• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Filter by Tags
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home La redacción

Así repercute la bajada de las matriculaciones en los talleres

La crisis que afecta a las matriculaciones de turismos parece no tener fin. Después de recuperar la senda de crecimiento tras la crisis financiera y estabilizarse en torno a 1,3 millones de matriculaciones anuales entre 2017 y 2019, la pandemia ha asestado un golpe de tal magnitud al sector que las ventas han caído incluso por debajo de las registradas en plena recesión económica.

5 mayo, 2022
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Así repercute la bajada de las matriculaciones en los talleres

Según los datos de la patronal de los fabricantes (Anfac), entre enero y abril de 2022 se han matriculado apenas 233.509 unidades, la cifra más baja del siglo a excepción del fatídico año 2020 (222.866 unidades). Eso sí, no podemos olvidar que en abril de 2020, con los concesionarios cerrados, sólo se matricularon 4.163 vehículos, por lo que la comparativa está claramente desvirtuada.

Si eliminamos esta variable, sólo el primer cuatrimestre de 2013, con 243.042 turismos vendidos, presenta cifras similares a las de este año. En el caso de 2012, annus horribilis para el sector (tocó fondo con 699.589 matriculaciones al cierre del ejercicio), el periodo enero-abril concluyó con 260.368 ventas, es decir, casi 27.000 más que este año. El tiempo dirá si volveremos a un escenario de menos de 800.000 matriculaciones a finales de año, aunque las asociaciones ya han alertado de esta posibilidad si no se toman medidas.

Para Fernando López, director general de GiPA esta bajada de las matriculaciones afecta al “peso de los seguros a terceros, todo riesgo sin franquicia y todo riesgo con franquicia”. El motivo es evidente: “El parque muy joven es más proclive al todo riesgo sin franquicia, mientras que el parque muy viejo es más cercano al seguro a terceros o al todo riesgo sin franquicia”, lo que tiene repercusiones, sobre todo, “en las reparaciones de carrocería”.

Asimismo, López alude a otro efecto relacionado con el envejecimiento del parque, que es la “desafección al coche”. Esto provoca “una relajación en el mantenimiento y la reparación del mismo” y una caída en la inversión en posventa: “Se observa un comportamiento de hacer lo mínimo para que el vehículo le siga dando servicio, pero sin ese componente emocional de coche nuevo”.

La inflación contrae la demanda

Y es que el cóctel es explosivo: a la falta de oferta debido a la escasez de microchips y los problemas logísticos internacionales tenemos que sumar este año una caída de la demanda como consecuencia de la alta inflación, como explica Raúl Morales, director de comunicación de la patronal de los concesionarios (Faconauto): “Las sensaciones no son buenas, porque además de la falta de oferta, ya que sigue sin haber stock suficiente, en abril se ha visto claramente también una falta de demanda. Las familias sienten que el contexto, con una recuperación económica en suspenso por las consecuencias de la guerra de Ucrania, no es el mejor para adquirir un vehículo y retrasan su visita a los concesionarios”.

Para Tania Puche, directora de comunicación de la patronal de distribuidores de vehículos (Ganvam), en un contexto de falta de oferta y de contención del gasto, «en el que ya se están vendiendo más coches de más de 15 años que nuevos», la renovación del parque se convierte «en punto clave para impulsar la descarbonización». En este sentido, además de impulsar la electrificación, Puche señala que «hacen falta políticas mucho más activas y eficaces de achatarramiento», orientadas, sobre todo, «a estos vehículos de mayor antigüedad”.

El parque sigue creciendo

Pero ¿qué impacto tendrá en el parque y en la posventa esta vuelta a cifras de matriculaciones que no veíamos desde hace una década? AUTOPOS, nuestra publicación hermana, ha podido saber de primera mano hablando con Fernando López, director general de GiPA en nuestro país, que “un año de malas matriculaciones no tiene impactos significativos cuando se traslada a parque o posventa”, pero la situación es bien distinta “cuando se encadenan varios años con déficit de matriculaciones”, que es precisamente el escenario en el que nos encontramos.

López señala una particularidad del mercado español, que es capaz “de mantener el parque circulante e incluso hacerlo crecer ligeramente con matriculaciones bajas”. Eso sí, a costa del envejecimiento del mismo: “Este déficit de ventas de coches, junto a la bajada del achatarramiento que estamos teniendo en España, hace que la edad media del parque circulante siga aumentando, superando ya los 12 años de vida. Además, el parque de más de 20 años ya supone el 13%”.

Este envejecimiento del parque “no beneficia a nadie de la posventa”, añade. “Aunque a menudo se piensa que un parque viejo favorece al mercado independiente, debemos tener en cuenta que este parque, en su comportamiento de mantenimiento y reparación, es mucho más ahorrativo por el uso que se le da y porque realiza menos kilómetros”.

A pesar de ello, López no obvia que la posventa independiente es la que menos sufre esta caída de las matriculaciones, al menos a corto plazo: “Esta baja inyección de parque joven afecta a las redes oficiales en aspectos de vital importancia, como son el parque que está en garantía y/o extensión de garantía, el parque que tiene contrato de mantenimiento o el renting a particulares”. Y es que aunque cada vez se venden más vehículos con estos contratos y servicios asociados, “ese aumento porcentual cuando se venden pocos coches hace que el volumen no crezca fuertemente”.

Etiquetas: carroceriaFernando LópezGIPamatriculaciones

Te pueden interesar

El blog de Manel Báez: “¿Y qué pasa con la formación?”

El blog de Manel Báez: “¿Y qué pasa con la formación?”

7 junio, 2023
[PÓDCAST – 2ª Temporada] La tertulia  más influyente del mercado de la carrocería en España

[PÓDCAST – 2ª Temporada] La tertulia más influyente del mercado de la carrocería en España

7 junio, 2023
La nueva dimensión de EA Clima

La nueva dimensión de EA Clima

7 junio, 2023
Las ventas de vehículos de ocasión subieron un 4% en mayo

Las ventas de vehículos de ocasión subieron un 4% en mayo

7 junio, 2023
Siguiente
Neumáticos: muy desgastados en los coches viejos

Neumáticos: muy desgastados en los coches viejos, según el 80% de los talleres

bilstein group incorpora el plástico reciclado en su logística

bilstein group incorpora el plástico reciclado en su logística

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • automocion leon, s.l. en Venta y montaje de piezas de desguace: ¿Qué dice la ley?: “Si se pueden vender, y el proceso para montar esas piezas en el taller ha de ser previo paso por…” Jun 5, 18:55
  • Agus Vargas en Avería de la válvula de expansión ¿Cómo solucionarla?: “Porque es posible que el filtro deshidratador esté obstruido” Jun 4, 23:26
  • Horizont auto en ¿Cómo resolver la avería en LAND ROVER Discovery Sport L550?: “MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION” Jun 2, 08:50

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES