• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Contitech
VALEO
Home Noticias

“El parón en la automoción compromete a toda la economía”

3 enero, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
“El parón en la automoción compromete a toda la economía”

“Debe de ser una prioridad el que el automóvil cambie su actual dinámica negativa, porque lidera los sectores en España y tiene que ser, como ha ocurrido en otros momentos de crisis, el que sirva de revulsivo y de palanca en la recuperación del país”, destacaba el presidente de la patronal.

En ese sentido, Faconauto considera urgente a corto plazo impulsar el mercado tras haber repetido en 2021 las mismas matriculaciones que en 2020, algo más de 850.000 unidades. De cara a 2022, la patronal maneja dos escenarios: uno optimista, en el que se matricularían alrededor de 968.000 unidades, lo que supondría un crecimiento de las matriculaciones del 13%, y otro pesimista en el que apenas se sobrepasarían las 900.000 unidades.

Estos escenarios, según Faconauto, dependerán sobre todo de la evolución de la pandemia y, en términos de mercado, de cómo siga repercutiendo la crisis de los microchips y del impacto de la subida del Impuesto de Matriculación, que se hará efectiva a partir de enero del año que viene, y que en opinión de la patronal debería de aprobarse una nueva moratoria, pues de no hacerlo, desmovilizará ventas, como ya ocurrió en el primer semestre de este año, antes de que quedara “congelado”, y calcula que puede hacer perder entre 70.000 y 100.000 matriculaciones adicionales.

De seguir esta tendencia, según las previsiones de Faconauto sobre datos de la consultora MSI, en 2023 las matriculaciones de vehículos no llegarían a 1,1 millones, por lo que la recuperación real no se produciría hasta el año siguiente, cuando ya sí se alcanzarían las ventas previas a la pandemia.

El 2022 será clave

Para Faconauto, 2022 será clave en la triple transición que está viviendo el sector de la distribución y reparación de vehículos: digitalización y nuevos canales de venta de vehículos, transición ecológica y cohesión territorial de la nueva movilidad. Al respecto, ha indicado que es esencial salvaguardar la actividad de los concesionarios españoles y su seguridad jurídica frente a actores que usan el canal online para vender coches directamente.

Para la patronal de los concesionarios, la citada transición ecológica del sector pasa por abordar una nueva fiscalidad del automóvil, que sería verde y que estaría vinculada al uso y no a la posesión del vehículo. Esa transición pasa también por que el vehículo eléctrico llegue a una base más amplia de ciudadanos y por que los nuevos modelos de movilidad alcancen a todos los territorios y que éstos, con su evolución tecnológica, se hagan poniendo en el centro las necesidades reales de los ciudadanos y sobre objetivos razonables.

“El año que viene el automóvil se seguirá enfrentando a esta repentina crisis estructural que tan duro nos ha golpeado y que ha sido motivada por factores externos o sobrevenidos. Por ello, habría que poner en marcha un plan de choque temporal con medidas urgentes de carácter laboral o de apoyo a la solvencia empresarial, pero también acelerar en la reforma de la fiscalidad y en buscar la seguridad jurídica a los distribuidores. Nuestro sector está en plena transición del modelo de negocio y, sin esa seguridad jurídica, podrían quedarse por el camino demasiadas pymes y puestos de trabajo en toda España, algo que tendría un impacto especialmente severo en zonas con menor actividad económica, en lo que llamamos la España vaciada”, ha indicado Gerardo Pérez.

Finalmente, el presidente de la patronal ha calificado la situación de las empresas españolas como de “preocupante, porque se están abordando reformas de calado en un momento muy delicado y sin la suficiente seguridad. Por otro lado, la pandemia nos está enseñando que hay que recuperar el orgullo de ser empresarios, reivindicar su labor imprescindible, su función social y su papel en la vertebración y cohesión territorial. Como patronal de los concesionarios estamos empeñados en difundir la importancia del empresariado en la transformación del país, que se vincula con los temas que preocupan al conjunto de la sociedad”.

Etiquetas: automociónconcesionariosfaconautorecuperación
La Comunidad del Taller - Melett ASC 120x640 Officina ES 1
VEGE

Te pueden interesar

Cinco países rechazan los objetivos de emisiones de Europa

Cinco países rechazan los objetivos de emisiones de Europa

27 junio, 2022
“Peligran 20.000 pymes y 70.000 empleos”

“Peligran 20.000 pymes y 70.000 empleos”

27 junio, 2022
“La electromovilidad tiene un impacto inasumible”

“La electromovilidad tiene un impacto inasumible”

27 junio, 2022
Los modelos españoles, entre los eléctricos e híbridos más vendidos en Europa

Los modelos españoles, entre los eléctricos e híbridos más vendidos en Europa

27 junio, 2022
Siguiente
Investigadas varias ITV por pasar inspecciones a vehículos con irregularidades

Investigadas varias ITV por pasar inspecciones a vehículos con irregularidades

El plazo medio de entrega del vehículo en España se triplica…

El plazo medio de entrega del vehículo en España se triplica…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Varta
NRF

Comentarios

  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Esto hay que llevarlo al juzgado de guardia, al constitucional ante los recursos humanos que tengamos que pagar la letra…” Jun 23, 16:43
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Yo he pensado que esto es un engaño un saca perras que el fallo lo ponen ellos mismos desde sus…” Jun 23, 16:37
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Ola a mi me pasa lo mismo que a vosotros áurea y fallo motor y así no se pude usar…” Jun 23, 16:19
magneti marelli filtros
WIX
La Comunidad del Taller - NGK 22

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES