• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Filter by Tags
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home La redacción

La actualización de software que convierte los diésel en ecológicos

Investigadores han descubierto la actualización de software del vehículo que compatibiliza los motores diésel con otros tipos de combustible y que convierte los vehículos de combustión en ecológicos

11 abril, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
La actualización de software que convierte los diésel en ecológicos

La investigadora Carrie Hall, profesora del Instituto Tecnológico de Illinois, en Chicago, ha dado con un sistema que hace que los motores diésel sean compatibles con otros tipos de combustible, tal y como ha informado El Confidencial. Tan solo basta con actualizar el ‘software’ del vehículo, cuando este lo permita, una manera económica de convertir los vehículos de combustión en ecológicos: “Como hablamos de una actualización de software, cualquier persona puede ponerlo en su vehículo sin incurrir en demasiados costes adicionales. En realidad no van a tener que cambiar el ‘hardware’ de su vehículo”, afirmaba Hall.

Informes apuntan a que no se va a alcanzar la fabricación de eléctricos de baterías de litio para cumplir los acuerdos alcanzados en Glasgow a finales de 2021 en la que los jefes de gobierno de países de todo el mundo se comprometieron a que todas las ventas de coches y furgonetas nuevas tengan cero emisiones para 2040. Para reconducir esta situación, El Confidencial expone que los combustibles bio a partir de residuos y que generan menos emisiones, pueden ser una solución.

La actualización

Los motores diésel y gasolina se comportan de forma diferente. El diario ha explicado que la gasolina suele necesitar una chispa para encenderse y que a partir de ahí genera una explosión que se desplaza uniformemente por el cilindro del motor. Mientras, el diésel tiende a generar la combustión de manera espontánea al ser comprimido en el cilindro. Asimismo, la alta presión en la que está la gasolina en el cilindro de un motor diésel puede llegar a provocar, o no, explosiones cuando se enciende el motor, y de manera imprevisible.

Por tanto, este nuevo software surge a partir de la necesidad de medir el comportamiento del combustible dentro de un motor diésel utilizando la información que ofrecen los sensores que llevan los coches modernos. “Es difícil medir de forma económica lo que ocurre en el cilindro del motor. Así que tomamos la información que obtenemos de sensores más sencillos y baratos que están fuera del cilindro del motor donde se produce la combustión y a partir de eso diagnosticamos lo que está ocurriendo dentro”.

La investigadora ha usado modelos computacionales basados en inteligencia artificial, pero no solo: “Si dejas que la inteligencia artificial haga todo el trabajo y surge un problema no puedes mirar debajo del capó del ‘software’ porque no se entendería nada del código”.

Así que ha optado por un sistema mixto. Primero, tal y como explica El Confidencial, Hall simplificó los cálculos y elaboró ecuaciones mucho más fáciles de resolver. “Hemos intentado crear modelos que se basen en la física y la química subyacentes. Recientemente, ha habido interés en utilizar redes neuronales para modelar la combustión. El problema es que entonces es solo una caja negra, y no se entiende realmente lo que está sucediendo por debajo, lo que es un reto para el control, porque si te equivocas, puedes acabar con algo que va muy mal”.

A partir de esa estructura simplificada como referencia, la investigadora utilizó las redes neuronales para realizar cálculos específicos con más rapidez sin perder control de ninguna parte del proceso. Esto permite que el sistema sea muy fácilmente modificable para adaptarse a distintos tipos de combustible, ya que basta con actualizar algunos parámetros del modelo que corresponden a las propiedades medibles de los combustibles, ha explicado.

Etiquetas: diéselgasolinasoftware

Te pueden interesar

El blog de Manel Báez: “¿Y qué pasa con la formación?”

El blog de Manel Báez: “¿Y qué pasa con la formación?”

7 junio, 2023
[PÓDCAST – 2ª Temporada] La tertulia  más influyente del mercado de la carrocería en España

[PÓDCAST – 2ª Temporada] La tertulia más influyente del mercado de la carrocería en España

7 junio, 2023
La nueva dimensión de EA Clima

La nueva dimensión de EA Clima

7 junio, 2023
Las ventas de vehículos de ocasión subieron un 4% en mayo

Las ventas de vehículos de ocasión subieron un 4% en mayo

7 junio, 2023
Siguiente
CETRAA tratará en Motortec el futuro de la movilidad

CETRAA tratará en Motortec el futuro de la movilidad

Recambios Hergar llega a Ajalvir

Recambios Hergar llega a Ajalvir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • automocion leon, s.l. en Venta y montaje de piezas de desguace: ¿Qué dice la ley?: “Si se pueden vender, y el proceso para montar esas piezas en el taller ha de ser previo paso por…” Jun 5, 18:55
  • Agus Vargas en Avería de la válvula de expansión ¿Cómo solucionarla?: “Porque es posible que el filtro deshidratador esté obstruido” Jun 4, 23:26
  • Horizont auto en ¿Cómo resolver la avería en LAND ROVER Discovery Sport L550?: “MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION” Jun 2, 08:50

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES