En junio los negocios dedicados a la venta y reparación de vehículos ganaron un 5,2% más que en el mismo mes de 2021, y sus ingresos crecieron un 4,9% desde enero respecto al año pasado. Así lo reflejan datos del INE recogidos por Fagenauto, la Federación de agentes y servicios oficiales en España.
Aunque la venta de vehículos aumentó sus ingresos en junio frente a mayo del 9,3% -también el tercer mejor dato desde 2010, exceptuando 2020-, muy por encima del más modesto +2,1% del mantenimiento y reparación de vehículos, lo cierto es que las empresas dedicadas principalmente a esta segunda actividad arrojaron en junio mejores resultados tanto en el dato anual como en el acumulado en el primer semestre de 2022.
Y es que mientras las empresas cuya principal actividad es la venta de vehículos vieron crecer su facturación un 4,7% en comparación con junio de 2021, los talleres elevaron esa cifra hasta el 8,7%. Asimismo, frente al incremento de la media de la cifra de negocio de la venta del 3,9% en el periodo enero-junio, las empresas dedicadas sobre todo al mantenimiento y reparación de vehículos la aumentaron en un 11,9%, tal y como ha señalado la Federación.
Es cierto que, tal y como señalan desde Fagenauto, los ingresos de la venta y reparación de vehículos se vieron beneficiados por el dato registrado en la facturación en comparación con mayo, y que se disparó hasta el +8,3%, una cifra sólo superada por ambos en dos ocasiones desde 2010, sin contar con el aumento del +76,1% registrado en junio de 2020 frente a su mayo de aquel año.
No en vano, Fagenauto recuerda que en aquel quinto mes del año de inicio de la pandemia del covid-19, los puntos de venta de vehículos permanecieron cerrados casi medio mes y estuvieron sometidos a estrictas medidas de aforo. De igual forma, si bien las variaciones anuales y del acumulado en el primer semestre no fueron tan espectaculares, también se situaron entre los mejores datos registrados igualmente desde 2010.
No obstante, según señala Fagenauto, ambas variables estuvieron muy por debajo del comportamiento de las de las empresas del sector servicios en su conjunto, que vieron cómo aumentaron sus ingresos un 23,4% en comparación con junio de 2021 y un 23,5 % en la variación de la media acumulada de enero a junio.