas y los artículos mencionados. Si aun así se siguiera sin adecuar la ley, se establecerían sanciones… Habrá que ver en qué queda todo este proceso.
Queda mucho para cantar victoria, pero es una gran noticia para el sector…
Hola a todos
Si que es una buena noticia
Supongo que si lo han admitido a tramite sera porque ven indicios de delito.
Por fin vemos una victoria en esta desigual batalla , aunque no deberiamos ser muy optimistas ya que todos sabemos la dificultad que conlleva enfrentarse al poder de las aseguradoras – lucha desigual , tipo David contra Goliat – y mas aun si estan compinchadas y sacando provecho de la
interminable VORACIDAD REACUDATORIA de la Administracion del Estado Español.
Es de justicia dar las gracias a las asociaciones que estan llevando a cabo esta gestion y a todas sus iniciativas.
MUCHAS GRACIAS por defender los derechos que durante años vienen pisoteando y perjudicando al colectivo de profesionales que trabajamos en este sector de la automocion.
Solo puedo decir que mucho animo a todos para continuar plantando cara a los desmanes y abusos que sufrimos los talleres , sus trabajadores y el conjunto de profesionales del sector.
Un saludo.
A. Cantero.
Socuellamos , Ciudad Real