• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • Lo último
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • Lo último
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home Información técnica

Inspecciones de seguridad industrial a las que debe someterse el taller

20 octubre, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Inspecciones de seguridad industrial a las que debe someterse el taller

Nuestros talleres son negocios que deben estar siempre preparados para las inspecciones por parte de la administración. Sin embargo, más allá de cumplir con la normativa para evitar sanciones por parte de los organismos de control, el motivante número uno detrás de mantener el taller a punto para las inspecciones deber ser la seguridad de todos los que trabajan en dicho espacio, así como la de los clientes y proveedores que lo frecuentan.

Nos hacemos eco de la información publicada por Road House en su blog sobre las inspecciones a las que debemos estar atentos en los talleres en término de seguridad industrial.

1. Instalaciones eléctricas de baja tensión

Las inspecciones podrán ser iniciales, antes de la puesta en servicio de las instalaciones y periódicas, y también cada 5 años. También deben ser inspeccionadas ampliaciones o modificaciones de importancia, con una potencia instalada superior a 100 Kw.

En materia de elevaciones de vehículos, deben evaluarse inicial y periódicamente. Igualmente, se deberán realizar comprobaciones adicionales de tales equipos cada vez que se produzcan acontecimientos excepcionales, tales como transformaciones, accidentes, fenómenos naturales o falta prolongada de uso, que puedan tener consecuencias perjudiciales para la seguridad.

2. Instalaciones térmicas

Son las instalaciones fijas de climatización (calefacción, refrigeración y ventilación) o las instalaciones destinadas a la producción de agua caliente sanitaria (ACS).

El taller debe realizar inspecciones cada cuatro años de los sistemas de aire acondicionado y las instalaciones combinadas de aire acondicionado y ventilación que cuenten con generadores de frío de potencia útil nominal instalada mayor que 70kW. Igualmente, con los sistemas de calefacción, instalaciones combinadas de calefacción y ventilación y agua caliente. Además, se realizará una inspección adicional cuando dichas instalaciones tengan más de quince años de antigüedad.

3. Instalaciones contra incendios

en este tipo de instalaciones lo más importante es tener en cuenta el reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales (RSCIEI). También el R.D. 2267/2004. Para la puesta en servicio se requiere de un certificado de la empresa instaladora y es obligatorio tener suscrito un contrato de mantenimiento con una empresa mantenedora debidamente habilitada, que cubra, al menos, los mantenimientos de los equipos y sistemas.

4. Equipos a presión

Calderines de aire comprimido. En este caso, existen tres tipos de inspecciones, que tienen que ver con el agente y la periodicidad. Las inspecciones periódicas además deberán realizarse, a partir de la fecha de fabricación de los equipos a presión o conjuntos, o bien desde la fecha de la anterior inspección periódica, como máximo en el mes correspondiente al plazo indicado.

5. Reglamento de instalaciones petrolíferas

Su ámbito de aplicación, en el caso del taller, tiene que ver con las instalaciones de almacenamiento de carburantes y combustibles líquidos para su consumo en la propia instalación, y también con las instalaciones para suministro de carburantes y combustibles líquidos a vehículos. Las instalaciones con proyecto harán inspecciones cada 10 años por OCA y revisiones cada 5 años por mantenedor u OCA. Otras comprobaciones importantes serán la realización de una prueba de estanquidad en los depósitos.

 
Etiquetas: Inspección de seguridadIT- Gestión del negocioRoad Houseseguridad en el tallerseguridad en el trabajoseguridad industrialtalleres

Te pueden interesar

Cambio automatico

¿Cuáles son los síntomas de fallo más comunes del cambio automático?

23 noviembre, 2023
batería del coche

¿Cómo evitar fallos innecesarios en la batería del coche?

23 noviembre, 2023
Nissan Micra

[VÍDEO] Consejos para sustituir la válvula EGR en Nissan Micra

23 noviembre, 2023
SUBARU VX

SUBARU VX: aparece el DTC C1412 tras sustituir el módulo electrónico de VDC, ¿qué hacer?

23 noviembre, 2023
Siguiente
Mini Cooper: Falla en el indicador del depósito del combustible

Mini Cooper: Falla en el indicador del depósito del combustible

Los peritos piden diálogo a las aseguradoras ante su “aumento de exigencias”

Los peritos piden diálogo a las aseguradoras ante su "aumento de exigencias"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
@cosasdetaller

Comentarios

  • Felipe en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Hola, lo pudiste solucionar? Tengo el mismo problema” Nov 27, 00:58
  • J Manuel en [PODCAST] Ausín (Aprotalleres): “El taller de carrocería ha llegado al límite”: “Con el recambio alternativo,si quieres hacer una buena reparación, nunca cubres horas.” Nov 25, 21:08
  • Manuel barjollo saeta en Avería en la caja de cambios robotizada DSG de siete velocidades, ¿solución?: “Tengo un skoda octavia de 7 velocidades de GNC llevaba sonando bastante tiempo y la casa me dijo que no…” Nov 25, 13:50

Entradas recientes

  • La posventa representa casi la mitad de los ingresos de los concesionarios
  • Incendiado el almacén de neumáticos de un concesionario de La Coruña
  • ¿Qué le piden los talleres al nuevo Gobierno?
  • Solera ayudará a las compañías a medir su sostenibilidad

Hablamos mucho de...

automóvil IT- Motor noticias posventa actualidad motor aftermarket talleres información técnica automoción chapa y pintura reparacion neumaticos españa coches taller
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • Lo último
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES