• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Filter by Tags
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home Noticias

¿Por qué tomarse “con cautela” el aumento de matriculaciones de enero?

6 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
¿Por qué tomarse “con cautela” el aumento de matriculaciones de enero?

Las ventas de turismos y todoterrenos crecieron en enero un 51.4%. Este incremento a priori puede parecer un buen dato para el mercado, sin embargo no es del todo realista. Si en algo están de acuerdo los expertos es que esta mejora “hay que recibirla con cautela” porque aún continúan los factores que han estado mermando el mercado en los últimos meses. Así, a pesar del aumento de ventas de vehículos del pasado mes de enero, el sector vive el 2023 con “incertidumbre”… ¿por qué?

Por un lado, las ventas del pasado mes de enero se han comparado con el mismo periodo de años anteriores que, por ejemplo, han estado afectados por la pandemia y por Filomena y que, como señala Félix García, director de comunicación y márketing en ANFAC, “distorsionan la realidad del mercado de vehículos en España”. De hecho, Tania Puche, directora de comunicación de Ganvam, recuerda que enero de 2022 “ha sido el segundo peor enero en más de dos décadas por la crisis de los chips”.

Asimismo, para Raúl Morales, director de comunicación en Faconauto, este aumento de ventas representa más bien lo “inestable” que está el mercado de vehículos español porque, más bien, en el pasado enero se contabilizaron “los vehículos que en diciembre no se matricularon por los problemas de transporte de los vehículos desde las fábricas y centros logísticos hasta los concesionarios”.

Se mantiene la incertidumbre…

Por tanto, Puche señala que “no podemos lanzar las campanas al vuelo”, porque los datos de matriculaciones aún siguen “muy por debajo de los niveles prepandemia y de las 100.000 unidades mensuales que le corresponderían a nuestro mercado”. De la misma manera García llama a prestar atención al dato realmente “relevante”: “Todavía estamos un 26% por debajo de las cifras de enero de 2020 cuando todavía no conocíamos el coronavirus”.  Y es que aunque en enero se vendieron 64.147 unidades de turismos y todoterrenos, esta es una cifra muy inferior a la alcanzada antes de la pandemia, cuando en enero de 2020 se vendieron 86.443 unidades, es decir, un 25,8% más.

Asimismo, debe tenerse en cuenta que este año sigue manteniendo las tensiones en la cadena de suministro y en la cadena logística, por lo que, “no podemos hablar de un cambio de tendencia porque el contexto que lastraba el mercado sigue siendo el mismo y lo previsible es que, de cara a los meses siguientes, volvamos a ver un nivel muy bajo de matriculaciones”, destaca Morales.

Por estos motivos el mercado de vehículos vive en una constante “incertidumbre”, ante la cual desde ANFAC llaman al Gobierno a tomar medidas por el bien “del futuro de nuestra industria y de sus empleados”.

Se reduce la contaminación

Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en enero se quedan en 118,3 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 0,13% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2022, tal y como muestran datos de ANFAC, Ganvam y Faconauto

Las ventas por canales no alcanzan niveles prepandemia

En cuanto a las matriculaciones por canales, todos registran un notable aumento frente al año anterior pero inferior en comparación con enero de 2020.

Las ventas a particulares se sitúan en las 32.040 unidades matriculadas, con un aumento del 48,6%, pero con una caída del 21% frente a enero prepandemia.

De igual manera, el mercado a empresas con 27.962 ventas se sitúa en un incremento del 45,6% respecto al año anterior, pero con un retroceso del 14,7% frente a 2019.

Por su parte, las ventas a rent-a-car debido a la fuerte caída del año pasado logran crecer un 157,5% con 4.145 matriculaciones, pero con un descenso del 68,4% contra los datos de enero de 2019.

Etiquetas: actualidadanfacfaconautoganvammatriculaciones

Te pueden interesar

Las ventas de vehículos de ocasión subieron un 4% en mayo

Las ventas de vehículos de ocasión subieron un 4% en mayo

7 junio, 2023
GS Yuasa amplía su gama de baterías auxiliares

GS Yuasa amplía su gama de baterías auxiliares

7 junio, 2023
La red de talleres SPG (Serca) vuelve a reunirse en septiembre

La red de talleres SPG (Serca) vuelve a reunirse en septiembre

6 junio, 2023
Conforauto, la mejor red de talleres de neumáticos mejor valorada por los usuarios en Google

Conforauto, la mejor red de talleres de neumáticos mejor valorada por los usuarios en Google

6 junio, 2023
Siguiente
bilstein group patrocinará el Campeonato de Aragón de Rallyes

bilstein group patrocinará el Campeonato de Aragón de Rallyes

Cetraa y Conepa plantean unirse en una única entidad

Cetraa y Conepa plantean unirse en una única entidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • automocion leon, s.l. en Venta y montaje de piezas de desguace: ¿Qué dice la ley?: “Si se pueden vender, y el proceso para montar esas piezas en el taller ha de ser previo paso por…” Jun 5, 18:55
  • Agus Vargas en Avería de la válvula de expansión ¿Cómo solucionarla?: “Porque es posible que el filtro deshidratador esté obstruido” Jun 4, 23:26
  • Horizont auto en ¿Cómo resolver la avería en LAND ROVER Discovery Sport L550?: “MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION” Jun 2, 08:50

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES