El año pasado las compañías de renting matricularon menos vehículos que en 2021. Sin embargo, las matriculaciones en general en España también bajaron -un 7,34%-, por lo que las de renting representaron mayor parte del total del mercado de lo que lo hacían un año antes.
Concretamente, las compañías de renting matricularon en 2022 un total de 254.948 unidades. Esta es una cifra un 2,26% inferior a la que registraron en 2021, pero representa un porcentaje mayor en el total de las matriculaciones: un 26,66% frente al 25,27 de 2021. Así lo muestran datos de AER, la asociación de vehículos de renting en España.
Asimismo, diciembre fue para las matriculaciones de renting el segundo mejor mes del año tras junio, pues supuso el 54,23% del conjunto del canal de empresa, más que en 2021, cuando copaba el 52,92%. Mientras, en el acumulado tuvo un peso del 46,98% frente al 43,53% que se registraba en 2021.
Por otro lado, las compañías de renting invirtieron en la adquisición de vehículos nuevos 5.634 millones de euros, un 0,20% más que en 2021, cuando se contabilizó una inversión de 5.623 millones de euros.
José-Martín Castro Acebes, presidente de AER, recibe estos datos anuales “satisfecho”, especialmente por cómo han ido mejorando mes a mes, a pesar de que el escenario no era el más propicio, una razón por la que señala, “queda clara la resiliencia del sector ante los momentos de adversidad y su buena posición para seguir consolidándose como la mejor opción de movilidad”.
Apuesta por los electrificados
En 2022, se matricularon en rénting 23.430 electrificados, lo que supone el 9,19% del total de las matriculaciones en rénting y un 4,46% más que en 2021. Asimismo, el peso que aportó el rénting a las matriculaciones totales de electrificados fue del 28,08%.
Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) supusieron en 2022 el 32,09% del total de las matriculaciones de rénting, mientras que, en 2021, su penetración era del 29,15%. El rénting, por tanto, tuvo un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 23,85%.