El Consejo de Administración de TNU (Tratamiento de Neumáticos Usados), en una reunión celebrada el pasado 22 de diciembre, ha acordado aplicar nuevas tarifas (a las que puedes acceder haciendo clic aquí), que tienen en cuenta diferentes aspectos, y que comenzarán a aplicarse a partir del 1 de enero de 2023.
Desde TNU han querido mostrar su esfuerzo para optimizar los recursos en la gestión de neumáticos fuera de uso, dando cumplimiento a las obligaciones legales que tienen sus productores de neumáticos, adheridos al Sistema Colectivo, para mantener un alto grado de eficacia y calidad en la gestión, al menor coste posible y según las circunstancias económicas existentes, tal y como ha señalado la propia sociedad.
En esta línea, TNU ha afirmado que los recursos financieros del Sistema Colectivo que gestiona deben ser los necesarios para cumplir las obligaciones en materia de responsabilidad ampliada, motivo por el cual “dichos recursos financieros tienen que ser constantemente revisados y ajustados, al alza o a la baja, según los costes de gestión de cada momento”.
Es por ello por lo que TNU ha modulado sus tarifas teniendo en cuenta, tal y como afirma, distintas categorías de neumático y los costes necesarios para que la prestación del servicio de gestión de neumáticos fuera de uso mantenga en cada momento una adecuada relación coste-eficiencia en términos económicos, sociales y medioambientales.
En este contexto, el Consejo de Administración de TNU ha considerado oportuno, por un lado, mantener la categorización de neumáticos empleada ya en 2022, y por otro, aplicar las tarifas adecuadas a cada categoría de neumáticos, pero “respetando los principios de proporcionalidad e igualdad”. Así, teniendo en cuenta también las coyunturas socio-económicas actuales, y dando cumplimiento al mandato legal que exige la permanente adaptación de las contribuciones financieras a los costes de gestión, TNU ha realizado un ajuste de sus tarifas de coste de gestión “para mantener una óptima relación financiera, social y medioambiental”.
Además de los costes de gestión, para la determinación de las tarifas a aplicar en cada momento, TNU ha afirmado que ha tenido en cuenta otros aspectos como son el tamaño, la durabilidad, el peso, la capacidad de reutilización y reciclado, etc., valores todos ellos que se tienen en cuenta a la hora de la fijación de costes, cumpliendo así el principio de ecomodulación, tal y como ha destacado la sociedad.