• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Filter by Tags
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home La redacción

Global Mobility Call tratará el desarrollo de infraestructuras inteligentes

3 junio, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Global Mobility Call tratará el desarrollo de infraestructuras inteligentes

El desarrollo de infraestructuras inteligentes es uno de los temas de mayor transversalidad para el impulso de una movilidad más sostenible, y por ello ocupará un papel destacado en Global Mobility Call, el proyecto de IFEMA MADRID y Smobhub, que pretende contribuir a la recuperación económica y a la resiliencia energética, necesaria en las urgentes circunstancias actuales de Europa.

El Congreso, que se realizará del 14 al 16 de junio de 2022 en IFEMA MADRID, permitirá conocer cómo desde las instituciones públicas, grandes empresas, desarrolladores de tecnologías y emprendedores trabajan para tener una infraestructura cada vez más sostenible, segura y que beneficie a más personas. Para este desarrollo, los fondos europeos Next GenerationEU son una oportunidad para impulsar nuevos proyectos hacia una movilidad descarbonizada, digitalizada y eficiente.

En esa línea se inscriben ámbitos para el impulso a las infraestructuras, como la agenda rural, interurbana y urbana para un desarrollo territorial más equilibrado; el fortalecimiento de vías y hubs de comunicación para una Europa más cohesionada; la inversión público-privada; el papel de la digitalización, así como las infraestructuras para la transformación energética sostenible.

En el marco de Global Mobility Call, el 15 de junio en el Auditorio Principal la presidenta de ADIF, María Luisa Domínguez, impartirá la conferencia “Desarrollo de infraestructuras inteligentes para una movilidad más segura, sostenible y conectada en beneficio de la Sociedad”, y posteriormente participará en el debate “Aproximación al desarrollo de infraestructuras inteligentes como impulsor de la movilidad sostenible mediante la colaboración público-privada – factores económicos, medioambientales y sociales”.

El profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Carlo Ratti, impartirá el 16 de junio en el Auditorio Principal la conferencia “Planificación urbana, interurbana y rural como factor necesario para una movilidad más activa, saludable y centrada en el ciudadano”.

El 14 de junio, en el foro Nueva Planeación Urbana, el presidente de la Fundación Metropoli, Alfonso Vegara, participa en la conferencia “La inteligencia del territorio: nuevas perspectivas de planificación urbana, interurbana y rural y su impacto en la movilidad de personas y mercancías”. El mismo día en el foro Transporte Sostenible de Personas y Bienes el presidente de Ineco, Sergio Vázquez, lo hará en la conferencia “Infraestructuras para la intermodalidad del transporte sostenible de personas y mercancías”.

Asimismo, el 15 de junio en ese foro también participará el director general de Arriva España, Antonio Cendrero, con el tema “Modelos sostenibles de infraestructuras y flotas para el transporte de viajeros por carretera”. El mismo día en el foro Sociedad del futuro se presentará el proyecto “SMARTA: análisis y soluciones para un sistema de transporte rural tensionado en Europa. Reto demográfico, conectividad e infraestructuras”; a cargo de Brendan Finn, de MemEx y titular de SMARTA Project.

También el 15 de junio se presentará “Innovación y desarrollo de capacidades necesarias para la vertebración de una movilidad rural robusta”, con la participación de Angelo Meuleman (Inclusion Project); Seppo Ahola (AURORAL Project); Anna Reichenberger (Peripheral Access), y Lei Chen (- DiG – Skara guardian angel). En este caso se hablará de propuestas para aumentar la conectividad y ofrecer un entorno digital de plataformas de servicios interoperables, así como la necesidad de superar la brecha digital en zonas rurales y urbanas y mejorando una mayor conectividad y digitalización de las zonas rurales

Etiquetas: actualidadGlobal Mobiliy Call

Te pueden interesar

La falta de profesionales, a debate

La falta de profesionales, a debate

6 junio, 2023
Un potente filtro que purifica el aire que rodea al vehículo

Un potente filtro que purifica el aire que rodea al vehículo

6 junio, 2023
Nexus Train the trainers

ServiceNext acoge la formación “Train the trainers” de Nexus

6 junio, 2023
KYB prueba en pista sus amortiguadores

KYB prueba en pista sus amortiguadores

6 junio, 2023
Siguiente
Blacktire

BlackTire celebra su 10º aniversario mirando al futuro

En junio se vendieron más ‘gasolinas’ que diésel: ¿cambio de tendencia?

La ayuda a los carburantes se prorroga hasta septiembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • automocion leon, s.l. en Venta y montaje de piezas de desguace: ¿Qué dice la ley?: “Si se pueden vender, y el proceso para montar esas piezas en el taller ha de ser previo paso por…” Jun 5, 18:55
  • Agus Vargas en Avería de la válvula de expansión ¿Cómo solucionarla?: “Porque es posible que el filtro deshidratador esté obstruido” Jun 4, 23:26
  • Horizont auto en ¿Cómo resolver la avería en LAND ROVER Discovery Sport L550?: “MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION” Jun 2, 08:50

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES