• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Filter by Tags
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home Información técnica

Fugas en la cremallera de dirección con dirección asistida: ¿por qué y cómo solucionarlo?

29 marzo, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Fugas en la cremallera de dirección con dirección asistida: ¿por qué y cómo solucionarlo?

La mayoría de los coches que circulan hoy por la carretera usan un sistema de dirección con cremallera con dirección asistida. La dirección asistida facilita la dirección, pero añade complejidad al sistema compacto de cremallera, lo que puede hacer que su reparación sea más difícil (y cara).

Desde MOOG, marca de DRiV, señalan que añadir dirección asistida a una cremallera de dirección cambia ligeramente el diseño. Se coloca un cilindro con un pistón en la cremallera, y se añade líquido a ambos lados del pistón. Añadir presión al líquido en uno de los lados del pistón obliga al pistón a que se mueva, girando la cremallera y asistiendo con la dirección.

¿Qué provoca que una cremallera de dirección con dirección asistida tenga fugas?

La Comunidad del Taller - moog power steering fluid

Con el tiempo, los componentes de un sistema de dirección con cremallera pueden empezar a desgastarse, ya que se usan frecuentemente en la conducción. Esto puede tener como resultado que las conexiones se aflojen.

Si bien tu sistema de dirección asistida puede empezar a tener fugas en los puntos de conexión o a través de grietas en los latiguillos y conductos de caucho flexible, es más probable que empiece a tener fugas en una de las juntas de la cremallera de dirección. Las condiciones medioambientales y los estilos de conducción pueden provocar que las juntas se sequen, encojan, agrieten o salgan de su asiento.

Hay tres factores principales que pueden provocar fugas: 

  • Los latiguillos y los conductos son de un caucho flexible que se puede agrietar;
  • Las conexiones se pueden aflojar;
  • Las juntas entre el árbol de dirección y la cremallera de dirección, o alrededor de las conexiones de las rótulas de dirección, pueden encoger, agrietarse, secarse o salirse de su asiento.

Vale la pena mencionar que la fuga procede de tu sistema de dirección asistida, no de la cremallera de dirección. Eso se debe a que la cremallera de dirección está lubricada con grasa.

¿Cómo saber si una cremallera de dirección con dirección asistida tiene fugas?

Normalmente, el líquido de dirección que se pierde tiene un olor a aceite quemado, y por lo general es de color rojo o rosado. Puede que aprecies un pequeño charco en el suelo debajo de la parte trasera del motor.

Alternativamente, si tienes un gato, soportes de gato o una rampa, puedes comprobar directamente la cremallera de dirección en busca de fugas. Una vez que estés debajo del coche, es relativamente fácil comprobar los latiguillos, conexiones y juntas.

¿Es seguro conducir si la cremallera de dirección con dirección asistida tiene una fuga?

Cuando empieza la primera fuga, la dirección empezará a hacerse difícil e inconsistente hasta que falle por completo, ya que se pierde toda la energía auxiliar. Si esto sucede cuando estás conduciendo en una carretera relativamente recta, no supondrá una gran diferencia. Sin embargo, si necesitas girar, especialmente si estás circulando a gran velocidad, no será ni fácil ni seguro. Vale la pena mencionar que, si bien un sistema con fugas no causará directamente una colisión, puede contribuir a un incidente si el conductor no tiene suficiente fuerza para manejar una dirección pesada.

Adicionalmente, un sistema de dirección asistida con fugas puede tener rápidamente graves consecuencias. Por ejemplo, provocar que se sobrecaliente la cremallera o la caja de dirección.

Opciones de reparación de una cremallera de dirección con dirección asistida

Las fugas de la cremallera de dirección a menudo son caras de arreglar, ya que reparar las juntas es complicado incluso para un mecánico. La mayoría de las fugas se resuelven reemplazando la cremallera de dirección por completo para tener la seguridad de que el sistema funciona correctamente.

Una alternativa es un producto “antifugas en la dirección asistida”. Aunque podrían parecer una buena solución, son solo un arreglo temporal y permanecerán en tu sistema de dirección asistida hasta el siguiente ajuste de la dirección asistida.

Etiquetas: DRiVIT- Dirección y suspensiónmoog

Te pueden interesar

[VÍDEO] ¿Cómo detectar fugas en un circuito de aire acondicionado con inyección de nitrógeno?

[VÍDEO] ¿Cómo detectar fugas en un circuito de aire acondicionado con inyección de nitrógeno?

7 junio, 2023
[VÍDEO] ¿Por qué es importante la sonda Lambda?

[VÍDEO] ¿Por qué es importante la sonda Lambda?

7 junio, 2023
Cómo realizar el cambio de ATF con máquina

Cómo realizar el cambio de ATF con máquina

7 junio, 2023
Daños mecánicos en el condensador: causa y solución

Daños mecánicos en el condensador: causa y solución

31 mayo, 2023
Siguiente
Cómo reducir vibraciones al sustituir un kit de embrague 4 piezas

Cómo reducir vibraciones al sustituir un kit de embrague 4 piezas

Descarbonización con hidrógeno: lo que debes saber

Descarbonización con hidrógeno: lo que debes saber

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • automocion leon, s.l. en Venta y montaje de piezas de desguace: ¿Qué dice la ley?: “Si se pueden vender, y el proceso para montar esas piezas en el taller ha de ser previo paso por…” Jun 5, 18:55
  • Agus Vargas en Avería de la válvula de expansión ¿Cómo solucionarla?: “Porque es posible que el filtro deshidratador esté obstruido” Jun 4, 23:26
  • Horizont auto en ¿Cómo resolver la avería en LAND ROVER Discovery Sport L550?: “MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION” Jun 2, 08:50

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES