Fran Vales (Talleres D3, La Coruña), destacado miembro y socio fundador de SIAUTO, dimite como presidente después de ocupar el puesto –decidido en votación– desde la fundación de la cooperativa en el año 2018. Su cargo lo ocupa Francisco José Rodríguez, hasta ahora vicepresidente, gerente de Talleres Manuel Rodríguez (en Carmona, Sevilla).
En un escrito enviado a la cooperativa hace meses, Vales pedía no sólo el cese de su cargo como presidente sino también su salida como socio cooperativista. Un extremo, este último, que desde SIAUTO han tratado de evitar, sabedores de la importancia de Fran Vales para un proyecto del que desde su fundación ha sido uno de sus grandes baluartes, además de uno de sus socios más mediáticos.
De los motivos de esta decisión ninguna de las partes ha querido revelar más información. SIAUTO se limita en una nota enviada a los medios a agradecer la labor de su hasta hace poco presidente, restando importancia a los porqués que hay detrás de la decisión del empresario gallego. Sin embargo, diversas fuentes consultadas por La Comunidad del Taller, ligadas de manera estrecha a la cooperativa, afirman que la salida de Vales se produce como consecuencia de discrepancias con algunas decisiones tomadas desde la gerencia.
Un tipo carismático -su salida ha arrastrado a algún otro-, sin el que SIAUTO no sería lo que hoy es -así de hecho lo reconoce la propia entidad en el comunicado enviado-, y cuya salida no ha podido más que sorprender a aquellos que conocían de cerca el proyecto y su implicación, casi personal, con el mismo.
Cuatro años después, deja la presidencia y sale de SIAUTO.
Así contaba hace ahora cinco años el problema que existe entre talleres y aseguradoras ante las cámaras de La Comunidad del Taller en su taller de La Coruña:
hola Comunidad, somos un taller de chapa de Lleida(Cataluña) y nos identificamos con lo que dice Fran y creo que el problema principal es que el colectivo de talleres no vamos unidos, se tiene miedo de no tener trabajo y mientras no haya un cambio de actitud, los que queremos defender nuestros derechos tendremos que trabajar más bien solos, ya que el estar asociado con una empresa que te asesore también acarrea unos gastos periódicos considerables. La mayor parte de los clientes creen que por el solo hecho de pagar un seguro, ellos no se han de ver implicados, pero es que el vehículo es suyo, y si la CIA no cumple con lo que vale la reparación, no le estan cumpliendo al asegurado; y esto es lo que se ha de comunicar a nuestro cliente y que coja el toro por los cuernos y haga valer sus derechos.
Nuestra admiración por Fran Vales… hay modo de contactar con él?
Gracias.
MI APOYO MÁS SINCERO A ESTE COLEGA DE PROFESIÓN. ADELANTE CON TU DECISIÓN Y CON LA VIDA.