• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home Información técnica

Estos son los fallos más comunes de los sensores EGTS y sus efectos

NGK explica en qué consisten los sensores de temperatura de gases de escape (EGTS)

15 marzo, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
A A
1
Estos son los fallos más comunes de los sensores EGTS y sus efectos

Cada vez se requieren emisiones más bajas con los sistemas de tratamiento de gases de escape, y son más difíciles de lograr. Para estar a la altura de la tarea, las unidades de control del motor necesitan “saber más”. Los nuevos “informantes” son los sensores de temperatura de los gases de escape (EGTS). A lo largo de los años, su calidad y variedad han ido creciendo. En la lucha por gases de escape limpios, cuentan con el apoyo de sensores: oxígeno, óxidos de nitrógeno y material particulado.

 ¿Qué son los sensores de temperatura de gases de escape (EGTS)?

Los sensores EGT, como su nombre lo dice, se utilizan para medir la temperatura de los gases de escape. Los valores leídos por el sensor se envían a la unidad de control del motor donde se toman medidas adicionales (en función de la información obtenida).

Pero, ¿cómo utiliza la unidad de control del motor la información recibida de los sensores de temperatura?

El equipo técnico de NRF explica que según los datos recibidos, hay muchas acciones que la unidad de control puede tomar, entre otras:

  • Corrección de la composición de la mezcla (aumento de combustible).
  • Reduciendo la presión de sobrealimentación.
  • Aumentando el flujo de aceite.
  • Aumentando el flujo de líquido refrigerante.

Sin embargo, estos datos no solo se usan para el control, también se usan para monitorear la temperatura del sensor de presión diferencial del filtro de partículas diésel (DPF) para determinar la temperatura de regeneración correcta, para ayudar a reducir las emisiones de escape.

Beneficios del correcto funcionamiento de los sensores EGT

  • Gases de escape más limpios, reducción del óxido de nitrógeno (Nox) del sistema de escape.
  • Mejor consumo de combustible utilizado en la regeneración (autolimpieza) del filtro DPF.
  • Extender la vida útil del catalizador controlando su temperatura, lo que evita que se sobrecaliente.

Los fallos más comunes de los sensores EGT

  • Conexiones rotas de cables internos, generalmente causadas por fuertes vibraciones.
  • Cambios repentinos en la resistencia del elemento termistor, causados por una temperatura demasiado alta.
  • Rotura interna de los cables que van al sensor.

Los efectos de un fallo del sensor de temperatura de los gases de escape

  • Perdida de potencia.
  • La luz de advertencia de control del motor.
  • Incremento del consumo de combustible.
  • La luz de advertencia del sistema de bujías parpadea.
  • Aumento de las emisiones de escape (CO, NOx y HC).
  • La luz de advertencia del sistema de filtro de partículas parpadea/se enciende.

NRF te facilita un video explicativo para comprobar el funcionamiento de sus EGTS:

 

Etiquetas: EGTSIT- Electrónica y electricidadNGKtalleres

Te pueden interesar

¿Cómo un DPF obstruido puede dañar un turbocompresor?

¿Cómo un DPF obstruido puede dañar un turbocompresor?

24 mayo, 2023
[VÍDEO] Sustitución de filtro de habitáculo en Renault Scenic III

[VÍDEO] Sustitución de filtro de habitáculo en Renault Scenic III

24 mayo, 2023
[VÍDEO] ¿Cómo preparar un eléctrico antes de repararlo? Aquí las claves…

[VÍDEO] ¿Cómo preparar un eléctrico antes de repararlo? Aquí las claves…

24 mayo, 2023
[VÍDEO] Montaje de amortiguadores delanteros en Lancia Ypsilon, paso a paso

[VÍDEO] Montaje de amortiguadores delanteros en Lancia Ypsilon, paso a paso

24 mayo, 2023
Siguiente
Evita estos errores al elegir el filtro de aceite adecuado

Evita estos errores al elegir el filtro de aceite adecuado

Siete consejos para reparar el compresor de aire acondicionado

Siete consejos para reparar el compresor de aire acondicionado

Comentarios 1

  1. cesar says:
    1 año de antigüedad

    Exellent

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • Manuel escudero gonzakez en NGK resuelve tus dudas sobre sensores MAF y MAP: “Me pareció muy buena la información de de ambos sensores de sus funcionamientos, esto es necesario para. Saber más de…” May 24, 20:16
  • Alvaro Valbuena en El blog de Carlos G. Pozo: “¿Por qué no has subido tu mano de obra en 2023?”: “Cuál sería la mejor forma para hacer contacto contigo..” May 24, 12:09
  • Carlo en Reset del ‘Sistema de corte de combustible’ (FPS): “Como activar el sistema de corte inercial de polo nuevo me chocaron de atrás y no arranca” May 22, 21:28

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES