Los defectos de la pintura pueden estar provocados por toda una serie de factores, desde errores en el repintado hasta influencias externas. Con la herramienta Pintura ABC, Glasurit habla, en esta ocasión, de uno de los defectos de la pintura más comunes: la corrosión interior.
Definición
Daños en la pintura que se presentan en la superficie de la pintura como elevaciones, similares a ampollas, de forma irregular.
Causas
-Daños mecánicos en la superficie pintada (p. ej. daños por gravilla, arañazos) que provocan la infiltración de la humedad en las capas subyacentes o en el substrato de metal.
-Mala preparación del metal antes de pintar. Limpieza insuficiente (véase la sección “Formación de ampollas”). Eliminación insuficiente del óxido o mala retirada de las partículas de metal que quedan en la superficie tras el lijado.
-Formación de óxido superficial, p. ej. en superficies recién tratadas con chorro de arena.
-Sellado insuficiente o inexistente de las cavidades huecas (perforación por corrosión).
Cómo evitarlo
-Reparar inmediatamente las zonas dañadas.
-Limpiar a fondo la superficie metálica con Glasurit 360-4 Limpiador de metales. Quitar todo el óxido mediante chorro de arena hasta obtener un substrato de metal desnudo. Proteger con estaño todas las uniones soldadas.
-Imprimar inmediatamente todas las áreas chorreadas con arena.
-Sellar y proteger todas las áreas siguiendo las recomendaciones.
Reparación
Eliminar todo el sistema de pintura y la corrosión (óxido) de las zonas afectadas (mediante lijado, decapado o chorro de arena). Volver a limpiar el área con Glasurit 360-4 Limpiador de metales y Glasurit 541-5 Limpiador de ceras y siliconas. Repintar usando los fondos y esmaltes recomendados.