“Según un análisis de Gallup, las personas que usan sus puntos fuertes a diario tienen una probabilidad un 15% menos de abandonar sus trabajos”. Y es en ese punto en el que TRW se centra en este artículo técnico: sacar el mejor rendimiento al equipo y reforzar el negocio del taller.
- Saber escuchar.
Escuchar al equipo de profesionales que trabajan en el taller. Tener en cuenta sus ideas, aunque no se puedan poner todas en práctica.
- Empoderar al equipo
Cuando surjan buenas ideas, empoderar al equipo para que dirija las iniciativas que resultan de ellas.
- Nunca dejar de ofrecer ‘coaching’
Toda buena empresa invierte tiempo y dinero en sus equipos. Proporcionar a los miembros del equipo oportunidades para que adquieran nuevas habilidades que los preparen para el futuro.
- Recompensar y reconocer
El trabajo bien hecho debe reconocerse. Incluso una palmadita en la espalda puede ser una gran motivación.
- Crear confianza y respeto
Predicar con el ejemplo, pues los equipos trabajan mejor cuando piensan que están siguiendo a un líder que merece su confianza y respeto.
- Juntarse con el equipo
Organizar una reunión para todos los empleados del taller al menos una vez al año, a ser posible más frecuentemente. Es asombrosa la forma en que la interacción social entre los miembros del grupo fortalece los lazos entre las personas.