• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Contitech
VALEO
Home Información técnica

La clave para un coche seguro después del invierno

KYB explica la importancia del mantenimiento del vehículo para el buen funcionamiento de los muelles y del ESC

11 mayo, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
La clave para un coche seguro después del invierno

Las condiciones de conducción durante el invierno traen consigo muchos desafíos para un automóvil. Las temperaturas extremas, el aumento de los baches junto con la sal o la gravilla que se encuentran en las carreteras de muchos países, someten a los componentes de la suspensión a presiones extras.

La función principal de los amortiguadores es mantener los neumáticos del vehículo en contacto firme con la carretera para permitir girar y frenar con seguridad. Trabajan en equipo junto a los neumáticos y los frenos, y si alguno de los integrantes del equipo está desgastado, puede suponer graves consecuencias para la seguridad.

La mayoría de los automóviles están equipados con un moderno control electrónico de estabilidad (ESC) para ayudar al vehículo y al conductor a evitar peligrosos sobrevirajes en condiciones invernales.

El ESC permite detectar el momento en que el automóvil se inclina demasiado o pierde tracción, y actúa rápidamente frenando las ruedas de manera individual para evitar cualquier riesgo de derrape incontrolado.

Es importante recordar que, aunque la mayoría de los vehículos modernos están equipados con prestaciones de seguridad como ESC, estos sistemas se basan en el funcionamiento pleno de todos los componentes.

El ESC fue calibrado y diseñado cuando el coche tenía los amortiguadores nuevos. En consecuencia, un mantenimiento inadecuado de los amortiguadores afectará a los cálculos realizados por el ESC del vehículo, ya que este último no reaccionará ni desempeñará sus funciones de la manera prevista. Por consiguiente, el ESC puede no aplicar suficientes medidas preventivas para mantener el automóvil bajo control. KYB recomienda que los amortiguadores, muelles y kits de montaje sean sustituidos tras 80.000 km.

Cuando el invierno llega a su fin, no termina el peligro para los componentes de la suspensión, especialmente para los muelles. Con el tiempo, el impacto de elementos al circular sobre superficies poco compactas puede dañar la pintura protectora, dejando expuesto el metal. El muelle es entonces susceptible de romperse, máxime durante y después de los meses de invierno, donde habrá estado expuesto a la lluvia, el hielo y a la corrosiva sal de las carreteras.

La rotura de un muelle mientras el vehículo está en marcha puede ser extremadamente peligrosa si el muelle se sale de su asiento, a veces incluso dañando el neumático. KYB recomienda que los técnicos revisen los muelles de cada vehículo que llegue al taller para la comprobación de este tipo de daños una vez finalice el invierno.

Por otro lado, la lluvia, el hielo y la nieve ya provocan, sin el peligro añadido de las piezas desgastadas, un efecto adverso en lo concerniente a las distancias de frenado, por lo que es especialmente importante que todo funcione de manera correcta durante los meses de invierno, pero también en los de después.

El fin del invierno está próximo, pero las temperaturas bajas pueden continuar. Por eso KYB sugiere algunas recomendaciones básicas para ayudar en la conducción de tus clientes durante el frío:

Retirar  la nieve y el hielo del vehículo:

Deben asegurarse de quitar todo el hielo o la nieve tanto de los cristales como de los faros. Es importante, además, limpiar la nieve de la parte superior del vehículo, ya que puede resbalar sobre el parabrisas mientras conduce y obstaculizar su visibilidad.

Incrementar la distancia de frenado:

Las condiciones deslizantes conllevan la necesidad de incrementar la distancia entre el vehículo de tu cliente y el automóvil de delante de ocho a diez segundos, lo que daría tiempo suficiente para frenar de manera segura en caso de ser necesario.

Acelerar, desacelerar y maniobrar suavemente:

deben tomarse su tiempo y asegurarse de acelerar, desacelerar y maniobrar con precaución. Si su vehículo comienza a patinar, deben controlar la dirección y no frenar.

Revisar los neumáticos:

Asegurarse de que sus neumáticos mantengan el dibujo adecuado y que estén correctamente inflados. Revisar que el kit de sustitución/reparación esté en buen estado.

Salir en una marcha más alta:

Esto facilitará que el automóvil gane tracción y evitará que las ruedas patinen cuando intente desplazar su vehículo.

Comprobar con más frecuencia los niveles de líquidos:

Cuanto más trabaje su motor, presumiblemente los líquidos se agotarán más rápido, así que debe rellenarlos del todo antes de cualquier viaje largo.

Conducción en cuesta

Dejar suficiente distancia entre automóviles para mantener una velocidad constante y evitar detenerse o cambiar de marcha. KYB también recomienda usar una marcha baja cuando conduzca cuesta abajo.

Llevar lo esencial

En caso de emergencia, debe llevar anticongelante, una manta, ropa, calzado de invierno y una linterna.

Etiquetas: ESCIT- Dirección y suspensiónKYBmantenimientoneumaticos
Dolz kits
La Comunidad del Taller - Dayco Banner Poly

Te pueden interesar

Los neumáticos importados asiáticos crecieron en el primer semestre del año

Ocho señales que indican que es momento de cambiar los neumáticos

22 junio, 2022
Aspectos claves para la instalación del juego de juntas, tobera de inyección 690.170

Aspectos claves para la instalación del juego de juntas, tobera de inyección 690.170

21 junio, 2022
¿Por qué realizar un mantenimiento preventivo del sistema de refrigeración con la llegada del verano?

¿Por qué realizar un mantenimiento preventivo del sistema de refrigeración con la llegada del verano?

21 junio, 2022
Mantenimiento del aceite y el filtro de la transmisión automática

Mantenimiento del aceite y el filtro de la transmisión automática

21 junio, 2022
Siguiente
Consejos para sustituir el doble embrague húmedo

Consejos para sustituir el doble embrague húmedo

La gama de aditivos y sprays que aporta ventajas a tu taller

La gama de aditivos y sprays que aporta ventajas a tu taller

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Varta
NRF

Comentarios

  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Esto hay que llevarlo al juzgado de guardia, al constitucional ante los recursos humanos que tengamos que pagar la letra…” Jun 23, 16:43
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Yo he pensado que esto es un engaño un saca perras que el fallo lo ponen ellos mismos desde sus…” Jun 23, 16:37
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Ola a mi me pasa lo mismo que a vosotros áurea y fallo motor y así no se pude usar…” Jun 23, 16:19
magneti marelli filtros
WIX
La Comunidad del Taller - NGK 22

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES