La escalada de precios que afecta a toda la economía también ha llegado al sector del automóvil. Según explica la patronal de concesionarios, Faconauto, los servicios de mantenimiento y reparación de automóviles cerraron febrero con una tasa de encarecimiento del 2,8% en comparación con el mismo mes de 2021. Esto se traduce en una variación mensual de 0,5% y una subida desde comienzo de 2022 del 0,9%.
Al mismo tiempo, las piezas de repuesto y los accesorios para los vehículos también se encarecieron un 4,8% en febrero respecto al mismo mes del año pasado.
La subida de precios también ha afectado a la venta de vehículos. Faconauto ha apuntado que el Índice de Precios de Consumo (IPC) de los automóviles registró en febrero su subida interanual más alta desde abril de 1996, según los datos registrados por el INE.
De acuerdo con las cifras publicadas, la patronal explica que el precio de los coches se elevó al 4,9%, una cifra que se sitúa por debajo del IPC general, que elevó su tasa interanual 1,5 puntos, hasta el 7,6%.
Europa Press, ha informado que, según el sector, el encarecimiento de los vehículos se debe a varios motivos: el incremento general del precio de las materias primas, la escasez de semiconductores, y la demanda de los clientes de vehículos cada vez más equipados.
Un “dolor de cabeza” para el sector del automóvil…
Este hecho preocupa al sector. Faconauto señala que ya en enero de 2022, antes de la invasión rusa a Ucrania, el 71% de los concesionarios señalaban su inquietud por la escalada de los precios, también haciendo referencia al mercado de ocasión.
Con la Guerra de Ucrania, la patronal espera una inflación más destacable que la prevista y el aumento del precio de las materias primas. Entre ellas destaca el carburante, el gas natural, el níquel, el paladio, el hierro o el acero.
La guerra, además, podría alargar la escasez de semiconductores durante más tiempo. Y es que las previsiones antes de que estallara el conflicto indicaban que la crisis de los microchips podría remitir a finales del segundo semestre de 2022, ha apuntado la patronal.