• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Contitech
VALEO
Home La redacción

La batalla por la primera fábrica de baterías para eléctricos de España

30 abril, 2021
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
La batalla por la primera fábrica de baterías para eléctricos de España

“Tenemos diez comunidades autónomas en España que tienen fabricantes y por lo tanto podrían y podemos estar en condiciones de optar a un proyecto de estas características”. Esta es la petición de Aragón, Galicia y Extremadura, las otras autonomías (además de Cataluña) que pugnan por albergar la primera fábrica de baterías de España, según recoge el digital movilidadeléctrica.com.

Cataluña, por su parte, considera que tiene la capacidad para alojar la fabricación de las baterías y que la planta debe ubicarse en alguno de los tres municipios en los que desarrolla SEAT su actividad (Martorell, Abrera y Sant Esteve Sesrovires) por la proximidad que habría entre ambas instalaciones.

No obstante, las otras tres autonomías también creen tener argumentos suficientes para entrar en la carrera…

Aragón recuerda que el suyo fue el primer ejecutivo regional en mostrar interés por la instalación de una fábrica de baterías, exponiendo el presidente del Gobierno de la comunidad, Javier Lambán, que “incluso viajamos a China y contactamos con varios fabricantes”.

Y es que, según informa el medio digital, Aragón basa su candidatura en la potencia automovilística que ha acumulado Zaragoza a lo largo de décadas de trabajo. Asimismo, Lambán recuerda que la planta de Figueruelas es la encargada de fabricar el Opel Corsa-e y que opta a fondos europeos para la construcción de un proyecto tractor de 230 millones de euros con el que pretende afrontar una profunda transformación enfocada a la eletromovilidad.

Por su parte, la Junta de Extremadura se mantiene “exenta de cualquier polémica” respecto a la fábrica de baterías para vehículos eléctricos. Si bien, el alcalde de Cáceres, Luis Salaya, sostiene que la primera fábrica de baterías para eléctricos en España no se nutrirá de litio extraído de minas extremeñas. “No vamos a permitir que se condicione y sacrifique el futuro de una ciudad extremeña, nuevamente, por el desarrollo industrial de otras zonas del país”, declaraba a La Vanguardia.

Hay que recordar que, en la pugna por albergar la primera fábrica de baterías de España, Cáceres tiene la segunda mina de litio más grande de Europa. Conocido como el proyecto de San José de Valdeflórez, sus responsables calculan que tiene capacidad para abastecer a cerca de 10 millones de coches eléctricos.

Por último, la Xunta de Galicia ha pedido al Gobierno que rectifique su decisión de ubicar la fábrica en Martorell, pues defienden que el proyecto de Barcelona está “en fase embrionaria” mientras que el Stellantis en Vigo está “mucho más avanzado”.

“Le pedimos al Gobierno que rectifique y que vuelva a la senda del diálogo”, señalaban desde la Xunta de Galicia, añadiendo que el Ejecutivo de Sánchez sorprendió al conjunto del sector de la automoción en España, con una “decisión inédita” al comprometer un proyecto antes de la propia convocatoria de ayudas.

Así, Galicia apoya su candidatura para convertirse en sede de la primera fábrica de baterías de España en los avances que la planta de Stellantis en Vigo está haciendo en el desarrollo tanto de coches autónomos como de eléctricos. De hecho, recuerdan que la empresa conjunta resultado de la fusión entre las marcas automovilísticas Fiat Chrysler Automobiles (FCA) y Grupo PSA se ha comprometido a lanzar un nuevo modelo eléctrico cada año hasta 2025.

Además, los Comités de Industria y Automoción del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia defienden que, para una fábrica de baterías para España y Portugal, el sur de Galicia es un “emplazamiento idóneo”, pues esta comunidad dispone de la materia prima, el litio, y de un entramado de grupos de investigación en Vigo y Ourense y empresas ligadas a la automoción que están desarrollando y fabricando vehículos eléctricos, siendo la más significativa Citroën. Este emplazamiento también dispone de una “potente infraestructura logística, económica, social y empresarial” que generaría sinergias muy importantes para el norte de Portugal.

Etiquetas: aragónbateriascataluñaextremadurafábrica de bateríasgaliciavehículos eléctricos
La Comunidad del Taller - Melett ASC 120x640 Officina ES 1
La Comunidad del Taller - Dayco Banner Poly

Te pueden interesar

Alfa e-Parts presenta su gama de sensores de luces de xenon

Alfa e-Parts presenta su gama de sensores de luces de xenon

30 junio, 2022
“Los híbridos no sirven para descarbonizar”

“Los híbridos no sirven para descarbonizar”

29 junio, 2022
Incendiada la cabina de pintura de un concesionario en Madrid

Incendiada la cabina de pintura de un concesionario en Madrid

29 junio, 2022
Comprobaciones generales al montar motores reconstruidos: 10 pasos a seguir

Comprobaciones generales al montar motores reconstruidos: 10 pasos a seguir

29 junio, 2022
Siguiente
“Los talleres disponen de un amplio margen de mejora en cuanto a presencia online”

“Los talleres disponen de un amplio margen de mejora en cuanto a presencia online”

¿Cómo lleva a cabo NRF las validaciones de los embragues de ventilador?

¿Cómo lleva a cabo NRF las validaciones de los embragues de ventilador?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Varta
NRF

Comentarios

  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Esto hay que llevarlo al juzgado de guardia, al constitucional ante los recursos humanos que tengamos que pagar la letra…” Jun 23, 16:43
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Yo he pensado que esto es un engaño un saca perras que el fallo lo ponen ellos mismos desde sus…” Jun 23, 16:37
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Ola a mi me pasa lo mismo que a vosotros áurea y fallo motor y así no se pude usar…” Jun 23, 16:19
magneti marelli filtros
WIX
La Comunidad del Taller - NGK 22

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES