La crisis del coronavirus ha cambiado el paradigma de la movilidad. Y es que, según una encuesta llevada a cabo por ElParking, los ciudadanos cada vez se mueven menos, pero utilizan más el vehículo privado para hacerlo, en detrimento del transporte público o de las denominadas fórmulas ‘sharing’. Así, el uso del transporte público ha pasado de casi un 21% a un 8%, mientras que el del coche particular se sitúa en más de un 52%, diez puntos por encima que antes de la crisis generada por la pandemia.
En este sentido, las iniciativas tecnológicas están en pleno auge debido a que son vistas como una apuesta fundamental para evitar el contacto y, por ende, la propagación del coronavirus. Por ello, servicios como el pago del estacionamiento regulado a través del móvil está consiguiendo una recuperación en forma de ‘V’ durante las diversas fases de desescalada.
De este modo, según refleja la encuesta, en las ciudades ha incrementado la penetración del pago por móvil frente al pago tradicional mediante parquímetro, siendo en Madrid, por ejemplo, de más del 53%, lo que significa que uno de cada dos ciudadanos paga la tasa de estacionamiento regulado con el teléfono móvil, sin necesidad de entrar en contacto con superficies como el parquímetro.