NGK SPARK PLUG está utilizando su experiencia adquirida durante casi un siglo que lleva operando en el sector y la está adaptando para satisfacer las necesidades del futuro, tal y como se establece en su Plan de Gestión a Largo Plazo 2030, “NITTOKU BX”. Así lo demuestra su oferta para coches híbridos, los vehículos que simbolizan el cambio actual que se está produciendo en la industria del automóvil, apoyándose tanto en los tipos tradicionales de motor como en los orientados al futuro.
Además, se espera que el mercado de los híbridos aumente rápidamente en Europa en los próximos diez años, superando los 70 millones en 2032 y, por tanto, proporcionando interesantes oportunidades de negocio para NGK SPARK PLUG.
Las ventajas de los coches híbridos
Los coches híbridos utilizan al menos dos tipos diferentes de energía, ya que vienen equipados con un motor eléctrico que utiliza la energía almacenada en las baterías y un motor de combustión interna (de gasolina o diésel).
El principio básico de funcionamiento de los vehículos híbridos consiste en utilizar cada uno de los motores (o ambos) a diferentes velocidades. NGK SPARK PLUG explica que el motor eléctrico, por ejemplo, es más eficiente a la hora de producir potencia de giro o par motor, mientras que el ICE es mejor a la hora de mantener una velocidad alta. “Un vehículo híbrido cambia el uso del motor de uno a otro en el momento óptimo, lo que se traduce en eficiencia energética, ahorro de combustible y, en última instancia, reducción de emisiones”. indica el fabricante de bujías.
Los vehículos híbridos están disponibles en cuatro distinciones diferentes: ‘Mild-HEV’, ‘Full-HEV’, ‘Plug-in HEV’ y ‘REEV’. Aunque cada tipo tiene sus propias características, NGK SPARK PLUG afirma que todos ofrecen muchas ventajas en términos de funcionalidad, eficiencia y respeto por el medio ambiente. En este sentido, el fabricante destaca las siguientes características:
Por un lado, son “prácticos”, porque la combinación de un motor eléctrico y un motor de combustión interna garantiza una gran autonomía de conducción, así como la ausencia de limitaciones en términos de estaciones de recarga o tiempo de carga que se requiere con los vehículos eléctricos.
Son “eficientes”, porque al arrancar un vehículo híbrido o durante las velocidades bajas o de parada, se utiliza el motor eléctrico exclusivamente, lo que se traduce en un consumo de combustible nulo. Sin embargo, durante la aceleración o la conducción cuesta arriba, ambos motores trabajan juntos para proporcionar un funcionamiento eficiente del combustible. En cambio, cuando se circula de forma constante a velocidades medias y altas, se utiliza únicamente el motor de combustión interna.
Y además son “ecológicos”, ya que los vehículos híbridos consumen menos energía gracias al frenado regenerativo. Al frenar o ir cuesta abajo, el motor se apaga y la energía cinética se convierte en energía eléctrica, que se utiliza para recargar la batería. También ofrecen una reducción de las emisiones de CO2 , especialmente en el tráfico urbano congestionado. Esto es así porque, cuando el coche no está en movimiento, tanto el motor térmico como el eléctrico se apagan, explica la compañía.
Productos NGK y NTK en los coches híbridos
NGK SPARK PLUG afirma que las marcas NGK Ignition Parts y NTK Vehicle Electronics proporcionan una amplia cobertura a los coches híbridos. Esto incluye bujías, calentadores, bobinas y cables de encendido, sondas lambda, sensores de temperatura de gas de escape (EGTS), sensores MAP/MAF, sensores de velocidad y posición del motor y válvulas de recirculación de los gases de escape (EGR).
- Bujías
En la actualidad, la mayoría de los coches híbridos utilizan motores de gasolina, equipados con las últimas bujías de metal precioso basadas en motores de combustión con tecnología start-stop. Si bien los vehículos híbridos consumen menos combustible gracias a la electrificación, pesan más que los vehículos tradicionales con motor de combustión interna, lo que significa que las bujías de los híbridos tienen la misma vida útil y los mismos intervalos de servicio que las utilizadas en los vehículos con motor de combustión interna.
Para satisfacer las mayores exigencias tecnológicas de los coches híbridos, las bujías de metal precioso ofrecen un rendimiento óptimo, y alrededor del 95% de los híbridos que salen de la línea de producción incorporan este tipo de tecnología.
Para la minoría de híbridos que están equipados de fábrica con bujías de níquel, NGK SPARK PLUG recuerda su gama de bujías de metal precioso en el mercado de recambios que, tal y como indica la compañía, “ofrecen mejores prestaciones en términos de eficiencia de combustible, optimización del encendido y mayor vida útil”.
- Calentadores:
Aproximadamente el 10% de los coches híbridos utilizan tecnología diésel con calentadores principalmente en los vehículos del segmento de la clase alta/media. NGK SPARK PLUG afirma que ofrece tanto calentadores metálicos como cerámicos. Los calentadores cerámicos, sin embargo, tienen una ventaja técnica sobre los calentadores metálicos, ya que estos últimos tienen un mayor desgaste debido al sobrecalentamiento en “stand-by” en modo híbrido. La vida útil esperada de los calentadores es la misma que la de los motores diésel en general, explica la compañía.
- Bobinas de encendido y cables:
NGK afirma que sus bobinas de encendido cumplen con los más altos estándares de calidad del mercado y se adaptan perfectamente a los mayores requisitos técnicos de los coches híbridos. En los híbridos, se requiere un mayor nivel de rendimiento de las bobinas de encendido debido a un mayor rango de carga.
Debido al aumento de las bobinas avanzadas de conexión directa (bobinas de lápiz y bobinas de regleta) los cables de encendido, por otro lado, son menos necesarios en los coches híbridos. Sin embargo, siguen siendo necesarios para aproximadamente el 41% del parque automovilístico de gasolina. En este caso, la gama Aftermarket de NGK SPARK PLUG “ofrece la mejor cobertura del parque automovilístico y proporciona un mayor rendimiento, derivado de la avanzada experiencia tecnológica de la empresa”. indica el fabricante.
Gama de productos de NTK Vehicle Electronics
La oferta de NTK Vehicle Electronics para híbridos (tanto en versión gasolina como diésel) consta de sondas lambda, sensores de temperatura de gas de escape (EGTS), sensores MAP/MAF, sensores de velocidad y posición del motor y válvulas de recirculación de los gases de escape (EGR) para cumplir con las últimas normas sobre emisiones.
“Todos los productos NTK cubren las últimas tecnologías y normas de automoción, independientemente de si se utilizan en configuraciones de combustión o híbridas. Además, la gama de productos NTK ofrece una cobertura del parque automovilístico de EMEA en constante crecimiento”, indican desde NGK SPARK PLUG.
“Nuestra amplia gama de componentes NGK y NTK está proporcionando a nuestra empresa fuertes oportunidades de venta en el segmento de los híbridos del mercado de posventa”, afirma Frank Massia, Director de Márketing Aftermarket EMEA, NGK SPARK PLUG EUROPE GmbH. “Este mercado pone de manifiesto un aspecto de la visión de nuestra empresa mientras seguimos preparándonos para la movilidad del futuro”, añade.