La rebaja de 20 céntimos por litro aprobada por el Gobierno para paliar las consecuencias de la escalada de precios se mantendrá, al menos hasta finales de septiembre. Así lo ha asegurado el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha anunciado una prórroga de tres meses para una medida aprobada inicialmente hasta el 30 de junio.
Esta medida fue aprobada en primera instancia el pasado mes de marzo en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas por la guerra en Ucrania. A pesar de esta ayuda, vital para conductores y empresas de transporte por carretera, entidades como la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) han criticado las prácticas de las petroleras y comercializadoras de carburantes que, a su juicio, “han venido alterando durante este tiempo el precio final de los carburantes, sin guardar relación con la cotización del petróleo a nivel internacional”.
Fenadismer justifica estas palabras con el hecho “de que en nuestro país el precio final de los carburantes, antes de impuestos, se sitúa en la actualidad hasta 10 céntimos por encima del de los países de nuestro entorno”. A principios de junio, los combustibles siguen marcando precios históricos, con la gasolina 95 a 2,023 euros el litro y el diésel a 1,89 €/litro.
Tras este anuncio por parte del Ejecutivo, Fenadismer solicitará que a partir de julio dicha bonificación sea gestionada directamente por la Agencia Tributaria, aplicando un sistema de devolución mensual en base a los litros consumidos en el mes anterior, para evitar de este modo que pueda ser absorbida por las petroleras y distribuidores de carburantes al aplicarla a sus clientes.
De igual modo, la asociación francesa de transportistas OTRE, confederada con Fenadismer, solicitará al Gobierno galo que a partir del 1 de agosto, fecha en la que vence su actual régimen de bonificación sobre los carburantes que también se aplica directamente en las estaciones de servicio, para que sea gestionada a través de su administración tributaria.