Icer Brakes, fabricante de material de fricción, ha comenzado a incluir en sus juegos de pastillas sobres de grasa anti-ruido, que reduce considerablemente el riesgo de estos molestos sonidos. Al aplicar esta grasa en las superficies de contacto entre la pastilla, el pistón y la pinza de freno, se evitan roces, y por tanto, las vibraciones que pueden percibirse en forma de chirridos.
Icer Brakes ha explicado cómo debe aplicarse este producto que el fabricante incluye en sus juegos de pastillas para turismo y furgoneta. En general, debe aplicarse en aquellas zonas en la que se produzca un deslizamiento o contacto entre las partes, lo que ayudará a disponer de un sistema de frenado libre de ruidos y que funciona correctamente.
Para que la grasa anti-ruedo surja efecto no es necesario aplicarla en grandes cantidades; de hecho, con una fina capa es más que suficiente:
En primer lugar, aplica la grasa anti-ruido sobre los casquillos guía de la pinza, en el caso de que se trate de una pinza flotante, o sobre los pasadores, en caso de que sea de tipo fija.
Posteriormente, coloca una fina capa sobre los muelles guía después de que sean instalados en su lugar. Aplica también un poco de grasa sobre los bordes de apoyo de las pastillas de freno. Estas zonas de apoyo dependerán de cada sistema de frenado.
Por último, aplica una fina capa de grasa en la parte posterior de la pastilla, en la zona donde hagan contacto: o bien el pistón/es de freno, o bien la propia pinza de freno. Es muy importante no aplicar nada de grasa sobre la superficie de fricción tanto de la pastilla como del disco.
Icer Brakes pone en práctica estos pasos en el siguiente vídeo: