Los vehículos nuevos fueron en agosto un 9% más caros que en el mismo periodo del año pasado, y los de segunda mano rozaron ese porcentaje, un incremento anual jamás alcanzado por los vehículos de ocasión desde que el INE ofrece estos registros en el año 2017.
Y esto a pesar de que los vehículos de ocasión crecieron menos que el IPC en la variación mensual (un 0,2% frente al 0,3% del índice de precios de referencia en España). En cambio, los de los nuevos se elevaron hasta alcanzar un 0,5% de incremento, tal y como señala Fagenauto a partir de datos recogidos del INE.
Con estos datos, los precios de los automóviles usados cerraron agosto un 8,1% más caros que en enero, lo que supone cinco décimas más de la subida acumulada por los nuevos, que se encarecían de enero a agosto un 7,6%. Estos últimos datos contrastan con el comportamiento del IPC, ya que en ese mismo periodo (enero-agosto) este subía menos, un +6,1%.
Sin embargo, si se compara este mes de agosto con el del año pasado, se percibe que el índice de precios de referencia en España crecía más que el +9,2% de subida de los vehículos nuevos o del +8,9% de los de ocasión, ya que se disparaba hasta el +10,5%.
Y eso que los VO subieron por debajo de lo que lo hizo el IPC en la variación mensual (un 0,2% frente al 0,3% del índice de precios de referencia en España). En cambio, los de los VN se elevaron hasta alcanzar un 0,5% de incremento.
Nuevo récord
Los precios de automóviles nuevos y usados registraron en agosto nuevos récords, ya que nunca en un octavo mes del año desde 2017 han subido tanto ni en la variación mensual, ni en la anual ni en el acumulado del año.
Fagenauto señala que en el caso de los precios de los vehículos de ocasión esto es especialmente llamativo, ya que sólo en aquel 2017 registraron subidas tanto mensuales como desde enero, pues aún no había comparación frente al ejercicio anterior. Después, su precio en agosto siempre había bajado tanto en la variación frente a su julio, como respecto al agosto anterior y en el acumulado desde enero.
De lo contrario, la asociación señala que en el comportamiento de los vehículos nuevos puede observarse que desde el mencionado 2017, todos los agostos hasta 2021 registraron subidas en todos los periodos mencionados salvo en una ocasión: el octavo mes de 2018, cuando los precios de los automóviles nuevos cayeron un 0,2% frente a su julio.
No obstante, recuerda que en aquel mes no sucedió lo mismo con la variación anual ni con la acumulada desde enero, ya que, al contrario, se anotaban subidas, aunque fueran modestas: +0,4% frente a agosto de 2017 y +0,3% en los ocho primeros meses de 2018.