Una de las cuestiones que preocupan a los talleres en la actualidad es su rentabilidad. Y aunque los costes no dejan de subir -también los salariales, con algunas subidas significativas publicadas recientemente en los convenios-, no es esta la principal causa de preocupación en los empresarios del sector… ¿Cuál es la primer? Un estudio realizado mediante encuestas a talleres (mecánicos, porque si fuera de carrocería incluiría sin duda la relación talleres-aseguradoras) de toda España arroja los siguientes datos.
Como decíamos, podría ser la rentabilidad la preocupación más lógica, ya que a pesar de que la facturación global en el sector ha crecido en los últimos meses, esto no tiene por qué significar que hayan ganado más, ya que las cifras de negocio totales se han visto sobre todo incrementadas como fruto de una inflación que también ha tenido consecuencias sobre sus costes. Si bien, por norma general los precios en las facturas de los talleres no han subido al ritmo del IPC, por lo que han sido los empresarios del sector quienes han absorbido parte de este impacto. Pero esto no es lo que más inquieta…
El número uno en el ránking de preocupaciones para los talleres va más allá del ámbito empresarial. Tiene que ver con las cuestiones técnicas, de cara a las nuevas motorizaciones que surgirán en el camino a la descarbonización. Así lo destaca Road House basándose en una encuesta de Avanza Motor 300 realizada a talleres en España.
Así, casi uno de cada dos encuestados, está centrado ahora en las nuevas tecnologías de los vehículos. Este es el asunto que más les inquieta. Concretamente lo que tiene que ver con la electrificación le preocupa al 45,7% de los casos, seguido de la automatización, que le preocupa al 34,6% de los talleres, y de la conectividad, que le inquieta al 19,8%.
Para Road House es “llamativo” que la electrificación preocupe más a los talleres que la conectividad porque el acceso a los datos del vehículo tiene una implantación más acelerada que la que tienen los eléctricos. De hecho, todavía los usuarios apenas optan por uno de ellos.
Además de las nuevas tecnologías de los vehículos, al 32,1% de los talleres también le preocupa la evolución del cliente particular a uno corporativo, algo que puede influir, sobre todo, en la rentabilidad de los talleres multimarca porque tal y como señal Road House, ante el crecimiento del rénting o modalidades similares, estos “pierden cuota de mercado respecto al taller oficial o autorizado de marca”. En tercer lugar, al 22,2% de los talleres les inquieta la digitalización del negocio, ya que tendrán que mejorar sus procesos digitales para ser más eficientes.
Tendencias que influirán en la rentabilidad del sector
Road House recoge de la encuesta que las tendencias que más pueden influir en la rentabilidad de los negocios del sector pueden ser la evolución del cliente particular a uno corporativo, de hecho, así lo cree casi el 30% de los talleres, seguida de la digitalización del negocio, tal y como lo cree el 24,1%, y de la electrificación del automóvil, según piensa el 20,7%.