FlexFuel ha presentado en rueda prensa la nueva máquina descarbonizadora Hy-Carbon Connect para motores ligeros. Dirigida a cilindradas de menos de 4500 cc, “es la herramienta ideal para limpiar los motores de turismos, todoterrenos y furgonetas ligeras, de forma inteligente, rápida y ecológica, ya que sólo requiere agua desmineralizada”, aseguran desde la empresa.
Además, y fruto de una innovación tecnológica altamente avanzada, Hy-Carbon Connect ha sido galardonada recientemente con la medalla de oro del Concours Lépine, el certamen francés de ingenio e innovación. De hecho, Hy-Carbon Connect presenta nuevas funcionalidades y permite mejorar todavía más la experiencia del cliente al ofrecer un servicio personalizado de descontaminación del motor. Si ya con la generación anterior de Hy-Carbon, el tiempo de todo el procedimiento era extremadamente rápido, la nueva Hy-Carbon Connect reduce el proceso en un 30% adicional, dependiendo del tipo de vehículo, su cilindrada y la tipología del tratamiento (preventivo o curativo). Es decir que estaríamos hablando, de media, de una operación de aproximadamente 60 min para un turismo estándar con un nivel de suciedad normal.
La Hy-Carbon Connect, se comercializa, al igual que sus predecesoras, a través de un sistema de renting. Esta, aseguran, también incluye otras muchas ventajas frente a la versión anterior, como una mayor potencia con sus 1440 W (frente a los 1250W) y su caudal de hidrógeno de 1000l/h (en lugar de 510l/h) a pesar de ser más 22 kg más ligera y compacta. Además, la nueva máquina permite crear un perfil del cliente/conductor, un informe de intervención y un back office para el taller que le permite controlar las intervenciones realizadas, así como enviar recordatorios automáticos a los clientes para la próxima descarbonización. En cuestión de conectividad, la Hy-Carbon Connect se beneficia de los últimos avances tecnológicos y presenta varios modos de conexión: bluetooth al OBD, Wifi y 4G, para un uso práctico y sin cables.
Beneficios para el taller
Pero no sólo, la estación es autónoma, sin apenas necesidad de mano de obra. Ofrece gran amplitud de portfolio de servicios y una nueva línea de negocio para el taller, un renting reducible y mensualidad rentabilizada con cuatro servicios al mes, material publicitario y márketing, formación técnica y comercial, geolocalización y posibilidades de servicio de redes sociales. No trabaja con consumibles químicos “ni sorpresas en los costes del funcionamiento”.
FlexFuel, fiel a su política de ofrecer el máximo rendimiento al taller y la máxima calidad al cliente, forma a los operarios que realizarán la limpieza a través de cursos presenciales muy sencillos e intuitivos. Con tres patentes mundiales en vías de tramitación, Hy-Carbon Connect, es el fruto de 4 años en I+D y la respuesta a las necesidades del mercado en cuanto a limpieza del motor.
Empiezan a trabajar con distribuidores
En la rueda de prensa de presentación de la última novedad de FlexFuel, Younes Smaini, responsable de la compañía en España, además de confirmar la presencia de la misma en Motortec, anunció que FlexFuel va a empezar a trabajar con distribuidores en España. Hasta ahora la compañía comercializaba sus productos a través de su red de equipo de ventas, pero tras dos de implantación en nuestro país “es el momento de abrirnos a hablar con distribuidores, de aprovechar su potencial de comercialización. FlexFuel continuará dando el servicio a través de un servicio técnico y otro itinerante”, concluía Younes Smaini.
¡Felicidades Younes y FlexFuel! Hacen una mancuerna ideal, ¡que siga el trabajo exitoso! Un gran abrazo