• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Filter by Tags
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home Noticias

Ganvam y Fagenauto alertan al taller de hacerse con el certificado SERMI antes de agosto

23 mayo, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Ganvam y Fagenauto alertan al taller de hacerse con el certificado SERMI antes de agosto

La legislación europea que regulaba la posventa (461/2010) expira el próximo 31 de mayo, por lo que entrará en vigor el Reglamento 822/2023, que durará hasta 2028. Ganvam ha analizado las directrices que desde el 1 de junio seguirá el marco europeo que regulará la posventa en los próximos años.

Lo hizo en un encuentro con la prensa del sector en el que estuvieron presentes su director general, Fernando Miguélez; su director Corporativo y Jurídico, Jaime Barea; su directora de comunicación, Tania Puche y Jorge Medina, técnico de comunicación de la patronal, además de César Sanz, secretario ejecutivo de Fagenauto.

Durante el encuentro la patronal señaló que el taller autorizado, con la entrada en vigor de este nuevo Reglamento 822/2023, seguirá teniendo derecho a pertenecer a la red durante al menos cinco años más, siempre y cuando cumpla con los estándares que establezca la marca.

Por otro lado, la patronal manifestó la importancia de que los talleres independientes se hagan con el certificado SERMI antes de agosto, ya que sin él, señalaba, no podrán acceder a la información relacionada con los sistemas de seguridad del vehículo y, por tanto, no podrán, por ejemplo, programar llaves/cerraduras, pedir piezas o actualizar cualquier software relacionado con estos.

En cuanto a los datos generados por el vehículo, Ganvam indicó que el actual Reglamento europeo 822/2023 reconoce la importancia de que el taller independiente también pueda acceder a los datos generados por el vehículo para permitir una competencia con el sector oficial “en igualdad de condiciones” y en este sentido, la patronal ha seguido mostrándose partidaria de una regulación específica para el automóvil en la Ley de Datos europea que dé a todas las pymes del sector la oportunidad de desarrollarse en, por ejemplo, ventas y reparaciones predictivas, diagnósticos en remoto o servicios de movilidad basados en la conectividad para garantizar precios más competitivos, algo que además acabaría beneficiando al consumidor.

¿Cómo está afectando el contrato de agencia?

Jaime Barea mencionaba que al entrar en vigor el Reglamento 882/2023 el taller autorizado que cumpla con los estándares de la marca podrá seguir perteneciendo a la red , por lo que “un preaviso de resolución de contrato” al taller autorizado no podría realizarse. Eso sí, ha pedido a las marcas que hagan saber “lo antes posible” cuál es el marco contractual que quiere aplicarles.

Ganvam recordó que los agentes y servicios oficiales son distribuidores que cuentan con dos tipos de contratos: el de agencia que firman con el concesionario oficial para el área de venta; y el de taller autorizado, que firman con la propia marca -en la mayor parte de los casos- en el área de posventa; aunque también hay talleres oficiales de redes que pueden firmar con los concesionarios en vez de con la marca.

Así, Barea destacaba que en el supuesto de que una marca cambiara hacia un modelo de distribución basado en el contrato de agencia, los concesionarios se convertirían en agentes que actuarían por cuenta de la marca y los actuales agentes, que pertenecen a la red secundaria, podrían continuar siendo subagentes de esos nuevos agentes.

Por tanto, según Barea, “sería perfectamente lícito que, como hoy ocurre, ese futuro agente pudiera nombrar subagentes con la autorización de la marca y atendiendo a los criterios o estándares establecidos por esta para dicho nombramiento. Si la marca pusiera en marcha una red de agentes no genuinos, es decir, distribuidores que asumen riesgos, estos futuros agentes tendrían mayor libertad tanto para nombrar subagentes como para el reparto de su margen con ellos, sin perjuicio de las autorizaciones pertinentes que, en su caso, pueda requerir el fabricante”.

Etiquetas: actualidadganvam

Te pueden interesar

Autodata ayuda a incrementar la productividad en el taller

Autodata ayuda a incrementar la productividad en el taller

1 junio, 2023
El blog de Javier Rodríguez: ¿Cómo elegir el mejor seguro de coche?

El blog de Javier Rodríguez: ¿Cómo elegir el mejor seguro de coche?

1 junio, 2023
GI DP: gestión para el taller y acuerdos (justos y rentables) con colectivos como el rénting

GI DP: gestión para el taller y acuerdos (justos y rentables) con colectivos como el rénting

1 junio, 2023
Snap-On presenta su nuevo sistema de calibración ADAS con novedades en alineación

Snap-On presenta su nuevo sistema de calibración ADAS con novedades en alineación

31 mayo, 2023
Siguiente
El aumento de multas por no llevar la inspección al día “preocupa” a las ITV

El aumento de multas por no llevar la inspección al día "preocupa" a las ITV

Conepa responde a Cetraa y la acusa de no retomar las conversaciones para la unión

Conepa responde a Cetraa y la acusa de no retomar las conversaciones para la unión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • Gabriel c d en Causas y señales de fugas de aceite en el turbocompresor: “Ola tengo una camioneta Mitsubishi l200 y tiene una pequeña fuga de aceite por el turbo compresor y se va…” Jun 1, 16:16
  • Sergio de Futuro Informática en “Cinco reglas de oro” para fidelizar al cliente en el taller: “Añadiría a lo anterior un par de detalles, si al autor no le importa: Un taller limpio y ordenado transmite…” May 30, 08:48
  • ANGEL CANTERO en Presión en Europa: ocho países se unen contra la Euro 7: “España de nuevo “pegandose un tiro en el pie” . Se conoce que va en nuestro ADN . Las normativas…” May 29, 13:06

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES