• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
VALEO
Contitech
Home Información técnica

Cómo afecta el invierno a los frenos y cómo cuidarlos

24 enero, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Cómo afecta el invierno a los frenos y cómo cuidarlos

El sistema de frenado de un coche consta de muchos componentes. La mayoría de ellos están completamente expuestos, lo que los hace susceptibles a todo tipo de contaminación, polvo y humedad, y en invierno al aguanieve/nieve. Esto se aplica a los tubos de freno/mangueras de goma, calipers, anillos ABS, así como a los discos y pastillas de freno. ¿Qué influencia tienen las condiciones invernales en el buen funcionamiento del sistema de frenado y cómo cuidarlo mejor?

Se debe prestar especial atención a los tubos/mangueras de freno del vehículo, tanto rígidos como flexibles. Bajo la influencia del aguanieve/nieve, el líquido de frenos viejo con mucha humedad en el sistema puede ser una influencia perjudicial para estas piezas, que pueden empezar a corroerse desde el interior o el exterior.

La comprobación de un defecto en la manguera de freno consiste principalmente en un examen cuidadoso de las mangueras y sus terminales metálicos para detectar fugas, óxido o daños mecánicos.

El buen estado técnico de las mangueras como soporte del líquido de frenos es crucial para el buen funcionamiento del sistema de frenos. La eficacia operativa del propio líquido de frenos puede comprobarse con un comprobador especial, que permite determinar el punto de ebullición exacto del líquido de frenos. Los fabricantes recomiendan sustituirlo por término medio cada 2 años o cada 60.000 km, lo que ocurra primero.

A la hora de sustituir el líquido de frenos, debemos recordar que el punto de ebullición no lo es todo: para el correcto funcionamiento de todos los sistemas (por ejemplo, ABS/ESP) no basta con que el líquido no «hierva». Debe tener la viscosidad adecuada que garantice unos cambios de presión suficientemente rápidos en el sistema. Es importante elegir no solo la clasificación DOT según el número, sino también la viscosidad adecuada (por ejemplo, DOT4, DOT4LV).

«Los enchufes y anillos ABS son otro elemento susceptible de sufrir las condiciones adversas del invierno. Algunos enchufes de repuesto no tienen, por ejemplo, las juntas de fábrica. En este caso, lo más peligroso es la humedad, que puede provocar corrosión en los conectores eléctricos. El óxido puede afectar también a los calipers, las pastillas y los discos de freno, es decir, en todos los lugares por donde penetra la humedad. Las pastillas de freno pueden corroerse junto con las guías, lo que impedirá su libre movimiento durante el funcionamiento de los frenos. El periodo invernal es propicio para estos fenómenos debido al aumento de la humedad. Por ejemplo, puede aparecer una capa de óxido característica en la superficie del disco de freno. Si se trata de cantidades ínfimas, durante la primera frenada oiremos el característico sonido de raspado, como si estuviéramos afilando acero con una lija gruesa. Después de unas cuantas frenadas, el óxido se desprenderá y el ruido específico cesará. En casos extremos, después de una larga parada, la corrosión puede dañar permanentemente la estructura del disco, por lo que si va a conducir el coche con regularidad debería utilizar piezas de alta calidad», señala la compañía.

En el eje trasero, la avería más común es la corrosión de los cables del freno de mano, que, si no se utiliza con demasiada frecuencia, tiende a corroerse más rápidamente. Si el cable tiene una pantalla rota, el agua penetrará en él. Esto contamina y corroe el cable paulatinamente, especialmente sus extremos, lo que en condiciones de temperaturas bajo cero puede provocar una obstrucción. Si el agua en el interior del blindaje del cable se congela, es posible que no se pueda soltar el freno de mano con el frío.

«Para evitar problemas con el sistema de frenado durante el invierno, en primer lugar se recomienda comprobar regularmente su estado y, si es necesario, sustituir elementos individuales por otros nuevos. Desde el punto de vista del correcto funcionamiento de los frenos, el montaje y el mantenimiento del sistema son muy importantes. Cabe recordar que los puntos correspondientes deben protegerse contra la corrosión con una grasa cerámica o sintética específica, según el uso, como Ceratec- Texcear01 de Textar, y también conviene utilizar las instrucciones de uso del fabricante del vehículo. En textar.com puede encontrar información sobre los lubricantes y otros productos de nuestra gama», explican desde Brembo.

Etiquetas: Brembofrenosinformación técnicainviernoIT- Frenossistema ABSTMDFriction

Te pueden interesar

«Un pintor de vehículos debe ser polivalente»

«Un pintor de vehículos debe ser polivalente»

25 mayo, 2022
Tres cosas que seguro que no conocías de los frenos Remy…

La importancia de no combinar pastillas y discos de freno de distinta calidad

25 mayo, 2022
Llenado del sistema de refrigeración ¡sin burbujas!

Llenado del sistema de refrigeración ¡sin burbujas!

24 mayo, 2022
Cómo usar el Kit de sellado 873.340 de Elring

Cómo usar el Kit de sellado 873.340 de Elring

25 mayo, 2022
Siguiente
Un concertado Mapfre dice basta y denuncia las prácticas sufridas

Un concertado Mapfre dice basta y denuncia las prácticas sufridas

Cómo montar bombas de agua con cierre de carburo de silicio

Cómo montar bombas de agua con cierre de carburo de silicio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Varta
SOGEFI

Comentarios

  • Sergio de Futuro Informática. en Seis claves para hacer de un taller de carrocería un negocio fuerte: “De acuerdo con el señor Juesas: el rendimiento del taller debe ser por la optimización de los diferentes costes que…” May 24, 08:45
  • Franciso Jose Rodriguez Jimenez en Perito, cien años cumplidos… ¿Cómo ve la evolución de su profesión?: “Gran Profesional y mejor persona, a su vez compañero de mi padre Manuel Rodríguez de Carmona. Juntos fueron a mil…” May 24, 06:42
  • RICARDO IZQUIERDO ORÓN en ¿Es posible convertir un coche tradicional en uno autónomo (de nivel 2)?: “Tengo un Tesla, se quedó sin batería y el EON DEVKIT dejó de funcionar… ¿Ustedes me podrían indicar un servicio…” May 23, 19:06
WIX
ROAD HOUSE
Oiltek Marelli

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES