• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Filter by Tags
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home Información técnica

FQS potencia el desarrollo de sus baterías LiFePO4

Las tradicionales de litio ferroso, pero con mayor durabilidad y potencia

27 abril, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
A A
0
FQS potencia el desarrollo de sus baterías LiFePO4

Además de sus productos más destacados -las baterías Start-Stop EFB y AGM, así como la ORIGINAL VI-, como novedad en 2021 FQS trajo al mercado las baterías LifePO4. ¿Qué clase de baterías son estas? Son las baterías tradicionales de litio ferroso – concretamente una batería de ion-litio con un cátodo de fosfato de hierro-litio, de ahí su nombre: LiFePO4- pero con una mayor durabilidad y potencia. Son más seguras y además recargables. Las LifePO4 han ganado bastante aceptación por su bajo coste, no toxicidad, excelente estabilidad térmica, seguridad y rendimiento.

Las baterías de fosfato de litio y hierro (LiFePO4) de FQS están especialmente diseñadas para reemplazar el ácido de plomo de las baterías gracias a sus estuches de tamaño estándar y su voltaje de carga similar. La serie LIFEPO4 ofrece muchas ventajas en comparación con el ácido de plomo en términos de peso, rendimiento cíclico, seguridad y poder ya que se trata de una tecnología que permite vehículos más económicos al desarrollar coches con unas baterías mucho más duraderas. Se estima que las actuales baterías de litio-ferroso podrían llegar a los 6.000 ciclos de carga y descarga, algo que en un vehículo con 300 km de autonomía reales supondría superar los 1.8 millones de kilómetros. Un momento en el que la batería se tendría que retirar, pero que en este caso podrá ser usada en otras aplicaciones, como el almacenamiento estacionario.

Las baterías LiFePO4 tienen un voltaje de descarga muy constante. Su voltaje se mantiene cerca de los 3,2 V durante la descarga hasta que la pila se vacía. Esto permite a la batería entregar virtualmente toda la energía hasta su descarga completa. Y puede simplificar mucho o incluso eliminar la necesidad de circuitería de regulación de voltaje.

Al dar una salida de 3,2 V nominal, se pueden conectar en serie cuatro celdas para un voltaje nominal de 12,8 V. Este voltaje se acerca mucho al voltaje nominal de una batería de plomo de seis celdas. Y, además de sus excelentes características en seguridad, esto convierte a la LifePO4 en una buena alternativa a las baterías de plomo en muchas aplicaciones como vehículos y solar, siempre que los sistemas de carga estén adaptados.

Una ventaja importante sobre otros compuestos químicos de iones de litio es su estabilidad química y térmica, la cual mejora la seguridad de la batería.

Su uso además abarca un amplio abanico de posibilidades como son arranque, tracción y estacionarios, para aplicaciones tales como, carretillas elevadoras, transpaletas eléctricas, grúas, telecomunicaciones, sistemas fotovoltaicos, eólicos, ferroviarios, militares, aeronáutica, automatismos, sistemas hospitalarios, sistemas de señalización, sistemas de alimentación ininterrumpida, equipos náuticos, estaciones de energía alternativa, etc… Además de la LiFePO4 Bike Edition para motocicletas.

Etiquetas: baterías LiFePO4FQS Batteries

Te pueden interesar

Para montar los brazos estabilizadores de suspensión y silentblocks…

Para montar los brazos estabilizadores de suspensión y silentblocks…

7 junio, 2023
[VÍDEO] La dinamométrica y los frenos, ¿por qué son un matrimonio inseparable?

[VÍDEO] La dinamométrica y los frenos, ¿por qué son un matrimonio inseparable?

7 junio, 2023
Cómo detectar una correa de accesorios desgastada

Cómo detectar una correa de accesorios desgastada

7 junio, 2023
[VÍDEO] ¿Cómo detectar fugas con inyección de nitrógeno en un circuito de A/C ?

[VÍDEO] ¿Cómo detectar fugas con inyección de nitrógeno en un circuito de A/C ?

7 junio, 2023
Siguiente
El ‘Triángulo de seguridad’

El ‘Triángulo de seguridad’, en peor estado cuanto más viejo es el vehículo

Varta presenta su primera batería AGM original para camiones

Varta presenta su primera batería AGM original para camiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • automocion leon, s.l. en Venta y montaje de piezas de desguace: ¿Qué dice la ley?: “Si se pueden vender, y el proceso para montar esas piezas en el taller ha de ser previo paso por…” Jun 5, 18:55
  • Agus Vargas en Avería de la válvula de expansión ¿Cómo solucionarla?: “Porque es posible que el filtro deshidratador esté obstruido” Jun 4, 23:26
  • Horizont auto en ¿Cómo resolver la avería en LAND ROVER Discovery Sport L550?: “MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION” Jun 2, 08:50

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES