Generic filters
Exact matches only

Europa tendrá un punto de recarga cada 60 kms

Continúan las estrategias para consolidar los vehículos eléctricos y su estructura de carga en Europa.

El pasado 19 de octubre la Eurocámara votó a favor de una normativa según la cual  deberá haber un punto de recarga para vehículos eléctricos cada 60 km para 2026  y una estación de hidrógeno cada 100 km para 2028. La votación en el Parlamento Europeo obtuvo 485 votos a favor, 65 en contra y 80 abstenciones.

Este proyecto de ley se incluye en el paquete de medidas “Objetivo 55 en 2030”, el plan de Europa para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55% de aquí a 2030 con respecto a los niveles de 1990. Por ello, para que todos los países miembro consigan los objetivos, primero se definirán una serie de planes mínimos que deberá cumplir cada nación.

De esta manera, tendrán hasta 2024 para presentar sus estrategias, mientras que para 2026 las principales carreteras de Europa deberán contar con al menos un punto de recarga para turismos eléctricos, igual que algunas vías de redes transeuropeas deberán tenerlos para  camiones y autobuses eléctricos. Habrá excepciones para las regiones ultraperiféricas, islas y carreteras poco transitadas.

Sigrid de Vries, la directora general de Acea, valora que los eurodiputados hayan inyectado “más ambición” en este reglamento de la que inyectó en su día la Comisión prohibiendo la venta de turismos con motores de combustión interna a partir de 2035. Sin embargo, cree que la infraestructura deberá completarse con otras iniciativas impulsadas por el sector privado.

La Comunidad del Taller

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES