Gates, proveedor de soluciones de transmisión hidráulica y de potencia específicamente diseñadas para cada aplicación, ha empezado a suministrar instrucciones de instalación digitales para cada motor con todos los kits de correas de distribución PowerGrip® que comercializa.
A partir de mayo de 2019, se han incluido códigos QR en todas las cajas de kits de correa síncrona, de modo que los mecánicos pueden disponer de un enlace directo en la pantalla a los procedimientos de instalación específicos –disponibles en 27 idiomas- de cada motor y basados en los de los equipos originales. Así, en lugar de tener que buscar los documentos en papel dentro de cada caja, pueden acceder a unas instrucciones digitales, adaptadas a dispositivos móviles, con sólo escanear el código QR o indicar la clave de producto a través de un ordenador.
Asimismo, tras escanear el código QR y seleccionar el vehículo pertinente, los instaladores acceden a las instrucciones de montaje específicas de cada motor y basadas en las de los equipos originales que incluyen dibujos para guiarlos paso a paso por todo el proceso de instalación, desde el recorrido de la correa hasta los ajustes del par de apriete e, incluso, se enumeran y se representan las herramientas especiales. Tal y como informan desde la compañía.
Reduce el riesgo de instalar piezas falsas
“Este cambio se enmarca dentro de la iniciativa ‘We Think Garage’ (‘Pensamos como el taller’) de Gates. Nos esforzamos constantemente para ayudar a los mecánicos a mejorar el rendimiento y eliminar los errores de instalación, y eso reduce en última instancia el número de segundas visitas al taller”, señala Elise Cappelle, directora de producto de Gates para recambios de automoción. “La aplicación digital también aporta un nivel de seguridad adicional para ayudar a los talleres a detectar piezas falsificadas antes de montarlas”, añade.
El proceso de acceso digital a las instrucciones de instalación detecta si una pieza no es original, lo que reduce el riesgo de que los talleres instalen piezas falsas de mala calidad. Si un código es incorrecto, se activará un mensaje de error que, a su vez, generará un formulario de notificación para que el mecánico comunique al proveedor la detección de una posible pieza falsificada.
Por último, la empresa asegura que, con el objetivo de facilitar la transición a los talleres, durante una primera fase, los kits de correa síncrona seguirán incluyendo instrucciones en papel, además de las digitales y los códigos QR.