Todas las buenas empresas invierten tiempo y dinero en la formación de sus equipos. Para el fabricante de componentes TRW, esto es especialmente importante en el negocio de los talleres ahora que los vehículos eléctricos e híbridos han pasado a formar parte de la vida cotidiana y que resulta necesario continuar formándose para mantener la rentabilidad en el mundo automovilístico del futuro. Según determina, ahora más que nunca, la formación no es opcional, ya que unida a la capacitación son factores esenciales para alcanzar una alta calidad y una gran eficiencia en el taller.
La formación, una oportunidad
De hecho, independientemente de la revolución eléctrica, la formación siempre ha sido la clave del éxito en el mercado de recambios. Resumiendo, la formación protege al taller. En palabras de TRW, “los mecánicos sin formación no comprenden por completo cómo deben realizar su trabajo, pierden demasiado tiempo pidiendo ayuda o hacen el trabajo incorrectamente, lo que puede afectar negativamente a la reputación de su taller”. Los mecánicos con una formación deficiente son también más propensos a sufrir lesiones, lo que puede causar problemas legales o, como mínimo, reducir la fuerza laboral si están de baja. Todos estos factores pueden ser negativos para la empresa porque los trabajos mal hechos o con retrasos pueden traducirse en clientes descontentos que no vuelven.
La formación brinda a sus mecánicos la oportunidad de profundizar sus conocimientos. Si bien nada puede sustituir la experiencia práctica, una base teórica sólida es una ventaja enorme porque los mecánicos no sólo sabrán cómo resolver sus problemas, sino también por qué se produjeron. Según TRW, la capacidad de reconocer patrones y causas es esencial para el mantenimiento preventivo y algo que definitivamente contribuirá en gran medida a la buena reputación de un taller, pues los propietarios de los vehículos valorarán el hecho de que sus mecánicos eviten los problemas de sus vehículos antes de que ocurran.
“Si tienes un equipo bien entrenado, tienes éxito en el negocio”
Para descubrir cómo alcanza el éxito el propietario de un taller moderno, TRW se ha reunido con Matthias Jendrossek, propietario de Jendrossek Autoteile GmbH, Alemania. Matthias cree que el elemento clave del éxito empresarial es la formación.
La empresa fue fundada en 1985 como una empresa unipersonal y Matthias tiene la intención de mantenerla en el futuro, por lo que vislumbra el horizonte con determinación. Por ejemplo, está planeando expandirse al servicio de flotas y de vehículos eléctricos para asegurar que Jendrossek Autoteile GmbH satisfaga las necesidades de los clientes en el futuro.
“Si tienes un equipo bien entrenado”, dice Matthias, “que conozca las últimas tecnologías, tienes clientes satisfechos y éxito en el negocio”.
Corregir los puntos débiles
Cada mecánico en su taller tiene diferentes habilidades y casi todos ellos tienen algunos puntos débiles, pero deben tomarse medidas para remediarlos. Algunos puntos débiles se pueden solucionar internamente, solicitando a los mecánicos con mayores conocimientos y bien formados que les enseñen lo que les falta a quienes necesitan conocimientos específicos. No obstante, si existen lagunas de formación considerables en el equipo, vale la pena valorar si es conveniente enviar a los mecánicos a programas de formación especializados.
“La formación mejorará el nivel de conocimientos del equipo, y aumentará las capacidades del taller”. También, explica, se puede aumentar la eficiencia reduciendo los eslabones débiles que pudieran existir; los talleres se fían de la capacidad de los mecánicos de complementarse y ayudarse unos a otros para finalizar las tareas asignadas con éxito y eficiencia. Además, dado que los mecánicos estarán formados para llevar a cabo sus tareas de conformidad con los estándares de la industria, contribuirán al éxito del taller. El estándar más alto y los conocimientos técnicos de los mecánicos formados mejorarán el servicio del taller y le ayudarán a captar más negocio.
Mantener al equipo de profesionales al día
La formación también puede contribuir a captar nuevas oportunidades de negocio para el taller proporcionándole la información más actual incluso de los sistemas de vehículos más complejos. A medida que los vehículos se vuelven técnicamente más avanzados, puede ser un desafío mantener los conocimientos de los mecánicos del taller actualizados sin contar con las fuentes de información fiables que necesitan para reparar los vehículos. Pero con una capacitación profesional puede incrementar aceleradamente su rentabilidad porque podrá aceptar trabajos que posiblemente haya tenido que rechazar anteriormente debido a que requerían un nivel de conocimientos más profundo. Según los consultores Ripley Training, la implementación de una estrategia de formación en su empresa podría incrementar sus márgenes de ganancias en un 47%.
La industria automovilística evoluciona rápidamente y cada día se introducen nuevas tecnologías y sistemas. Cada uno de ellos conlleva nuevos desafíos relativos al mantenimiento, lo que implica nuevas exigencias que deben cumplir los talleres de reparación de automóviles. Por eso, desde TRW recomiendan mantenerse al día respecto a las últimas tendencias de la industria, ya que la formación continua es la única manera de que el equipo se mantenga actualizado, y si esto se hace, se mantendrá la competitividad del taller en el mercado de repuestos del futuro.