Ante la positiva evolución de los últimos meses, la caída de facturación de los fabricantes de recambios alcanzará en torno al -10% en el cómputo total del año. Es una de las conclusiones principales a las que se ha llegado con el Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa, puesto en marcha por Sernauto en colaboración con la consultora Gipa y la patronal de recambistas en España Ancera, que ha recopilado datos facilitados por los fabricantes de componentes y grupos de distribución y mayoristas durante los meses de octubre y noviembre.
Tanto para fabricantes de componentes como para distribuidores los principales retos de cara a los próximos meses residen en recuperar el volumen de negocio; restablecer los niveles de suministro, la adaptación ante la nueva situación post-Covid, hacer frente a la incertidumbre existente y un aumento de la digitalización de sus negocios.
Entre las principales conclusiones de esta primera edición del Observatorio, según los datos proporcionados por los fabricantes de recambios, destaca especialmente que la estimación de una caída total para 2020 de en torno al 10% con respecto a 2019.
Asimismo, los fabricantes afirman que la facturación de turismo fue positiva respecto al mes de septiembre de 2019, un 6% más que hace un año. Así como que la crisis sanitaria ha implicado una bajada de la facturación del 12% en los nueve meses de 2020 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Si bien, los fabricantes muestran un optimismo moderado con un incremento de las ventas hasta final de año del 3%.
Con respecto a los expedientes de regulación temporal de empleo, el 89% de los fabricantes de recambios ha tenido o tiene empleados en ERTE, aunque no se contemplan regularizaciones de plantilla. Por su parte, el 34% cree que podrían aumentar el número de retrasos o vencimientos de pago en lo que queda de año. Mientras, el 18% declara que le han aumentado las devoluciones o reajustes de stock. Un 18% de los fabricantes encuestados prevé que podría aumentar su cartera de clientes.
Por otra parte, según los datos proporcionados, los distribuidores de recambios (grupos de distribución y mayoristas) esperan que la caída total para 2020 sea en torno al 5% con respecto a 2019 tras un periodo de estabilización en el último trimestre del año.
En referencia a los expedientes de regulación de empleo, 9 de cada 10 empresas han tenido o tienen empleados sujetos a ERTEs, aunque no contemplan despidos; el 27% cree que van a aumentar los impagos en lo que queda de año; el 91% cree que no va a aumentar los puntos de venta hasta final de año; y todos ellos piensan que se mantendrán el número de vehículos de reparto.
Esta Observatorio -que nació en plena pandemia sanitaria- tiene como propósito poder contar con datos objetivos sobre la evolución del mercado y elementos de opinión del estado de actividad y perspectiva de los profesionales del sector, tanto de los asociados de Sernauto como de la distribución de recambios. Dada la relevancia, esta visión de la situación de la posventa se extenderá también durante el año 2021. Asimismo, la encuesta será repetida en enero, donde se contarán con datos cerrados del ejercicio 2020 y previsiones para 2021.
Como destaca Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto: “Estas cifras nos permiten tener estimaciones y datos del mercado que nos faciliten la toma de decisiones y la reorientación de nuestras estrategias. Contar con información cuantitativa y cualitativa es imprescindible ante las circunstancias que estamos atravesando de alta volatilidad e incertidumbre”.
También Tesier ha querido agradecer a Gipa y a Ancera “el trabajo realizado” y “su colaboración” para poner en marcha este proyecto. “La conexión y unidad del sector nos permite realizar este tipo de iniciativas que aportan gran valor añadido a nuestros asociados”, ha señalado el presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto.