• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home Información técnica

Faros xenon vs halógenos: ¿cuál es mejor para el vehículo de tus clientes?

Champion, marca de DRiV, explica la diferencia que existe entre ambos y cómo funcionan.

1 marzo, 2022
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
A A
0
Faros xenon vs halógenos: ¿cuál es mejor para el vehículo de tus clientes?

Si miras a tu alrededor seguro que verás otros automóviles con faros xenon. Pero, ¿qué son? ¿Y son mejores que los faros halógenos estándar?

Sigue leyendo para informarte sobre qué son las luces halógenas y xenon y cómo funcionan. Además, ¿qué tipo es mejor para el automóvil de tus clientes?

¿Qué son los faros halógenos?

Los faros halógenos se pueden encontrar en aproximadamente el 80% de los automóviles en la carretera hoy en día, por lo que son los faros más comunes actualmente. Ofrecen muchas ventajas: son baratos de fabricar, fáciles de reemplazar, ofrecen una luz brillante, de color blanco amarillento y duran hasta 1.000 horas.

¿Cómo funcionan?

Un faro de halógeno consiste en un delgado filamento de tungsteno rodeado por un gas halógeno en una cápsula de filamento de vidrio que es extremadamente resistente a las altas temperaturas. Funciona al enviar electricidad a través del filamento de tungsteno dentro de la cápsula de vidrio. La corriente eléctrica calienta el tungsteno a aproximadamente 2.500 ° Celsius y luego comienza a brillar (proceso incandescente). La bombilla usa un gas inerte y una pequeña cantidad de un halógeno como yodo o bromo.

¿Qué son los faros xenon (HID)?

Los faros xenon son cada vez más populares, especialmente en los automóviles de alta gama, donde tienen un aspecto elegante y de primera calidad. También conocidas como Lámparas de Alta Intensidad de Descarga, los faros xenon ofrecen una luz azul blanca, aproximadamente dos o tres veces más brillante que un halógeno, duran 2.500 horas y tienen eficiencia energética.

¿Cómo funcionan?

Una bombilla xenon (HID) es una carcasa de cuarzo transparente con electrodos de tungsteno en cada extremo y rellena con una mezcla de gases. Las luces funcionan en tres pasos:

  1. Encendido. Un pulso de alto voltaje produce una chispa que ioniza el gas xenon y crea una conexión de corriente entre los electrodos.
  2. Se calientan. La temperatura aumenta rápidamente, ionizando la mezcla de gases, disminuyendo la resistencia entre los dos electrodos.
  3. Luz brillante. El balasto cambia a operación continua con un suministro constante de energía para que la luz no falle. El balasto es un condensador que crea y regula el alto voltaje que las luces xenon necesitan para operar.

El gas xenon solo se usa durante el arranque para dar luz instantánea mientras los otros gases todavía se están calentando hasta su temperatura de funcionamiento. Aun así, la luz puede demorar unos segundos en encenderse por completo.

Faros xenon vs. halógenos

Ahora que hemos cubierto lo básico, es hora de preguntar: ¿qué tipo de faro es el mejor? ¿Y por qué?

  • Eficiencia energética

En comparación con los faros xenon, las luces halógenas requieren menos energía para arrancar, pero más energía para seguir funcionando. También generan grandes cantidades de calor, que es energía desperdiciada. Como la iluminación xenon usa gas como fuente de energía, necesita menos electricidad para generar la luz. Pero, a pesar de que los faros xenon son un poco más eficientes energéticamente, las cantidades son bastante pequeñas, por lo que probablemente no notará una gran diferencia.

  • Vida útil

Los faros xenon duran mucho más que los halógenos: de 2.000 a 2.500 horas para los faros xenon en comparación con 400 a 1.000 los halógenos.

  • Coste

En general, las luces halógenas son más económicas que las luces xenon tanto para producir, comprar, instalar y reparar.

  • Color

El color generado también difiere. Los faros xenon tienen una temperatura de color de 4000K-6000K, que es una luz blanca-azul brillante similar a la luz natural del día y los faros halógenos tienen una temperatura de color de 3200-5000K, que es una luz más cálida, de color blanco amarillento

  • Iluminación

Los faros xenon son más del doble de brillantes que los halógenos, ofreciendo aproximadamente 3.000 lúmenes y alrededor de 90 Mcd/m2 en comparación con 1,400 lúmenes y aproximadamente 30 Mcd/m2 para luces halógenas. La diferencia en lúmenes explica por qué las luces halógenas no iluminan la carretera completamente como las luces xenon. Sin embargo, los faros xenon son menos efectivos en condiciones climáticas con niebla en comparación con las luces halógenas.

  • Instalación

Instalar los faros halógenos es sencillo ya que simplemente se ajustan con un clic en su posición. Los faros xenon requieren un balasto, lo que hace que la instalación sea un poco más complicada. Necesitarás una arandela de luz obligatoria cuando instales bombillas xenon, ya que la suciedad en el módulo de luz podría ser peligrosa para los conductores que vienen del lado opuesto.

  • Construcción

Si bien ambos tipos de faros son bastante robustos, es importante tener cuidado al manipular luces halógenas. Tocar una luz halógena con las manos podría poner grasa en la bombilla, debilitándola y haciendo que se rompa. Además, como los faros halógenos contienen gas a alta presión, es buena idea tener algún tipo de protección en caso de que requieran guardarse. Algunas versiones de los faros xenon contienen sustancias tóxicas, como el mercurio metálico, que tiene un impacto negativo en nuestra salud si se rompen.

  • Seguridad vs. resplandor

Los estudios demuestran que los conductores reaccionan más rápido y con mayor precisión a la situación en la carretera cuando tienen buenos faros xenon en comparación con los halógenos. Esto significa que los faros xenon ayudan a la seguridad vial. Sin embargo, como los faros xenon son más brillantes, pueden deslumbrar a otros conductores. Por esa razón, es importante utilizar el control automático de nivelación del haz y las instalaciones de la arandela del módulo de iluminación.

  • Tiempos de puesta en marcha

Los faros halógenos alcanzan un brillo máximo nada más encenderse. Los faros xenon, por otro lado, requieren unos segundos para calentarse y poder alcanzar el brillo completo. Durante este período de puesta en marcha, el faro usa el gas xenon para producir luz. Tan pronto como el filamento está a la temperatura de funcionamiento, se usan los otros gases.

Además, ¿qué tipo es mejor para el automóvil de tus clientes?

Champion tiene una amplia variedad de luces halógenas y xenon, listas para tu automóvil. Si crees que le conviene el sonido y la vista de los faros xenon, pero actualmente tiene faros halógenos, echa un vistazo a la gama de HID de Champion y su compatibilidad con el automóvil de tus clientes

Etiquetas: Championfaros halógenosfaros xenonIT- Frenosmantenimiento

Te pueden interesar

Brembo ofrecerá soluciones digitales a otras industrias con ‘Brembo Solutions’

Brembo ofrecerá soluciones digitales a otras industrias con ‘Brembo Solutions’

26 mayo, 2023
Turbo Premium: un proyecto de profesionales para profesionales

Turbo Premium: un proyecto de profesionales para profesionales

25 mayo, 2023
El incendio de un concesionario de Jaén calcina 19 vehículos

El incendio de un concesionario de Jaén calcina 19 vehículos

25 mayo, 2023
PRO SERVICE lanza nuevo aceite de motor

PRO SERVICE lanza nuevo aceite de motor

25 mayo, 2023
Siguiente
Solución a avería en la unidad de motor de un Fiat 500 (312)

Solución a avería en la unidad de motor de un Fiat 500 (312)

Nuevo reto: reparación de la suspensión trasera del Ford Mondeo

Nuevo reto: reparación de la suspensión trasera del Ford Mondeo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • Manuel escudero gonzakez en NGK resuelve tus dudas sobre sensores MAF y MAP: “Me pareció muy buena la información de de ambos sensores de sus funcionamientos, esto es necesario para. Saber más de…” May 24, 20:16
  • Alvaro Valbuena en El blog de Carlos G. Pozo: “¿Por qué no has subido tu mano de obra en 2023?”: “Cuál sería la mejor forma para hacer contacto contigo..” May 24, 12:09
  • Carlo en Reset del ‘Sistema de corte de combustible’ (FPS): “Como activar el sistema de corte inercial de polo nuevo me chocaron de atrás y no arranca” May 22, 21:28

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES