• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Contitech
Thinkcar - EAATA
Home La redacción

¿Estamos en la era del hidrógeno?

4 mayo, 2021
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
¿Estamos en la era del hidrógeno?

Cada vez se está apostando más fuerte por la energía del futuro que ya no contemple el petróleo y el carbón como materias esenciales y que cumpla los objetivos de la cumbre del clima de París de 2015 para emisiones de gases de efecto invernadero. Y ahí es donde entra el hidrógeno, como escribe el economista Pedro G. Vieites en Lavozdegalicia.es.

Tal y como se explica en el artículo, allá por 2002, el sociólogo estadounidense Jeremy Rifkin publicaba su libro ‘La economía del hidrógeno’, donde describía una economía que estaba por venir, proponiendo una red energética mundial de este gas. Mientras la era de los combustibles fósiles trajo nuevas formas de organizar la sociedad, en la época actual, en opinión del sociólogo, existe la posibilidad de que el hidrógeno se convierta en la “energía del pueblo”.

Por aquel entonces, Rifkin decía que ya se estaban sentando las bases para la economía del hidrógeno: “La revolución informática, las telecomunicaciones y la nueva la energía del hidrógeno formarán una potente combinación que podría reconfigurar las relaciones humanas en los siglos XXI y XXII”, recoge Lavozdegalicia.es. Ahora, casi veinte años después, a la vista de las expectativas de los fondos UE adjudicados a España y ante el maná de los recursos ‘Next Generation UE’, Pedro G. Vieites sugiere que las ‘nuestras élites’ deben tener presente y comprender de forma “transparente y decidida” el auge y caída de los regímenes energéticos en las diferentes civilizaciones, al elegir los proyectos más apropiados para el interés general y para la ansiada recuperación económica. “Deberíamos aconsejar un análisis pausado y sereno previo para comprender las reglas que gobiernan la energía y, sobre todo, aquellas que se refieren a la naturaleza de la tierra y del conjunto del universo”, señala.

Según el sociólogo estadounidense mencionado por el digital, se debería tener en cuenta por qué han colapsado las grandes civilizaciones, ante el dilema al que las sociedades se enfrentan de cómo controlar los recursos y aprovechar la energía que obtienen de ellos.

Así, en función de los cálculos realizados y proyectados en base a la curva de Hubbert, las reservas de petróleo del planeta a partir del 2030 no podrán satisfacer el consumo mundial. “Estamos asistiendo al inicio del fin de un régimen energético maduro”, subrayan. Las infraestructuras creadas para explotar el petróleo están envejecidas y parece que existe consenso en que cada vez es más vulnerable. Por eso, Pedro G. Vieites sugiere “estar muy atentos” y reflexionar, ante el fuerte incremento de la deuda pública, cómo se resolverá el dilema y la alternativa fiscal a los ingresos que se obtienen y que genera un modelo energético tan híperregulado como el vigente. Para la transición, tanto el Ministerio de Transición Ecológica como la UE han manifestado una apuesta firme por la descarbonización de la economía, apostando por procesos industriales o productivos más sostenibles.

A la vista del informe del Consejo de Estado sobre el sistema de gestión de los fondos de la UE, en materias tan sensibles como la apuesta por el tránsito del modelo energético y la apuesta por el hidrógeno, dado que España será uno de los países que más beneficiados por los fondos ‘Next Generation UE’, Vieites recomienda exigir rigor en su desarrollo y concesión, para que la transición del modelo enérgico en base a planificación y estrategia consensuada e implantada con un marco adecuado, “permita que los objetivos perseguidos beneficien al conjunto de la sociedad y del clima, en detrimento de los intereses del oligopolio energético, si tanto para la movilidad como para la actividad económica y eficiencia energética del futuro la alternativa pudiera estar en una red energética mundial del hidrógeno, una revolución de la economía verdaderamente relevante, necesaria e imparable”.

Etiquetas: hidrogenomovilidad sostenibleUE
La Comunidad del Taller - Melett ASC 120x640 Officina ES 1
VEGE

Te pueden interesar

Los electrificados, los únicos que han aumentado sus matriculaciones este año

Los electrificados, los únicos que han aumentado sus matriculaciones este año

19 agosto, 2022
El precio medio del VO ya es superior a los 20.000 euros en seis autonomías

El precio medio del VO ya es superior a los 20.000 euros en seis autonomías

19 agosto, 2022
La asistencia en carretera atenderá a más de 3,5 millones de vehículos en verano

La asistencia en carretera atenderá a más de 3,5 millones de vehículos en verano

19 agosto, 2022
Los talleres facturaron en mayo un 7% más que en el de 2021

Los talleres facturaron en mayo un 7% más que en el de 2021

19 agosto, 2022
Siguiente
El patrocinio de Metalcaucho a Pol Castells se estrena en el Rally Ciutat de Valls

El patrocinio de Metalcaucho a Pol Castells se estrena en el Rally Ciutat de Valls

Peña celebra por todo lo alto su medio siglo de historia

Peña celebra por todo lo alto su medio siglo de historia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
La Comunidad del Taller - Delphi 350x100 DT BW BlueTech ES60
NRF

Comentarios

  • Carlos en La anécdota de un taller con su cliente: “Mejor que no vengas más”: “¿Qué problema tiene usted con un cliente le traiga presupuesto de otros profesionales? Se llama competencia perfecta en Economía, así…” Jul 27, 22:21
  • Gabriel en La denuncia por las malas prácticas de las aseguradoras supera los 1.300 apoyos: “1.300?? SOLO????? Amigos, compañeros; que hay más de 12.000 talleres carroceros y más de 40.000 talleres de todas las especialidades.…” Jul 27, 13:22
  • Sergio de Futuro Informática. en “Si no os preparáis, vendrá otro y os sacará del mercado sin que os deis cuenta”: “Está claro que estos grupos son empresas y buscan su beneficio. ¿Que consiguen con estas iniciativas? Crear clientes cautivos, teniendo…” Jul 26, 08:20
PROSERVICE
ROAD HOUSE
WIX
Marelli Frenos

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES