Más de la mitad (el 56,6%) de los talleres no recomendarían a otro taller las compañías de seguros con las que trabajan, frente a un 8,5% que sí lo haría (es decir, sólo uno de cada ocho), según el estudio ‘Las aseguradoras de Autos bajo el prisma de los talleres’ de Inese Data y The Hub Automotive Insights.
Según este informe, en referencia a las aseguradoras, el índice NPS global -indicador empleado para medir la lealtad del cliente a partir de la recomendación de una marca por parte de sus usuarios (NPS – Net Promoter Score)- se sitúa en 30,7 puntos negativos, resultante de una gran mayoría de detractores frente a los promotores.
El resultado puede ser un valor entre -100 (todos los clientes son detractores) y 100 (todos los clientes son promotores). Un NPS superior a 0 se percibe como bueno y uno superior a 50 es excelente.
En este caso, ninguna de las aseguradoras llega al excelente. Si bien la que mejor calificación obtiene es Seguros Bilbao -con un 38-, una de las ocho que sitúan sus NPS en positivo de las 31 entidades valoradas por los talleres. Por otro lado, la peor calificada registra un NPS de -90,8 puntos. Asimismo, nueve entidades obtienen calificaciones por debajo de los cincuenta puntos negativos.
Cuestionario a 376 gerentes de talleres de España
Desde Inese informan que el objetivo principal del estudio es conocer cómo se perciben las aseguradoras entre los talleres de reparación de vehículos en cuanto a la adecuación de las valoraciones de las reparaciones; la cuantía y plazos de pago; la oferta de servicios al cliente final; los plazos de entrega exigidos; las prácticas de las compañías para con los talleres, y la valoración global de los talleres hacia las compañías de seguros.
Para cumplir este propósito, se ha realizado un cuestionario a 376 gerentes, propietarios o responsables de talleres de toda España, a los que se preguntó sobre las tres compañías con las que hubieran realizado un mayor volumen de trabajo en los últimos doce meses.