El precio medio del vehículo eléctrico de ocasión creció un 45,8% en septiembre, hasta situarse en los 39.001 euros. Hasta septiembre, este año se vendió un 25,8% más de vehículos eléctricos de ocasión que en el mismo periodo del año pasado, lo que supone un total de 8.673 unidades vendidas. Sin embargo, el actual es un momento de alta demanda y poca oferta: el stock se ha reducido un 37% en el último año.
No obstante, se trata de un incremento menor que el registrado hasta junio, período en el que las ventas crecieron un 44% respecto al primer semestre de 2021, tal y como se desprende de la última edición del informe Electricar VO elaborado por coches.net y Ganvam.
Por otro lado, ¿qué antigüedad tenían los eléctricos que más se han vendido hasta septiembre? Los favoritos de los usuarios son los que tienen menos de un año, pues han acaparado el 41,9% del total. No obstante, en términos relativos, fueron los de entre uno a tres años los que crecieron más de un 43,3% hasta representar un tercio del mercado.
De esta manera, se percibe que los compradores de eléctricos de ocasión se decantan principalmente por vehículos muy jóvenes, ya que el 73,5% del total de eléctricos de ocasión vendidos entre enero y septiembre de 2022 tenían menos de tres años.
Para coches.net y Ganvam, teniendo en cuenta que la oferta de eléctricos de ocasión más representativa corresponde a modelos de entre uno y tres años y que el precio medio de oferta del coche eléctrico de segunda mano ha aumentado más del doble que el de los diésel y gasolina, “se debe incluir al usado eléctrico en los planes de incentivo para impulsar una movilidad accesible y asequible que no deje fuera de la ecuación a las capas de la población con menor renta”.
Canarias, con los eléctricos usados más caros
El precio medio de los eléctricos varía entre comunidades autónomas. En Canarias el precio asciende hasta los 43.591 euros; en el País Vasco se sitúa en los 43.246 euros.
En el lado opuesto se sitúa Navarra, en la que el precio medio del vehículo eléctrico de ocasión se sitúa en los 22.533 euros. Por su parte, en Baleares cuestan 41.894 euros de media, y es la comunidad autónoma con mayor aumento de precios de oferta, con un 74,6% más respecto a septiembre de 2021, seguida de Cantabria, que con un precio medio de 41.597 euros, ha marcado un aumento del 70,1%.
Crece el interés por los eléctricos de ocasión
Con todo, el vehículo eléctrico de segunda mano gana interés entre la ciudadanía, tal y como demuestra el aumento de búsquedas online de este tipo de vehículos en coches.net.
En concreto, en los nueve primeros meses del año, el número de personas que buscaron anuncios de coches eléctricos de segunda mano en las páginas de la plataforma creció un 24,5% con respecto a los mismos meses de 2021. Además, tal y como indica coches.net el número de las personas que se han puesto en contacto con el comprador entre enero y septiembre ha duplicado el registrado en el mismo periodo del año anterior.