• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Filter by Tags
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home Noticias

Errores en el uso de líquidos que pueden dañar el sistema de refrigeración

1 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0

Un sistema de refrigeración consta de una bomba de agua que impulsa el refrigerante, un radiador que disipa el calor del motor, un termostato que permite abrir y cerrar el sistema, unas  tuberías por donde circula el refrigerante y uno o más sensores  de temperatura. En este artículo NRF cuenta cuáles son los posibles fallos del sistema de los radiadores, así como sus causas.

Los radiadores tienen una (o pocas) entradas y una (o pocas) salidas. El refrigerante caliente entra por el tubo superior, forzado por el caudal generado por la bomba de agua, y sale por el tubo inferior. 

En este trayecto, por la acción del aire que circula, la temperatura desciende. En el tubo inferior del radiador se recircula de nuevo el refrigerante al motor, comenzando un nuevo ciclo de refrigeración. 

La Comunidad del Taller - NRF esquema  

Esquema de un sistema de refrigeración: Imagen 1. Esquema del sistema de refrigeración: 1. Radiador, 2. Bomba de agua, 3.  Ventilador, 4. Termostato, 5. Calefactor, 6. Válvula de calefacción,  7. Motor del vehículo, 8. Flujo de aire.

 

Posibles fallos del sistema

Agentes externos: El radiador es un elemento en contacto directo con el exterior, por lo que es susceptible de recibir impactos de proyecciones, corrosión por sales u otros contaminantes presentes en el ambiente. 

Uso de líquidos no recomendados: El uso de cualquier líquido no recomendado por el fabricante (agua del grifo, refrigerantes no aprobados o recomendados, agua destilada, etc.) puede dañar el sistema, especialmente el radiador. Veamos por qué: 

-Agua de grifo: El agua del grifo tiene en disolución una gran cantidad de sustancias, algunas de ellas son compuestos iónicos (sales) que, en disolución y a altas temperaturas, pueden ser corrosivas para los metales ferrosos de los que está hecho el motor. La acción continuada de esas sustancias oxida progresivamente el metal del motor, formando sedimentos de óxido. 

La Comunidad del Taller - NRF fallos del sistema

Foto 2. y 3. Sedimentos de óxido dentro de los tubos del  radiador.

-A simple vista, el refrigerante en el tanque de expansión se vuelve marrón oxidado. A medida que pasa el tiempo, este óxido se convierte en corrosión, lo que sedimenta más, y arranca unas escamas metálicas de los elementos más  dañados, que atascan los tubos del radiador, obligándolo a  trabajar con sobrepresión y, finalmente, haciendo que gotee  por atasco. 

La Comunidad del Taller - NRF fallos del sistema 2

Foto 4 y 5. Muestra de agua del grifo utilizada como refrigerante y corrosión del motor. (Foto NRF) 

 

Líquido en el sistema de refrigeración

Refrigerantes no aprobados: Un refrigerante no homologado normalmente es agua del grifo con algún tinte, parece muy similar a un refrigerante de buena calidad.  Para reducir los costos, estos productos no llevan aditivos protectores del sistema (antiherrumbre, estabilizantes, antiemulsificantes o neutralizadores de ácidos). Llevan un poco más de tiempo, pero la acción en el sistema es la misma que usar agua del grifo. 

Agua destilada: Mucha gente piensa que agregar agua destilada al sistema de enfriamiento no es dañino para el mismo. Cuando se agrega agua destilada, es porque el vehículo se ha quedado sin refrigerante. La mezcla de agua destilada con refrigerante da como resultado la dilución  del mismo, reduciendo sus propiedades y provocando a  largo plazo el mismo efecto que usando agua del grifo o  refrigerante no homologado. Solo hay que mezclar agua destilada con refrigerante puro y limpio cuando el fabricante lo recomiende. 

Refrigerantes no recomendados: El uso de refrigerantes no recomendados en un sistema de refrigeración puede provocar una falla por la descomposición del mismo, ya que es posible que no sea compatible con algunos  elementos del sistema (mangueras de goma, aluminio o  incluso cobre), haciendo el mismo efecto que los líquidos  anteriores. 

Por ello, desde NRF recomiendan siempre usar refrigerantes de buena calidad y recomendados por el fabricante, ya que el uso de líquidos no permitidos anulará la garantía de los productos.

Etiquetas: IT- ClimatizaciónNRF

Te pueden interesar

Las ventas de vehículos de ocasión subieron un 4% en mayo

Las ventas de vehículos de ocasión subieron un 4% en mayo

7 junio, 2023
GS Yuasa amplía su gama de baterías auxiliares

GS Yuasa amplía su gama de baterías auxiliares

7 junio, 2023
La red de talleres SPG (Serca) vuelve a reunirse en septiembre

La red de talleres SPG (Serca) vuelve a reunirse en septiembre

6 junio, 2023
Conforauto, la mejor red de talleres de neumáticos mejor valorada por los usuarios en Google

Conforauto, la mejor red de talleres de neumáticos mejor valorada por los usuarios en Google

6 junio, 2023
Siguiente
Todo lo que no sabías de la correa auxiliar

Todo lo que no sabías de la correa auxiliar

Atención a estas señales, indican que hay que cambiar los limpiaparabrisas

Atención a estas señales, indican que hay que cambiar los limpiaparabrisas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • automocion leon, s.l. en Venta y montaje de piezas de desguace: ¿Qué dice la ley?: “Si se pueden vender, y el proceso para montar esas piezas en el taller ha de ser previo paso por…” Jun 5, 18:55
  • Agus Vargas en Avería de la válvula de expansión ¿Cómo solucionarla?: “Porque es posible que el filtro deshidratador esté obstruido” Jun 4, 23:26
  • Horizont auto en ¿Cómo resolver la avería en LAND ROVER Discovery Sport L550?: “MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION” Jun 2, 08:50

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES