• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Contitech
VALEO
Home Información técnica

Fugas en la bomba de agua: ¿cómo solucionarlas?

12 enero, 2022
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Fugas en la bomba de agua: ¿cómo solucionarlas?

La bomba de agua actúa como una herramienta básica para el motor, desempeñando un papel clave en el sistema de refrigeración de cualquier vehículo. Para asegurar la mayor vida útil posible del vehículo, se debe tomar en cuenta el mantenimiento preventivo y así como el cuidado minucioso que evitará en la medida de lo posible fugas de la bomba y posibles averías.

Este artículo técnico muestra las fugas de la bomba de agua como una señal de mal funcionamiento del motor, y brinda todos los consejos necesarios para prevenir y reaccionar ante las fugas de la bomba y los daños resultantes en el funcionamiento y el rendimiento del vehículo.

Principales causas de fugas en la bomba de agua

-Uso de un líquido refrigerante inadecuado

El tipo de refrigerante necesario vendrá determinado no sólo por el tipo de vehículo, sino también por el clima y la región donde se conducirá, por lo que sólo el refrigerante idóneo cumplirá su misión de regulación de temperatura al cien por cien.

Usar un líquido refrigerante incorrecto y/o mezclar dos clases diferentes puede crear residuos sólidos en el circuito y causar fugas entre las dos caras de contacto del sello dinámico. Esto eventualmente generará depósitos corrosivos que pueden obstruir y causar daños por cavitación y corrosión en la bomba.

Para elegir el líquido refrigerante adecuado, es esencial revisar la fecha de caducidad y seguir las recomendaciones del fabricante del vehículo, ya que cada motor individual está hecho de diferentes materiales y tiene necesidades específicas.

-Uso inadecuado de la pasta selladora

La pasta selladora en bombas de agua sólo es necesaria para aquellos modelos que se suministran sin junta. Si este es el caso, tenga en cuenta que el uso excesivo de pasta selladora durante la instalación puede dañar el motor.

Aplicar la cantidad correcta de pasta es crucial para evitar dañar el sello interno de la bomba, ya que demasiada pasta puede causar contaminación en el sistema y dañar el sello, lo que provocaría fugas en la bomba de agua y por consiguiente una avería del motor.

-Purga y/o manipulación ineficaz de la bomba de agua

Nunca subestime el grado en que una turbina de bomba de agua y el diseño de la carcasa contribuyen a su eficiencia. La mayor parte del desgaste que se produce en una bomba de agua se encuentra en las partes internas de la unidad. Los expertos deben quitar, inspeccionar y limpiar individualmente todos los dispositivos auxiliares y centrales, para verificar con precisión el desgaste en las partes centrales y asegurar una condición de operación óptima.

-Falta de mantenimiento preventivo

El mantenimiento siempre debe ser realizado por profesionales calificados con las habilidades, la experiencia y las herramientas necesarias para inspeccionar, ajustar, reemplazar y reparar cualquier componente que no esté funcionando como se esperaba.

Más allá de esto, los especialistas deben aconsejar a los usuarios finales que profundicen un poco más en el estado de la bomba de agua mediante la realización de controles de rutina y teniendo en cuenta las mejores prácticas, como reemplazar la bomba de agua y el sistema de distribución al mismo tiempo para un servicio duradero del vehículo.

De esta manera, el mantenimiento preventivo en lugar de correctivo permite anticiparse a posibles averías antes de que afecten el rendimiento de la bomba. A continuación, Dolz identifica algunas de las señales más evidentes de avería de la bomba de agua.

Signos comunes de fallo de la bomba de agua

-Fuga de refrigerante

Una de las primeras señales y más evidentes de una bomba de agua defectuosa es la pérdida de refrigerante que apreciaremos en el suelo justo debajo del vehículo estacionado. Si el sellado de la bomba se agrieta o se rompe, el refrigerante saldrá de la bomba.

En este caso, es aconsejable llevar el vehículo inmediatamente al taller para su reparación, ya que esto aún puede significar una solución relativamente fácil y menor.

-Sobrecalentamiento del motor

Una bomba de agua que no puede operar como debe, no puede hacer circular el refrigerante a través del motor del vehículo y, como resultado, el motor se sobrecalentará. Si el indicador de temperatura muestra una alerta, debe llevarse inmediatamente a inspección.

Cuanto más se calienta el motor, mayor es la posibilidad de que se produzcan daños graves; incluyendo daños a los cilindros, pistones, junta de culata e incluso que resulten en averías fatales del motor.

-Aparición de óxido y corrosión

El óxido y la corrosión en las superficies de la bomba de agua hacen que la bomba sea ineficaz para mover el refrigerante. Al revisar el vehículo, es posible que se detecte óxido o pequeños agujeros en el exterior de la bomba. Si es así, es hora de reemplazar la bomba de agua, ya que una corroída o dañada no puede funcionar con eficacia.

La coloración amarillenta y rojiza, las manchas blancas, las incrustaciones y la presencia de óxido indican el uso de un refrigerante incorrecto y eventualmente dañarán el sello dinámico, provocando fugas en la bomba.

-Ruido chirriante

Un sonido agudo proveniente de la parte delantera del motor del vehículo al acelerar puede ser una señal de que la bomba de agua está fallando. Si los componentes de la bomba de agua permanecen demasiado flojos o desgastados, la parte frontal del automóvil emitirá un chirrido.

En muchos casos, la correa de distribución podría ser el responsable de este sonido.

Consejos y soluciones para una bomba de agua con fugas

Las bombas de agua de buena calidad no tienen fugas en condiciones de trabajo adecuadas. Las bombas de agua de Dolz, por ejemplo, tienen su estanqueidad comprobada en una máquina automática de detección de fugas calibrada y extremadamente precisa. Por lo tanto, es importante garantizar las siguientes condiciones de refrigerante para evitar fugas temporales:

-Asegúrese de que no haya partículas sólidas disueltas en el refrigerante que sean inferiores a 0,5mm.

-Asegúrese de que no haya aire en el circuito de refrigeración comprobando constantemente que el vaso de expansión se encuentre dentro de los niveles mínimo y máximo. Las variaciones temporales de presión provocadas por el aire pueden provocar un desequilibrio hidrostático en el sello, provocando una fuga temporal.

Etiquetas: bomba de aguaDolzinformación técnicaIT- Motormotor
Dolz kits
La Comunidad del Taller - Dayco Banner Poly

Te pueden interesar

Los neumáticos importados asiáticos crecieron en el primer semestre del año

Ocho señales que indican que es momento de cambiar los neumáticos

22 junio, 2022
Aspectos claves para la instalación del juego de juntas, tobera de inyección 690.170

Aspectos claves para la instalación del juego de juntas, tobera de inyección 690.170

21 junio, 2022
¿Por qué realizar un mantenimiento preventivo del sistema de refrigeración con la llegada del verano?

¿Por qué realizar un mantenimiento preventivo del sistema de refrigeración con la llegada del verano?

21 junio, 2022
Mantenimiento del aceite y el filtro de la transmisión automática

Mantenimiento del aceite y el filtro de la transmisión automática

21 junio, 2022
Siguiente
Nokian Tyres presenta su nueva gama de neumáticos todoterreno

Nokian Tyres presenta su nueva gama de neumáticos todoterreno

Qué hay que tener en cuenta al sustituir el filtro de aire

Qué hay que tener en cuenta al sustituir el filtro de aire

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Varta
NRF

Comentarios

  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Esto hay que llevarlo al juzgado de guardia, al constitucional ante los recursos humanos que tengamos que pagar la letra…” Jun 23, 16:43
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Yo he pensado que esto es un engaño un saca perras que el fallo lo ponen ellos mismos desde sus…” Jun 23, 16:37
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Ola a mi me pasa lo mismo que a vosotros áurea y fallo motor y así no se pude usar…” Jun 23, 16:19
magneti marelli filtros
WIX
La Comunidad del Taller - NGK 22

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES