• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Contitech
VALEO
Home Información técnica

Instrucciones para cargar una batería de manera segura

28 diciembre, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
A A
0
Instrucciones para cargar una batería de manera segura

Varta, la marca de baterías de Clarios, te explica cómo cargar la batería de un coche de forma segura.

La Comunidad del Taller - Charging AGM varta1

 

 

 

La Comunidad del Taller - Charging Flooded varta2

 

 

 

Instrucciones para cargar una batería:

-Recargue la batería completamente lo antes posible después de cada descarga.
-Cerciórese siempre de que el cargador es apto para la batería.
-No utilice nunca un cargador de batería sin función de desconexión automática.
-Se recomienda utilizar un cargador de batería electrónico controlado mediante voltaje, preferiblemente con un perfil de carga IU (Carga a intensidad y tensión constante), oU (Carga de tensión constante).
-Es necesario cargar la batería para prevenir la estratificación del ácido (no es necesario para baterías AGM).
-Utilice un cargador con características de IU y una tensión de carga superior (2,6 V/celda).
-Esta sobrecarga sólo debe utilizarse durante períodos cortos para evitar el consumo de agua.
-La tensión de circuito abierto después de la carga debe ser de 2,12-2,13 V/celda.
-Por cada 0/1 V de diferencia con respecto a los 12,7/12,8 V, la batería se debe cargar durante una hora.
-Nunca cargue baterías congeladas, ni baterías con temperaturas superiores a los 45° C.
-Conecte el polo positivo de la batería (+) con el polo positivo del cargador, y el polo negativo de la batería con el polo negativo del cargador.
-No encienda el cargador hasta que haya terminado de conectar la batería.
-Cuando se haya completado la carga, desconecte primero el cargador.
-Si la batería se calienta o pierde ácido, interrumpa la carga.
-Asegure una buena ventilación durante la carga de la batería.

Comprobar una batería

La mejor forma y la más rápida de comprobar una batería es con un voltímetro o multímetro para medir la tensión. Cuando sepa la tensión exacta, utilice la tabla siguiente para evaluar el nivel de carga de la batería.

La Comunidad del Taller - varta 2

 

 

 

Comprobar que la batería está cargada

Para garantizar que la batería suministra su potencia de arranque nominal, es necesario cargarla primero completamente. La corriente de carga recomendada es del 10% de la capacidad nominal en amperios (por ejemplo, una batería de 4Ah necesitará una corriente de carga de 0,4 A). Para garantizar una larga vida útil de la batería, le aconsejamos que se cerciore de que está completamente cargada antes de instalarla.

-Tras activarla, una batería nueva tiene una carga de aproximadamente el 80%.
-Se recomienda realizar siempre esta carga inicial. Nunca realice cargas rápidas.
-Encontrará una descripción detallada del procedimiento de carga de la batería en el manual de instrucciones incluido con esta.

Etiquetas: bateriasClariosinformación técnicaIT- Electrónica y electricidadVarta
Dolz kits
La Comunidad del Taller - Dayco Banner Poly

Te pueden interesar

Los neumáticos importados asiáticos crecieron en el primer semestre del año

Ocho señales que indican que es momento de cambiar los neumáticos

22 junio, 2022
Aspectos claves para la instalación del juego de juntas, tobera de inyección 690.170

Aspectos claves para la instalación del juego de juntas, tobera de inyección 690.170

21 junio, 2022
¿Por qué realizar un mantenimiento preventivo del sistema de refrigeración con la llegada del verano?

¿Por qué realizar un mantenimiento preventivo del sistema de refrigeración con la llegada del verano?

21 junio, 2022
Mantenimiento del aceite y el filtro de la transmisión automática

Mantenimiento del aceite y el filtro de la transmisión automática

21 junio, 2022
Siguiente
Cómo hacer un buen mantenimiento de la pinza de freno

Cómo hacer un buen mantenimiento de la pinza de freno

Filtros de aire: millones de litros para filtrar…

Filtros de aire: millones de litros para filtrar…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Varta
NRF

Comentarios

  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Esto hay que llevarlo al juzgado de guardia, al constitucional ante los recursos humanos que tengamos que pagar la letra…” Jun 23, 16:43
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Yo he pensado que esto es un engaño un saca perras que el fallo lo ponen ellos mismos desde sus…” Jun 23, 16:37
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Ola a mi me pasa lo mismo que a vosotros áurea y fallo motor y así no se pude usar…” Jun 23, 16:19
magneti marelli filtros
WIX
La Comunidad del Taller - NGK 22

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES