“Os contaré una historia. Hace un tiempo, el gerente de un taller con muchos años de trayectoria en una localidad muy importante de Madrid, llamémosle Luis, me contaba un caso real vivido con un cliente. El usuario, un hombre que pasaba de los cincuenta, se presentó un día con algunos presupuestos de otros talleres en la mano. También con los precios a los que podía comprar el recambio en el mostrador de un conocido distribuidor de la zona. Resulta que, semanas antes, había pasado por su taller para preguntar por el precio de una determinada operación. Y curioso como es hoy en día el cliente del taller, se había puesto manos a la obra para hacer una pequeña investigación de mercado por la zona.
Al entrar al taller, le dijo: ‘Luis, he estado mirando presupuestos, precios en otros talleres… Y creo que eres muy caro’. Así, sin pestañear.
El gerente de aquel taller madrileño invitó a su cliente a sentarse, quería tomarse un tiempo para explicarle con tranquilidad su visión acerca de la situación.
Y empezó: “Mira, hace unos días, tu hijo, el pequeño, vino con mucha urgencia porque se le había encendido un testigo en el cuadro y tenía que irse de vacaciones… Con la máquina de diagnosis vimos que era un sensor, nada importante, algo que podía esperar. Así que se fue tranquilo de puente. Hace unas semanas tu otro hijo vino corriendo porque se le había pinchado una rueda. Dejé todo lo que estaba haciendo porque al parecer necesitaba su coche para ir a trabajar. Lo hicimos y marchó tranquilo. Su mujer viene de vez en cuando para que le revisemos los niveles, porque se queda más tranquila. Ya sabes, es un coche antiguo y a nosotros tampoco nos importa dedicarle ese tiempo, porque también queremos que no tenga ningún problema… Ah, se me olvidaba: tu mujer vino ayer para que le cambiara una bombilla que se le había fundido el día anterior. Y no le cobramos nada, por supuesto, cómo íbamos a hacerlo con ella…”.
Después de una breve parada, con gesto pensativo, terminó su exposición tajante: “¿Sabes qué? Creo que el que me está saliendo caro eres tú. Tienes razón, es mejor que no vengas más…”.
Me contaba que su cliente, consciente en ese momento del valor que le aportaba aquel taller a él y a su familia, trató de dar marcha atrás. Quiso explicarse. Pero aquel empresario estaba decidido a hacerse valer. Luego, me contaba que igual que sus clientes escogían su taller, él también escogía a sus clientes.
Poco más que añadir”.
Cuando uno no conoce la mecánica, la informática, la electrónica, debe someterse al amparo de profesionales.
Evidentemente es una relación de confianza que debe crecer, y que como toda relación esta sujeta a fallos y vaivenes.
Mi taller mecánico habitual es honrado, creo que justo en el precio y una vez se equivocó, y asumió el coste de su error. Por mi parte, no discuto el precio porqué se que es ajustado y entiendo que un taller es un negocio, no la beneficencia. Y así durante varios años. Y creo que no sólo yo recomiendo a terceros su trabajo y eso hace crecer su negocio. Me trata bien, me fideliza, lo promociono. Todos ganamos. Esa debería ser la filosofía de un negocio.
Hay de todo, yo lo tengo muy claro no puedes pretender que la gente trabaje gratis, hay que ser sensato y si trabajan rápido y bien, merece la pena ir aunque pagues más. Yo lo que pido es eso y que lo que hayan cobrado que lo hayan hecho bien.
Pues señor hace usted muy bien si puede. De toda la vida los ladrones han elegido objetivo antes de atracar.
Llevo muchos años llevando mis coches a un taller para temas de chapa y pintura(les conozco desde yo era un niño y fui mecánico y la mecánica me la hago yo). Hace unos meses me vino un amigo con un Seat Toledo aunque se le había averiado los tacos del puente trasero. Pidio presupuesto en varios talleres y a mí no me pareció caro pero me dijo que si podía hablar con los de este taller. Después de dar la cara y hablar con ellos, como el presupuesto era un poquito más caro se marchó a otro taller y a mí me dejó colgado. Una y no más.
Todas estas respuestas en uno y otro sentido, son al menos para reflexionar en que punto estamos, y es de todo menos simple. Tela. me lo llevo todo, de deberes, para entender mejor la relación cliente proveedor.
Pues claro que hay que elegir a los clientes como esos.
Hoy en día quedan muy pocos clientes, lo que hay son ondas de psicópatas a los que sólo les interesa el precio y queriéndose aprovechar de tus conocimientos, de su sacrificio, de tu local, de tu maquinaria, del sueldo de tus empleados…
Estoy en otro sector de comercio y llevo un tiempo eligiendo a quién no atender, y ojalá lo hubiese hecho desde que comencé hace 33 años.
Me hice una pregunta, de los 1000 clientes que tengo, puedo vivir sin 10 ó 20…?…
Sí…
Pues ya está, el cliente que viene por precio, también se va por precio, porque la próxima hasta el precio de costo le parecerá caro…
Yo he ido a un taller durantw varios meses y oyee entraba al taller y a los 15 dias habia entrado otra vez,curiosamente dejo de pasar cuando cambie de taller.
Ahora he tenido que llevarlo a otro porque me urgia el coche,cambio de embrague,una pasta eh,caja de cambio rota en 4 dias,se la cambiaron y sorpresa en 3 meses esta rota de nuevo,que me sugieren que haga con ese taller?
Ah la caja la he tenido que pagar que no se hicieron cargo si no de la mano de obra nada mas
Que quede claro una cosa que al final es lo que vale en una relación comercial,
Un buen cliente se pierde por un mal servicio y un cliente malo se pierde por precio, creo que ya está todo explicado y es aplicable a cualquier relación comercial. O sea hay que dar un servicio de calidad.
Exacto, imposible explicarlo mejor. Durante la creación de mi proyecto de empresa nos explicaron que una de las cosas más importantes era saber decir que no a un cliente cuando vemos que realmente no interesa.
Yo lo que digo es una cosa: si tú crees saber más que el mecánico de tu coche y pretendes enseñarle al mecánico de la casa (no lo que tu le notas al vehículo y crees que funciona mal), sino como debe repararlo, mejor baja al salón de tu casa y reparalo tu mismo. Porque un mecánico cobra no sólo por reparar la avería, sino por sus conocimientos a la hora de realizar una diagnosis acertada, elaborar un presupuesto acorde a las fallas reales del vehículo y sustituir los recambios y prueba en carretera. Y eso en muchos casos, son varias horas de su tiempo.
Yo pago por la hora de un oficial, no por la de un aprendiz.
De todas formas me parecen abusivos los precios 60€/hora, y no solo eso, hay veces que casi duplican los precios de los repuestos.
Hay talleres que te quitan las piezas nuevas de tu coche y te las ponen viejas, y otras veces te las cobran nuevas y las han ido a coger a los desgüaces (eso talleres oficiales).
Tambien es cierto que hay talleres muy muy profesionales pero que los chapuzas les hacen que la gente desconfiemos.
Ahi lo dejo, cada cual piense lo que quiera.
Como cuento es bonito.pero la mayoría de los talleres son unos estafadores. A mí me estafaron en uno me sacaron 900€ por un cambio de kit de distribución de un Renault Clio 2. Encima lo hicieron mal.fui a otro taller y me confirmaron que había sido estafado y que me habían hecho una chapuza. No puedes fijarte a primeras.Lleve un coche bien y me le dieron mal
Cuantos clientes por aquello de la confianza dejan su coche a “talleres amigos” que se la clavan doblada una y otra vez y que callan/callamos por ser amigo, hasta que cuando el palo es abultado te vas y no vuelves recordando lo que ésta historia ha olvidado “que es el cliente el que elige el taller”
Lo mismo que hay talleres (como pasa con restaurantes, albañiles, etc.) que no se pueden pisar, hay clientes que no vale la pena tener, más cuando alguien se presenta sin “delicadeza” con tres presupuestos de otros talleres debajo del brazo y los precios de los recambios de una web para traerlos el.
Luego saldrán defectuosos los materiales que él trae y querrá que le realices el retrabajo sin cobrárselo “porque está en garantía”
En definitiva y si fue así, demasiado cortésmente le explicó las cosas; yo (y cualquiera que tenga amor propio) le hubiese dicho directamente que se fuese a donde le cobraban más barato.
¿Qué problema tiene usted con un cliente le traiga presupuesto de otros profesionales? Se llama competencia perfecta en Economía, así que espabílese y no sea tan prepotente. Si otro profesional acreditado, hace el trabajo por x dinero, usted lo iguala, lo mejora o no lo mejora pero no le eche la culpa al cliente. ¿O es que usted no va a ver varias hipotecas a diferentes bancos si se quiere comprar una casa? Menuda hipocresía oiga.
Con su comentario ya me ha dicho usted cual es su profesionalidad, sus valores y sus principios y permítame que le diga, que lo que da mala fama al sector, son personas con la mentalidad como la suya.
Luego han cambiado solo la correa de distribución y lo barato sale caro cuando pierde la bomba de agua o se va un tensor y doblas todas las válvulas como buen idiota
A todos los talleres no oficiales que e ido me han dicho con o sin iva. La mayoría de gente tiene malas experiencias con los mecánicos, no son para nada de fiar. Lo que a dicho un compañero es muy cierto lo del precio de la mano de obra, ni que fueran doctores. Esta muy poco regulado y nunca sabrás si han echo esas horas o no.
Aquí en grado hay un taller que te cobra el cambio de aceite y filtro .y el filtro no lo cambia ya lo pillaron varios clientes .en fin la picaresca de los talleres
A ver aquí tontos muy pocos. Harto de ver los precios en distribuidores como Auto Doc y ver los precios de facturas de talleres y como para no poner el grito en todos sabemos que lugar. ¡A otro perro con ese hueso!…
La furgoneta daba error en los calentadores, la llevo al mecànico y me dice que estan detras del motor y que puede ser una averia cara si se rompen, que habia que bajar el motor i seguramente la culata al rectificador, que podia enganar a la ECU, para que no diera error. Lo hace, cobra i dificultades para arrancar las que quieras, me pongo manos a la obra a ver que le ha hecho, repaso los calentadores todos bien, el rele de calentadores quemado 100€, se lo cambio y ole, que trampa le hizo, le quito el led de la luz de motor, resumo ni se lo miro. Y no les denuncio porque encima voy a ser yo el culpable de reparar-lo. Nunca me volvera a ver el pelo.
En mi caso, teníamos un taller de confianza al que siempre hemos llevado el coche. El dueño y empleados siempre nos atendieron con cualquier urgencia con la que nos presentáramos, independientemente de que estuvieran con otros trabajos. Lo hemos recomendado a mucha gente que, a pesar de tener que recorrer más de 60 km para ir a su taller, se fiaban de la calidad y del precio de sus reparaciones. Nunca se nos ocurrió decirle lo que debía cobrar. Siempre tenía la carretera llena de clientes esperando para que les atendieran. Lástima que se jubiló.
Si el cliente del artículo tenía talleres que le prestaban el mismo servicio, con mejor precio, debía haber cambiado de mecánico en vez de ir a decirle que su servicio “es caro”. Hay mecánicos muy buenos a precios justos y mecánicos malos a precios muy caros y hay clientes que abusan y que es mejor no tenerlos. Hay de todo en la viña….
En mi casa todo el mundo sale con un presupuesto, y cobro lo que creo que tengo que cobrar y doy el servicio que creo que tengo que dar y el cliente es muy libre de reparar su coche donde quiera, olé por luis, clientes así siempre hay.
Pues si, así es, a mi mismo me han cambiado una bombilla del coche y no me han cobrado o he ido porque daba tirones y han dejado lo que estaban haciendo para echarle un vistazo. Y en cuanto al precio de la reparación, estamos en un libre mercado, el precio de la hora la pone el dueño del taller, además la tienen que exponer en un lugar que la vea todo el mundo, unos son más caros, otros más baratos, cada uno valora su trabajo, por tanto estos comentarios que leo es que son de una simpleza ( por no decir otra cosa) abrumadora, muchos no tenéis ni idea de lo que cuesta abrir un taller todas las mañanas. Y efectivamente, hay que ver en conjunto todo lo que te da ese taller todo lo que te resuelve a ti y a los tuyos, no es sólo piezas y mano de obra, son las pequeñas cosas, como las que mencionan. Si te vas a que te quiten el testigo del sensor a un Midas, además de ceñirte a la cita que te den, te cobran… 16 euros?, Por cambiarte una bombilla, idem de idem. Por tanto todo lo que se ha expuesto en la historia es cierto, se hace en los talleres con los clientes habituales, doy fe de ello.
Vamos que se cree el juntaletras que nos chupamos el dedo. ¿ Por que el 90% de los aprieta tuercas y cambiapiezas no quieren que compren el cliente las piezas? Ah, por el margen de más del 25% de sobrecoste si la compra el taller. Se supone que donde debe ganar el taller es en la mano de obra, no por comprar una pieza de 100 € con IVA incluido y cobrarte 130€ más la mano de obra. Después los talleres se quejan cuando la gente va a talleres ilegales de jubilados o aficionados, que en la mayoría de las veces hacen mucho mejor trabajo. Yo todo lo que puedo lo hago yo mismo y me ahorro más de un 80% que si llevo el coche a un taller como el de Luís. Y en caso de llevarlo a un taller por suerte sin quedan con gente honesta (en general los típicos familiares) donde si ponen piezas que compra el cliente.
Tres casos me han pasado a mí:
1- llevar el coche al taller con grúa y dejarlo en la puerta, después de una semana allí, me dice que lo lleve al servicio oficial, lo arregle yo en la puerta con las herramientas del taller, me daba vergüenza llevármelo.
2- cambiarme la distribución y saltarse un diente, esto me costó mucho pero después de llevarlo a otro taller, me lo arreglaron y me pagaron lo cobrado, casi me pegó con el encargado.
3- me cambiaron la junta culata distribución pero realmente al año tuve que volver a cambiarla y era la de fábrica.
La opción amigos que se encargan de hacerlo en su garaje, siempre me ha salido caro por decir sale más barato, al final no tienes papeles y sale igual ya que pierdes el amigo.
Hola, buenas lectores,mi humilde opinión:Este pasaje demuestra que en el 90% de las rupturas comerciales,laborales,de amigos,matrimoniales,etc,son provocados por hablar o sincerarse o tratar de hacerse valer tarde o en el momento equivocado,ya lo dice el refran por la boca muere el pez,en este caso el mecánico ha querido hacerse valer sin medir el resultado,para mi, deberia cobrar su trabajo o comunicar su intencion de hacerlo a su cliente en el momento despues de entregar el vehículo,venga quien venga en su nombre,si no lo hace ,eso se llama cortesia y no debe cobrarse en otra reparación,si que el abuso de la confiaza de algunos clientes es para cerrar la puerta del comercio,pero si se avisa corectamente se va corregiendo sin necesidad de males mayores,en fondo nos necesitamos todos,, saludos ,Pedro
Yo también tengo otra experiencia, empecé viaje de vacaciones de Tarragona a mi pueblo en Salamanca. A los 20minutis de salir me para la G.C. porque no llevaba luces atrás, habiendo sacado el coche del taller el día anterior para hacerle una revisión y habiendo pagado por ella lógico.
Viaje con las luces antiniebla de atrás, mal hecho por mi parte. Entrando en Vitigudino pare en un taller de electricidad grande que hay a la izquierda, me lo miraron y me dijeron que había que comprobar toda la instalación y que me costaría cerca de los 600 euros.
Al día siguiente un amigo que entiende bastante de mecánica del pueblo me lo miró y era un fusible.
Quiero decir que a mis 60años y siempre con coche cuando me han cambiado una bombilla lo he pagado.
Me pasó algo similar:
Resulta que yo tenía una novia que era modelo, y un día en un desfile de moda muy importante (el más importante de España) ella perdió un zapato…
Gracias por leerlo, un saludo
A mí sí el taller me es servicial y de confianza hasta me beneficia q le vaya muy bien . Trabajan para vivir de lo q ganan . Se q si pierden quince minutos conmigo , en algún momento lo tendré q pagar .
Todo el que hace comentarios negativos de su mecánico es que no tiene un buen mecánico de confianza, el mío por cosas rápidas ya sea mirar diagnosis o alguna consulta mecánica nunca me quiere cobrar y cuando me hace una reparación ya sea barata o cara confío plenamente en el.
Sino te gusta tu mecánico no confías en el cambia de mecánico, igualmente seguramente tampoco serás tú de su agrado.
Historia fantástica para justificar los sablazos a los q nos someten los talleres a dia de hoy……ahhhh si, todos somos libres de escoger taller o de hacerlo nosotros mismos…..nos dan de tontos
Creo que el relato es muy bonito pero hay un concepto que creo que es erroneo. Diría que donde se menciona “usuario” tendría que decirse “un cliente”. Vaya, que paga y bien pagado por un servicio que recibe.
No estoy seguro de entender muy bien al sr. Luis. No entiendo porqué menciona lo de una bombilla, el pinchazo, etc… Es el servicio que ofrece en su negocio, el primer día que abrió la persiana, ya sabía que iba a eso. No entiendo la ofensa y mucho menos si nadie le ha obligado o pedido el no cobrar una bombilla, lo ha decidido él, quizás por gancho comercial, para fidelizar al cliente o como él lo quiera ver. Pero de ningún modo le deben un favor. Si lo siente así, debería plantearse otra forma de abordar estas acciones comerciales.
Del mismo modo, cuando un trabajo dura 35 o 40 o 45 minutos. No cobra la hora entera redondeando al alza? O siempre siempre lo hace a la baja? Ay ay sr. Luis…
No entiendo tampoco por que le tiene que molestar tanto al sr. Luis que el cliente haya hecho una comparativa de precios… Es malo que un CLIENTE compare precios? El cliente tiene que aceptar a ojos ciegos los precios de los comerciantes? Y si se cuestiona/pregunta y compara es motivo de ofensa? Por lo de los favores de las bombillas? Vaya vaya, sr Luis…
Pienso que habría que ver el contexto, tono y actitud del cliente cuando le expuso este tema al “sr. Luis” Para ver si este se ofendió simplemente porque le cuestionan y él entiende que, con los arreglillos puntuales, (pinchazo, bombilla, diagnosis, etc…) sus clientes le deben favores y lo tienen que respetar y adorar como un semidios por ello.
Repito, muy bonito el relato. Pero las monedas siempre siempre tienen dos caras.
Si eres fiel al taller el taller es fiel a ti.
Esas pequeñas reparaciones de tan poco tiempo yo tampoco lo cobro a buenos clientes.
No me parece para nada historieta si no mas bien realidad
Y donde dejas el aceite usado cuando haces el cambio tu????
Como trabajador del sector me extraña mucho que alguien trabaje gratis.Seamos claros, si un cliente tiene una urgencia, dejas lo planificado, solucionas y cobras. Si no cobras es porque en este caso no le da gana, por lo tanto, no tiene derecho a decirle a ese cliente lo que le ha dicho. En fin, con estas actitudes no salimos de la España del botijo y la pandereta.
Pues yo muchas veces pase por lo mismo con clientes y sabes TU cuál es el problema…que la gente hace de la excepción una regla y siempre el que paga le parece caro todo menos cuando el cobra… Así que yo no lo veo ni como cuento de camino y menos como extraño, lo que me parece es que debemos darle el valor al trabajo de los demás así como cotizamos el nuestro.
Si eres fiel al taller el taller es fiel a ti.
Esas pequeñas reparaciones de tan poco tiempo yo tampoco lo cobro a buenos clientes.
No me parece para nada historieta si no mas bien realidad
Tienes toda la razón!
Usted no a entendido el concepto de esta historia, léela otra vez y haber si entiendes que estamos hablando de el servicio que ofrece una empresa familiar a sus Clemente por encima de las multinacionales pero también habla de que somos muy egoístas con el negocio que nos mima toda la vida y en el Macdonalds nos clámelos las mierdas de dos en dos que mantener un negocio es caro lo pillas (me sales muy caro ) lo pillas………..::::..
¿y que tienen de malo el botijo y la pandereta que tiene que ver en todo esto?
Haber Raúl puede que tenga razón o no, pero le voy a sacar de dudas y me puede creer o no, lo cierto es que me da igual.
Yo llevé mi coche aún taller que no conocía, simplemente para cambiar una bombilla trasera, que no podía acceder a ella, pues bien el dueño del taller me la cambió personalmente y no me cobró nada a pesar de comentarle que su tiempo cómo el de toda persona tiene su precio, el resultado final fue que no me cobró nada. Por su puesto a raíz de aquello mi vehículo solo entra en dicho taller y estoy gratamente contento por las posteriores reparaciones que a echo en el. Llámelo marketing o gentileza. Ah y si quiere le digo el nombre del taller, dirección y número de teléfono y comprueba la historia.
No tienes razón, a mi en el taller me han hecho pequeñas cosas sin cobrarme nada. ¿sabes a que taller lo llevo cuando surge alguna avería gorda?. ni pido precio en ningún lado.
Ha eso se le llama fidelizar clientes. Hago 23 km. desde mi casa para llegar al taller y paso justo por delante de 3 en ese trayecto. A 2 de esos 3 ya he llevado antes el coche. Y en el más cercano después de averías de 1.500 € me han cobrado por tonterías la mano de obra por una bombilla o pijadas así.
Un taller está hasta arriba de trabajo con 2 tíos y el otro está vacío con solo un tío y con un cartel en la puerta “Se alquila”.
Hace poco me tiraba gasoil por debajo del motor y después de mirarlo era la caja del filtro de gasoil, estoy seguro que en algún que otro taller hubieran cambiado la bomba aún viendo lo que es.
Yo prefiero el botijo, la pandereta, el jamón y las tapitas en el bar que tanta empresa extranjera de comida basura.
Yo entiendo que no le cobró cambiar la bombilla, pero sí por las otras cosas. El caso es quitarle la moraleja a la historia, no?
Ojalá pudiera hacer lo mismo con algunos de mis pacientes.
Raúl que no te extrañe tanto.creo que eres joven 40 45 años.cuando tengas 60 70 quizás menos 50 la vida te irá diciendo que aquí en la tierra. No todo es facturar.si lo es para la empresa que con un seguro d responsabilidad se excusa dar una atención d corazón…
Parece un poco de historieta. Pero está bien.
Evidentemente es una historieta inventada
Hace un tiempo compré un Morgan en un pueblo de España, fuimos al taller donde se realizaba el mantenimiento del coche. Y pregunte al gerente del taller por los trabajos realizados en este coche, ya que el dueño según el no escatimaba gastos. Pues bien ambos me confirmaron que estaba todo al día. Pues bien una vez llegado a Madrid desmóntenla correa de distribución la bomba de agua y todo aquello, y nunca habia sido cambiado en los 30 años que tenía el coche. Pero eso no es la primera vez que me ocurre, otro taller me hizo pagar unos 600€ para diversas Intervenciones en un R4 para luego decirme que el me animo se había muerto y ya no lo podían reparar en chapa.
Que cabron el mecánico que se muere para no arreglarte el coche
Los talleres son todos iguales,como uno no tenga cuidado te pueden cambiar el coche por pollino,cobran como mejor les parece,si hay tarifas estipuladas porque unos cobran una cosa y otros otra?
Un taller amigo le llevaba mi coche por confianza y amistad, aunque siempre me cobraba lo sus servicios, un día una luz de coche se encendió y me hizo comprar el pedal de aceleración, 175 euros, y al final no era el problema sino sólo limpiar algo de inyección, le pagué perdí 175 euros y no volví más. En este negocio hay de todo y de ambos lados.
Si, en este sector hay mucho ladrón de guante blanco. De ahí la importancia de ir a un taller de confianza. Yo últimamente lo llevo a talleres con franquicias importantes y he visto que son bastante honrados, mucho más que los particulares.
A veces es peor la persona que es de confianza que alguien desconocido. En mi caso alguien casi como mi familia me recomendó reparar el motor de mi coche un serie 5 523 del 98.comprar un motor usado me llevaba una garantía de 3 meses. Y bueno me dijo que me reparaba el motor y me quedaría nuevo.. Era culata no serían más de 1800 pero una vez sacado se añadió algo de los aros rallados del bloque. Y ya que estamos añadimos embrague y ya que estamos cadena, pistones nuevos de medida etc etc. Cuando acabo la reparación que fueron más de 5 meses entre una cosa y otra la suma total fueron 5289 euros para ser exacto. Mi cada fue un poema. Pero saque el dinero y un euro sobre otro pague. No me gusta deber dinero a nadie. El coche nunca fue bien. Ala semana se reventó una manguera. A mi me dio la sensación de presión. Pero decidí cambiarla yo mismo. Pues bien 2 años después y con solo 30mil km el coche se vuelve a romper de culata.enfadado reclamo que de alguna manera me tiene que ayudar con este tema. Me hizo comprar otra culata 250 más ponerla apunto 600. Por que se supone que la mía se había estallado. Las fisuras de la mía eran de la rosca de bujía. A lo que yo entiendo que por Ai no pasa agua. Hice videos y fotos de mi motor y todo el mundo coincidía exactamente con lo mismo. Se fue de junta y no de culata. Bueno la guinda del pastel es que mis pistones que fueron nuevos 700 euros los 6 resultaban ser los míos lo cual si llega ser por eso no se que pistones son. Aparte uno estaba tocado por una válvula.. Llega la hora de probar el coche y pasados unos días me lo entrega y veo que cuando calienta sale mucho mucho humo. Conclusión se estaba pasando aceite del pistón 2 que estaba tocado ala admisión a tal punto que el coche se paraba. Solo le llegué a pagar la culata pero ustedes me dirán si es para pagarle o para tumbarle los dientes por haberme estafado. Me tuve que buscar la vida comprar un motor usado. Sacarlo yo mismo descubrí que asta en embrague que me puso era más peqeño y hoy día el motor usado tiene lo que tiene que nunca se sabe pero va incluso mucho mejor que el que tenía. Es por estas cosas por las que uno desconfía tanto de los mecánicos que te estafan como este miserable. Rompí toda relación. Pero lo peor no fue los 5289 que me gaste sino el tiempo que perdí en esta maldita repararcion
Tengo una experiencia como cliente de un taller de Ibiza, que me dijo la gerente que no volviera más, pero justo por todo lo contrario a su articulo, del taller al cliente” no vuelvas mas”.
Solo por poner en la reseña de Google que su servicio era nefasto, por muchas razones y durante cuatro años,obligado por ser un rentig y el único taller oficial de la marca, done contraté el renting.
Ridículo y vergonzoso, como se puede justificar un sobreprecio achacando a tratarte como una persona normal y más cuando son clientes habituales, verguenza de artículo.
Como puedes decir sobreprecio?
En que te basas?
¿Quien dice que es sobreprecio? De repente los otros talleres usan olipes de aceite y ese castrol. Las calidades importan. O una correa o algún elemento que sea marca blueprint, que tiene mucha diferencia con Gates y Bosch/Mann… No todo es precio… Es saberlo colocar, que no pierda, etc…
Puedo decir que yo compré un corsa con motor perdiendo aceite, 1.3, rompió cadena y el dueño anterior lo arreglo en un taller que no tenían ni idea y lo dejo perdiendo aceite, 2 litros cada 10000km perdía… Yo le puse el.kit de cadena y demás como dios manda, 30000km después no cae una gota.
Vergüenza de usted. Cree que dejar todo lo que están haciendo para revisarle los niveles”porque así se queda más tranquila” es tratarla normal? Entonces los coches que deja de lado mientras son subnormales o qué?
Y esa historia es más falsa que un billete de 2euros
Pues cada caso es un mundo. Con algunos cliente, en el sector que sea, se gana poco o casi nada. Por supuesto que en un plazo de tiempo corto pies a largo plazo un negocio sin beneficios tiene que cerrar. Pero también es cierto que algunos cliente se han dejado mucho dinero sin obtener a cambio el servicio mínimo. Eso ocurre en el mundo empresarial y así seguirá ocurriendo. Hay que darle el valor al trabajo que uno hace, pero sin olvidarse que sin cliente, no existiriamos. No seamos más papistas que el Papa. El ir de exclusivo también funciona y puedes funcionar incluso toda una vida. Pero para ir eligiendo tú los clientes debes exigirte un nivel que , si estás conforme con eso, igual al final no te recompensa. Hay restaurantes de menú y otros de 2 mesas al día. Todos tenemos clientes.
Soy mecánico y no hay cosa que más me moleste que empiecen un trabajo ellos y que la líen gorda y luego te vengan diciendo que ellos no han echo nada y que esa pieza es nueva y que no se la cambies.. me revuelve las tripas
Parece un poco cuento, si es verdad que hay clientes que mejor no vengan más, si les parezco caro, yo no le he pedido su opinión. Yo también soy cliente y cuando un sitio me parece caro con un simple ” voy a pensarmelo” basta. No necesito ofender a nadie. Cada uno pone su precio, la gente no valora instalaciones, maquinaria y saber hacer, pero cuando vienen los problemas de verdad, a donde vuelven?
No sé que estupidez es ésta, no se puede elegir a los clientes. Si quiere hacer favores que los haga y si no que cobre, pero si encima de caro va a ser borde… Ya no está eligiendo cliente, pierde un montón que se van a enterar del caso.
Luego han cambiado solo la correa de distribución y lo barato sale caro cuando pierde la bomba de agua o se va un tensor y doblas todas las válvulas como buen idiota
Muy bonito dejaros de rollos , es muy gastado el cuento, cuando vas y te dicen que tienes algo mal y es mentira??? Que! Cuando cobráis por la pieza a veces el triple de lo que cuesta y luego la mano de obra, con vuestros estudios y conocimiento a precio de Doctor y no salvais vidas, cuando cobráis el doble que un profesor que educa a tus hijos, no mencionemos la picaresca del IVA!!! Con o Sin. Lo que hace falta como muchos negocios una buena regulación por el beneficio de todos del negocio y del consumidor. Dejaros de demagogia barata sois como otro colectivo los taxistas, libertad como entodo para poder poner negocio
En donde se quiera y Sres… . SERIEDAD, NO SOMOS TONTOS!!!!!!!
.
.
Un consejo Blas, Monta un taller y en par de años hablamos otra vez.
Sabemos que en todos lados hay gente que no lo hace bien, pero no metas a todos en el mismo saco.
Porque nos podemos llevar años en una discusión que no llevara a ningún lado.
Lo dicho monta un taller y veras como en tres años eres millonario, como yo, que llevo 33 ya, lo que pasa es que trabajo porque me gusta mucho echar horas y horas.
Saludos y Feliz Año 1823
Por la manera de comentar tu experiencia , veo que no tienes Taller lo cual no sabes su funcionamiento, por lo cual no se debería hablar de algo que no se sabe pues lo único es que puedes llevarte comentarios no gratos y leches por todas partes.
Te recomiendo que te lo plantees para próximas veces en tu vida te puedes llevar sorpresas que abriendo la boca sabiendo es mejor.
Se aprecia que tus experiencias no an sido buenas con los talleres, pero te puedo decir que habemos más profesionales Buenos y formados que personas que les importa más su beneficio sin importarle las consecuencias de hay esos malas personas y al mismo tiempo las malas experiencias como la tuya ,pero no nos metas a todos hay pues pagamos justos por pecadores y tampoco merece la pena que te metas con los taxistas , son un sector también muy castigado y currante.
Te deseo que tengas más suerte y puedas tener una experiencia grata.
Si necesitas asesoramiento para tus próximas reparaciones, puedes ponerte en contacto conmigo te puedo ayudar
Saludos
Y yo añado… Dejo mi coche en taller de hermano de compañero. Lo repara a precio digamos de mercado. Todo ok, hasta que un mes después me llega multa por aparcamiento indebido en fecha en que estaba el coche en el taller. El no me dijo nada y además se enfado cuando le comenté el asunto. Nunca más. Con “empresarios” así nos sobran los ladrones.
Bd
Hace mas de 20 años que voy al mismo taller, por trato, por calidad del servicio, por profesionalidad, nunca les he curstionado ningun precio o servicio a mi mecànic, àgora se jubila y guerra. Crep q no escontrare un taller con este valor añadido, pues el del articulisme pilla lejos.
Aplaudo la actuacion de Luis
Pues a mí leyendo esta historia me da que pensar….
Dejo todo por atender a tu hijo,le repara rápidamente la rueda a su otro hijo y no le cobra nada a su mujer por cambiarle una bombilla,pero cuando vengo con una avería un poco más seria ya me cobró todo lo que no te había cobrado antes.
No se,no se….nadie da duros por pesetas y el trabajo y la dedicación se cobra de una forma u otra
Muy en lo cierto. Y luego se molesta porque el cliente no ve las cuentas claras, cuando es culpable de él por no cobrar como es debido cada trabajo.
Lo que está sobre precio de mercado es caro, y lo que no cobro más que barato, pero nadie se fija en lo regalado. Si te molesta regalar atenciones pequeñas y decides compensarlo cobrando más en las grandes, puedes terminar con quejas como estas, que son el resultado de una mala gestión y tienes que tolerarlas, mejor no regala trabajo y cobra por ellas lo correcto, así como por los trabajos grandes.
Y si, cada quien pone su precio, pero si hay cargos desproporcionados que se ven con frecuencia en diferentes rubro, y con es de estirar nadie se siente satisfecho cuando se encuentra con estos, por justa razones.
Lo otro es cuando se encontró con ese cobro, ¿hubo un presupuesto antes o no?. Un taller debe siempre, aunque no lo solicite el cliente, dar un presupuesto para acordar realizar los trabajos, nadie se va a morir por no hacer los trabajos mecánicos después así que pueden esperar a cotizar en otro lugar o diferirse según convenga. Es común que realicen los trabajos y salgan con el precio después, el cual suele ser elevado por encima de lo esperado; por eso siempre debe preguntarse cual es el costo antes de empezar los trabajos si no han dado un presupuesto, por alguna razón algunas personas no se sienten cómodos aclarando los costos antes y luego se llevan sorpresas, en estos casos es culpa de los dos.
Pero lo peor es cuando el taller hace trabajos no solicitados y los cobran. Recuerdo un caso hace como treinta años, una señora comentó que dejó el automóvil sin fallas solamente para mantenimiento general básico anual, nisiquiera por kilometrage recorrido, y contando con el presupuesto para hacer estos trabajos, los cuales no eran baratos por el tipo de auto, y el dueño del taller decidió por cuenta propia hacer varios trabajos de manteniendo adicional triplicando la cuenta sin autorización, dejando a la señora que era sería en su actuar con una cuenta pendiente, pues no se sentía a gusto sin pagarle a pesar del abuso, pero sin regresar más nunca con ellos; y por cierto al hermano de la señora le cambiaron unas pastillas de freno nuevas en ese taller, y poco después de el incidente de ella el tuvo que cambiarlas antes del tiempo normal y noto que eran reconstruidas; también años después en otro taller cuando le regresaron otro auto a la señora y su esposo este estaba mordisqueado por dentro por unos perros que tenían en el taller y trataron de ocultarlo; y más reciente tuvo un caso donde pidió arreglaran una fuga de aceite indicando el diagnóstico previo que recibió en la agencia, el dueño le refirió que hizo unos trabajos de fuga en otro lugar y que no tenía fuga donde le habían dicho cobrando una suma no mucho más pequeña que la cotización que tenía, y luego de devolverlo seguía con el manchado, y tras reclamar dijo el dueño del taller que la fuga era en el lugar que ellos habían pedido que solucionara primero y que ese trabajo era otro y tenía un costo adicional; ni contar la ocasión que le dejaron mal montado un cable de acelerador have veinte años y quedó trabajo a fondo justo saliendo del taller y si no apaga el carro el conductor hubiera colisionado; en resumen tiene muchas quejas de los servicios recibidos.
Para casos hay muchos pero es más común ver un cliente perjudicado, incluso en el ejemplo del artículo, el cliente quedó con un presupuesto alto que pueden no haber compensado los trabajos de cortesía que habían mencionado.
Hay clientes “buenos y no tan buenos, pero todos son clientes.
Saben lo que es el feedback, las opiniones de los clientes y por qué las empresas gastan dinero y recursos en preguntarles qué opinan de ellas. Parece que el “artículo de cuñado por que yo lo valgo”
La que han conseguido es que un grupo de personas y su entorno hablen mal del taller y cuenten su experiencia y trato. Su mercado y clientes potenciales se ha reducido por no escuchar las sugerencias de la clienta.
Sí en vez de reaccionar así, le explica al cliente que toma nota de la sugerencia, pero que actualmente sus costes no permiten poder mejorarle el presupuesto y es libre de aceptar el presupuesto que mejor se adapte a sus posibilidades y mejor relación calidad precio le ofrezca. Que valore el buen servicio que le presta a la familia.
Hay maneras y maneras y lo que deja claro el artículo que la atención al cliente no es su punto fuerte.
Esperemos que tengan la misma comprensión cuando el proveedor de toda la vida le suba el precio de los repuestos, y la luz. Cuando vean que otro les cobra un 30% menos, seguirán con el mismo. Claro que sí.
Algunos sectores no aceptan la competencia y cuando los clientes por arraigo se los comenta, se molestan.
Parece que es mejor que que la mujer, hijos y el cliente dejen de venir al taller y no le diga nada y el dueño del taller no sepa por qué la clientela se está marchando. Sí es porque son lentos, porque son desorganizados, porque cobran demasiado, porque no se pueden permitir esos precios.
Los mejor es no saber y llevarte las manos a la cabeza cuándo los clientes desaparezcan. Buena filosofía esa.
Mejor no entablar amistad con ningún profesional, porque si un día la lía y te cobra de más o te jode algo, no tendrás ningún reparo en reclamar. La mejor relación la de quiero X, me pasas presupuesto, lo acepto o no, lo haces y si está todo correcto te pago. Y no me refiero al talleres de coches, sino a todo.
Hombre teniendo en cuenta que el cliente no sabe ni cambiar una bombilla a su mujer, o usar un terminal de fallos y sensores, (los hay hasta de 8 €.) ni cambiar o arreglar una rueda en 20 o 30 minutos poniéndole una mecha o tirando de gato etc.
Hacer la revisión del año con cambio de aceites filtros y demas menudencias. Un filtro de aceite, un buen aceite cambio de filtros polen, Aire y correa de servicio… Puede salir por 60 o 70 € más la mano de obra, quitar cuatro tornillos…si vas a la casa oficial preparate para los rejones negros. Yo decidí hace mucho tiempo hacerlo yo mismo. No hablo de calibrar una bomba inyectora… Pero un alternador, un motor de arranque, la batería etc. Etc… Las correas de servicio, distribución, cambiar aceites y anticongelante etc.
La última fue motor de arranque… 360€ y el motor de arranque me puso uno de intercambio… Algunos talleres son asaltontos. Y algunos ciudadanos si tener ni puta idea se hacen sus pajas mentales y…
Y donde dejas el aceite usado cuando haces el cambio tu????
Ah tu sabes que todo eso esta prohibido hacerlo en la via publica verdad? No todo el mundo tiene espacio para hacerlo ni tiempo para aprender a hacerlo.
Ademas no creo que se deba animar a segun que personas a hacerlo uno mismo.
Y cambias la correa de distribucion de tu coche ?.
Mis felicitaciones. Debe ser un vehiculo facil, no todos son iguales.
Y con el aceite usado y con el filtro de aceite usado, que haces ?
chapo……………..
Cuanta razón hoy en día los talleres tenemos que luchar con este tipo de clientes que lo más que hacen es que perdamos nuestro tiempo, y que la mayoría de ellos solo vienen a ver si te agachas y le rebajas el precio de la factura. En fin te felicito por este comentario ya que con gente como tu esto podría cambiar.
Nosotros empezamos a escoger clientela hace unos 5 o 6 años, y hemos crecido en margenes, y nuestros buenos clientes han visto mejorar nuestros servicios hacia ellos. Hay clientes que son un costo que no se llega a cubrir con las ventas.
Fenomenal, los talleres que pueden hacer eso en el país serán por desgracia muy pocos.
He tenido un negocio más de 25 años. Actualmente lo he cerrado ,si, por la pandemia pero llegué tarde a escoger mis clientes. Me mal vendía para acaparar y hoy con un negocio nuevo, que nada tiene que ver con mi profesión original, tengo más que claro quienes serán mis clientes.
No soy mecánico pero a fuerza de voluntad he aprendido a hacerme yo lo básico por LO LADRONES QUE SON LOS TALLERES. Repuestos cobrados con márgenes abusivos, tiempos de mano de obra exagerada y sin aportar las pruebas que lo justifiquen, etc.