Las matriculaciones de turismos en Europa, afectada por la limitada fabricación de coches, sigue bajando sin precedentes. El mes de junio, que alcanzó una caída del -15,4%, fue el peor mes de junio en términos de volumen desde 1996. Son datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).
Se trata de una gran caída porque los principales países del mercado europeo registraron datos preocupantes: Alemania fue el país que más cayó, un -18,1%. Le sigue Italia, con un -15,0% y Francia con un -14,2%. La caída de España no fue tan brusca, de un -7,8%.
Durante la primera mitad de 2022 las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE se redujeron un 14,0% en comparación con 2021, lo que supone 4,6 millones de unidades menos. Los principales mercados de la región registraron caídas de dos dígitos, encabezados por Italia (-22,7%), Francia (-16,3%), Alemania (-11,0%) y España (-10,7%).
Los fabricantes que más y menos han caído
Por fabricantes, el ranking en la UE, países EFTA (Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza) y Reino Unido lo encabeza el Grupo Volkswagen (que engloba marcas como Volkswagen, Audi, Skoda, Seat o Porsche), con 255.606 matriculaciones en junio (-24,4% que en junio de 2021) y 1,34 millones en el semestre, un 19,9% menos que en la primera mitad de 2021.
Le siguen el grupo Stellantis (Peugeot, Citroën, Fiat, Opel, Jeep, DS, Lancia o Alfa Romeo, entre otras), con 215.439 matriculaciones en junio (-16,5%) y 1,08 millones en el semestre (-21,1%); Grupo Hyundai (Hyundai y Kia), con 101.585 unidades en junio (-3,9%) y 556.369 en el semestre (+12,6%); Grupo Renault (Renault, Dacia, Alpine y Lada), con 128.200 en junio (+0,4%) y 522.315 en los seis primeros meses (-7%), y Grupo BMW (BMW y Mini), con 72.096 unidades en junio (-18,1%) y 405.272 en el semestre (-13,7%).
Por detrás figuran Grupo Toyota (Toyota y Lexus), con 72.509 unidades en junio (-14,3%) y 398.722 en el semestre (-3,3%); Mercedes Benz (Mercedes y Smart), con 58.663 en junio (-1,3%) y 327.203 en el semestre (-11,1%); Ford, con 38.859 unidades en junio (-22,6%) y 258.384 en la primera mitad del año (-15,4%); Volvo, con 15.212 unidades en junio (-47,9%) y 119.160 en el semestre (-28,5%).
Nissan, con 20.785 matriculaciones en junio (-2,3%) y 116.500 en el semestre (-15%); Mazda, con 9.498 unidades en el sexto mes del año (-45,9%) y 65.253 en el semestre (-18,9%), Grupo Jaguar Land Rover (Land Rover y Jaguar), con 11.819 unidades en junio (-13,2%) y 61.574 en el semestre (-34,7%); Honda, con 5.133 unidades en junio (-30,4%) y 37.113 en el semestre (+11,4%). Por último, se sitúa Mitsubishi, con 4.907 en junio (-37,5%) y 30.092 en el semestre (-19,7%)