Sábado 28 de enero de 2023. Eran las 8:30 de la mañana cuando los diez finalistas del MVP del Taller 2022 se encontraban en el hall del Eurostars Madrid Congress. Era la hora indicada para el traslado que les llevaría hasta el Circuito del Jarama. Allí, como cada año –y son tres ediciones ya del concurso–, se batirían para alzarse con el título que les reconocería como el Más Valioso Profesional del Taller en España.
Media hora más tarde llegaban al centro de alto rendimiento que la empresa especialista en formación y consultoría INTEA tiene en el mítico circuito madrileño. Nerviosos, antes de poder todavía ubicarse del todo, entraban en la sala de formación teórica donde Carlos G. Pozo, director de La Comunidad del Taller, les daría la bienvenida.
A continuación se celebraba el sorteo que les dividiría en parejas: Rubén Melendreras (Gama Automoción, Asturias) junto a Javier Sendín (Cardiocar, Salamanca); Joel becerra (Gassauto, Lérida) y Antonio Javier Casares (Talleres Casares, Granada); Santiago Bécares (Bécares Motor, León) y Miguel Ángel Casado (Autotech, Alicante); Joaquín Oltra (TallerBox, Murcia) y José Manuel Castell (Campera Motor, Córdoba); Antonio Cano (TSA, Sevilla) y Marcos de la Vega (Gama Automoción, Asturias). Así quedaban emparejados los finalistas.
Máxima tensión…
Durante toda la mañana, los equipos compuestos por los mejores de la edición 2022 del concurso compitieron en diversas pruebas: tres técnicas, una de ellas teórica y otras dos prácticas en las que deberían resolver diferentes averías provocadas sobre vehículos reales (uno de ellos, híbrido); a las que se sumaba una última de atención al cliente, en la que deberían resolver un caso de conflicto con un supuesto usuario que llegaba a su taller con un problema al que los mecánicos debían dar solución.
La mejor pareja de la mañana sería revelada después de la comida, una vez los jueces hubieran deliberado…
Los integrantes del equipo ganador de esta primera parte, que resultó ser de lo más emocionante por compleja e intensa, se verían las caras por la tarde en un ‘cara a cara’ que volvería a llevarles al taller, para resolver una última avería provocada; y a la sala de formación donde el equipo de INTEA de nuevo se hacía pasar por un cliente que llegaba al taller con un supuesto problema que debían resolver.
Antonio Javier Casares (que ya fuera ganador en la edición 2021) y Joel Becerra fueron quienes encararon esta emocionante final.
Al final fue Joel Becerra, el joven técnico catalán de 32 años, quien se alzó con un título que ya por la tarde, y ante la mirada de todos sus compañeros, patrocinadores y colaboradores, recogía sensiblemente emocionado. Apenas podía contener las lágrimas…
Al Jarama llegaban los nueve mejores de los más de 650 mecánicos que habían participado en las rondas online previas del concurso. El nivel demostrado, lo explicaba al término de la entrega de premios uno de los miembros del jurado de INTEA: “De todos los técnicos que han pasado en los últimos años por nuestra instalaciones en eventos formativos, y son seguro que varios miles, los concursantes del MVP del Taller sin duda son los mejores que he visto nunca…”.
No es de extrañar por tanto el orgullo de Becerra al recoger el premio que le acredita, este año, como Más Valioso Profesional del Taller en España.